• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

“SOY MUJER Y NO ME DISCULPO”

27 agosto, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La cuarta sesión del programa “Riámonos seriamente”, se realizó el 18 de julio, con el Stand up
comedy “Soy mujer y no me disculpo”, realizado por la actriz costarricense Raquel Hernández, quien
compartió con las comentaristas la abogada guatemalteca Pamela González y la pediatra
costarricense Ivonne Gómez. Ellas en conjunto con las 66 personas participantes en el Zoom,
reflexionaron sobre ¿Cómo son visualizadas las mujeres en la sociedad?


Para la actriz Raquel Hernández la creación del monólogo “Soy mujer y no me disculpo”, surge de la
necesidad de reflexionar sobre los pensamientos o miedos que las mujeres llevan, por una sociedad
llena de estereotipos. En donde se enfatiza una frase muy típica utilizada por las mujeres “lo siento,
ya que las mujeres tienen la tendencia a disculparse por todo lo que hacen o dicen”.


Las comentaristas enfatizaron en que las mujeres desde que nacen ya son etiquetadas, ya sea por
los colores, quehaceres, vestuario, en la forma de expresarse e incluso con las profesiones,
siempre obligadas a ajustarse a los estereotipos de género, como lo de ser reinas y princesas, “no
nos visibilizan a las mujeres por todo el potencial que tenemos, hay muchas mujeres, astronautas,
físicas, han hecho grandes aportes a la sociedad, pero que se les invisibiliza totalmente” como lo
señaló Pamela González.


Para accesar a la grabación de la actividad ingresar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=3YRVx19PcOA

Archivado en:Julio 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459416Total de visitas:
  • 112Hoy:
  • 445Visitantes por mes:
  • 371Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión