Magistadas/os, jueces/zas y secretarios de juzgados de diversas instancias de la justicia salvadoreña fueron capacitados en la transversalización de la perspectiva de género en la impartición de justicia.
La erradicación de prejuicios y el análisis de las relaciones desiguales de poder como elementos fundamentales en la determinación de los hechos, las pruebas idóneas desde una visión de género y la argumentación jurídica basada en los derechos humanos de las mujeres fueron algunos de los temas abordados en dicho taller.
Esta capacitación fue organizada por el proyecto Fortalecimiento del Sector Justicia de USAID El Salvador.