En el marco del III Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos, el 3 de diciembre se llevó a cabo el panel “Violencia machista, penalidad y adicciones”.
Este panel estuvo a cargo de Roberto Samar, Magdalena Alvarado, Rabin Amadeo Martínez Hernández, con la moderación de Arturo Estrella Osorio.
Se evidenció como las prácticas adictivas y el machismo influye en la comisión de actos delictivos como el robo, el hurto, la violencia contra las mujeres, entre otros.
Este evento fue organizado la Fundación Justicia y Género, en conjunto con la Universidad Centroamericana de Nicaragua, Instituto de Investigación en Igualdad de Género y Derechos de la Universidad Central de Ecuador con el aval de universidades de Latinoamérica, con el apoyo de Oxfam y del Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores.
Por parte del público se contó con comentarios como: “Qué importante es educar-nos en prácticas de masculinidades, desde la inter institucionalidad e intersectorialidad para replantearnos una sociedad sin violencia, en igualdad de género, con participación sin distinción. Les felicito por los aportes.»
Esta sesión fue transmitida en Facebook Live y contó con 261 reproducciones. Para ver la actividad ingresar en el siguiente enlace: https://cutt.ly/JhvF3nG
