• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA LAS MUJERES PERIODISTAS

1 enero, 2022 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

En el marco de los dieciseis días de activismo contra la violencia hacia las mujeres la Fundación Justicia y Género unió esfuerzos con la Federación Internacional de Periodistas (FIP), la Federación de Periodistas de America Latina y el Caribe (FEPALC), y el Colegio de Periodistas de Costa Rica, para organizar el Foro “La violencia estructural contra las mujeres periodistas”.

 

El foro se fundamentó en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Bedoya Lima versus Colombia, en la que se evidencia la falta de debida diligencia en prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la periodista Jineth Bedoya Lima, quien sufrió de graves violaciones de derechos humanos.

 

El foro tuvo la participación de periodistas latinoamericanas como Marielos Monzón de Guatemala, Rocío Alfaro de Costa Rica y Zuliana Leinez de Perú. Se unió para el análisis, la experta en derechos humanos Marcia Aguiluz. La moderación estuvo a cargo de la periodista Beatriz Pérez Sánchez.

 

Las participantes analizaron la violencia que sufren las mujeres periodistas producto de un sistema patriarcal y la implicación de la sentencia para desarrollar estándares internacionales dirigidos a prevenir, sancionar y erradicar esta violencia.

 

El foro cuenta con 187 reproducciones y puede verse en el siguiente enlace: https://fb.watch/abvhX6y0Lj//

Archivado en:Noviembre 2021

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458733Total de visitas:
  • 122Hoy:
  • 14750Visitantes por mes:
  • 392Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión