• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Tribunal de conciencia: El tratamiento de los medios de comunicación en los casos femicidios, Costa Rica 2020

7 enero, 2021 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

Con el objetivo de fiscalizar el tratamiento de los medios de comunicación en los casos femicidios, Costa Rica 2020, el 8 y 9 de diciembre se llevó a cabo un Tribunal de conciencia con expertas/os en derechos de las mujeres.

El mismo contó con la participación de: Alda Facio, Roxana Arroyo, Sara Sharrat , Rodrigo Jiménez, Yadira Calvo, Thais Aguilar, Hulda Miranda, Yanancy Noguera, Christian Paula.

El tribunal emitió una resolución donde se evidencia las graves falencias en el actuar por parte del Estado que permite la reproducción de la violencia machista contra las mujeres, del Colegio de Periodistas por no contar con reglas claras para el ejercicio de la profesión, las cámaras de medios de comunicación por no contar con reglas autoimpuestas para promover una cultura de paz, las escuelas de periodismo o comunicación por no fortaleceer los principios y valores relacionados con la igualdad y la no violencia y los periodistas que reproducen y promueven la violencia femicida.

Este iniciativa fue organizada por la Fundación Justicia y Género, en conjunto Diásporas Feministas, Picos Rojos Feministas, GEMA, Universidad Bíblica LatinoamericanaIEGUNED, EQUIDAD – Instituto Tecnológico de Costa Rica, Universidad de Costa Rica – CIEM, Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Costa Rica.

Por parte del público participante se contó con comentarios como: “Gracias por darnos más herramientas para seguir buscando ese futuro cierto en donde las mujeres de hoy vivan libres de violencia”, “Gracias por el análisis y la información aportada”.

La sesión fue transmitida en Facebook Live. Para ver la actividad ingresar los siguientes enlaces: Día 1: https://cutt.ly/IhOowUV – 1,614 reproducciones

Día 2: https://cutt.ly/EhOp5o8

Archivado en:Diciembre 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 237587Total de visitas:
  • 112Hoy:
  • 1311Visitantes por mes:
  • 485Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión