• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

REFLEXIONES SOBRE EL PATRIARCADO DESDE LA COMEDIA

27 agosto, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

El 11 de julio se llevó a cabo la tercera sesión del programa “Riámonos seriamente”. Esta se basó en el stand up comedy “Hombres incómodos” de la comedianta nicaragüense Andrea Pilarte, quien reflexionó en conjunto con dos especialistas en masculinidades: el español radicado en México, Ricardo Ruíz y el nicaragüense Aurelio Rivera, en conjunto con 60 personas participantes en Zoom.


Con la moderación de Yanuri Villalobos, discutieron sobre como el patriarcado genera una serie de incomodidades para hombres y mujeres, radicadas en prácticas sexistas y machistas, pero que frente a eso también las personas pueden ser incómodas ante el patriarcado.


Para ser incómodos frente al patriarcado Ricardo Ruíz señaló que hay que ser contundentes con que el machismo genera violencia, y que se debe cambiar subjetividades para negar rotundamente las lógicas que cosifiquen y violenten a las mujeres. Por otra parte, Aurelio Rivera recordó que los micromachismos están disfrazados en lo cotidiano y naturalizados culturalmente.


Andrea Pilarte, compartió que desde su experiencia como mujer comedianta ha vivido violencia desde el micromachismo, viviendo alagos ofensivos y sexistas, tales como “que bien lo hiciste a pesar de ser mujer”.


Para ver la sesión puede ingresar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?
v=6_3eDZ4lveY

Archivado en:Julio 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458275Total de visitas:
  • 124Hoy:
  • 14292Visitantes por mes:
  • 401Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión