• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Reparación Digna, Integral y Transformadora para las Mujeres Indígenas

13 diciembre, 2018 by Fundación Justicia y Género

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La Asociación Ixoqib´ Miriam en Guatemala, que lucha por los derechos humanos de las mujeres indígenas organizó el II Encuentro sobre Reparación, Digna y Transformadora de los Derechos de las Niñas, Adolescentes y Mujeres Indígenas sobrevivientes de Violencia Sexual, que fue llevado a cabo el 20 y 21 de noviembre en ciudad de Guatemala.

Las personas participantes en dicho Encuentro tuvieron la oportunidad de escuchar a expertas/os en el tema, entre ellas la jueza Yassmín Barrios, quien dictó la sentencia de Sepur Zarco relacionada con crímenes de genocidio contra las mujeres indígenas en Guatemala.

La jueza expresó la importancia de la justicia y la reparación para la construcción de la paz y cómo las y los jueces pueden convertirse en agentes de cambio.

El director de la Fundación Justicia y Género, Rodrigo Jiménez, compartió el panel con la Doctora Barrios realizando un análisis sobre las directrices internacionales para otorgar la reparación digna, integral y transformadora y de esa manera cumplir con los estándares internacionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Corte Penal Internacional.

Las abuelas de Sepur Zarco impulsadoras del caso y ejemplo de fortaleza para la búsqueda de la justicia participaron activamente en este Encuentro que realiza la Asociación Ixoqib´Miriam en segunda ocasión.

Archivado en:Fundación, Noticias, Noviembre 2018

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458723Total de visitas:
  • 112Hoy:
  • 14740Visitantes por mes:
  • 392Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión