• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

SE EVALUAN LOS RESULTADOS DEL ENCUENTRO MESOAMERICANO SOBRE MASCULINIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS

21 abril, 2021 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

El pasado 20 de marzo se realizó una reunión de evaluación de los resultados del Encuentro Mesoamericano sobre Masculinidades y Pueblos Indígenas, en la cual participaron CECI Guatemala, Asociación Por Nosotras Ixmukané, Adici, Trocaire, Movimiento Estudiantil Indígena UNA Wakliiqo y Fundación Justicia y Género.

Dentro de la evaluación se evidenció que los objetivos del encuentro se alcanzaron exitosamente, en general la participación de las personas participantes fue activa y los temas planteados en las presentaciones y ponencias fueron significativos, así también se generó el dialogo e intercambio de saberes y sentires.

Asimismo, se señaló que, si bien el hecho de que el Encuentro fuese virtual significó una limitación para el acceso de muchas personas a costa de la brecha digital, a la vez este hecho fue una oportunidad para poder ampliar la cantidad de personas participantes de 11 países de la región y de más de 15 pueblos indígenas de la Abya Yala.

Así también por otra parte de destacó que como buena práctica realizada, se logró que las personas participantes dentro del zoom pudieron tener acceso a la interpretación simultanea del Español a los idiomas – K´iche´- Q´eqchi´- Bribri e Inglés.

Se consensuó que para aprender y mejorar, las organizaciones que coordinaron este encuentro, seguirán tejiendo y articulando procesos para promover masculinidades indígenas libres de violencia. Así también se acordó que próximamente se divulgará la sistematización del Encuentro Mesoamericano sobre Masculinidades y Pueblos Indígenas.

Archivado en:Marzo 2021

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459997Total de visitas:
  • 121Hoy:
  • 1026Visitantes por mes:
  • 359Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión