
“Para nosotras es fundamental desatacar la relevancia que tiene hablar sobre las alianzas entre mujeres y es que la historia nos ha demostrado a través de las luchas de nuestras antecesoras que la unión y la cooperación entre nosotras son potenciadoras de una sinergia que nos permite avanzar y generar cambios sociales significativos”. Con estas palabras, Evelyn Delgado Lopez dio inicio con la segunda sesión de La Cátedra Virtual Justicia y Género 2021: Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres titulada “Relaciones laborales en sororidad”.
La actividad se desarrolló el 18 de mayo y contó con la participación de Stella Jeannette Carvajal Basto, Magistrada del Consejo de Estado de Colombia; Tatiana Ordeñana Sierra, ex jueza de la Corte Constitucional de Ecuador y Thais Aguilar Zúñiga, periodista feminista.
La transmisión de la actividad cuenta con más de 1000 reproducciones y 150 interacciones. Por parte del público participante se contó con comentarios como: “Muy muy interesante, claro concreto, orientador”, “Felicitaciones a las exponentes. La sororidad debe practicarse a diario entre mujeres”, “más que normativas, debemos reforzar en los grupos de trabajo las relaciones sororarias, concienciación hasta lograr que sea una práctica cotidiana y consecuente”, entre otros.
La transmisión está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3uCUvcS