
La Asociación Ixoqib´ Miriam en Guatemala, que lucha por los derechos humanos de las mujeres indígenas organizó el II Encuentro sobre Reparación, Digna y Transformadora de los Derechos de las Niñas, Adolescentes y Mujeres Indígenas sobrevivientes de Violencia Sexual, que fue llevado a cabo el 20 y 21 de noviembre en ciudad de Guatemala.
Las personas participantes en dicho Encuentro tuvieron la oportunidad de escuchar a expertas/os en el tema, entre ellas la jueza Yassmín Barrios, quien dictó la sentencia de Sepur Zarco relacionada con crímenes de genocidio contra las mujeres indígenas en Guatemala.
La jueza expresó la importancia de la justicia y la reparación para la construcción de la paz y cómo las y los jueces pueden convertirse en agentes de cambio.
El director de la Fundación Justicia y Género, Rodrigo Jiménez, compartió el panel con la Doctora Barrios realizando un análisis sobre las directrices internacionales para otorgar la reparación digna, integral y transformadora y de esa manera cumplir con los estándares internacionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Corte Penal Internacional.
Las abuelas de Sepur Zarco impulsadoras del caso y ejemplo de fortaleza para la búsqueda de la justicia participaron activamente en este Encuentro que realiza la Asociación Ixoqib´Miriam en segunda ocasión.