• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Reflexionan sobre los Avances en el acceso a la Justicia y la Paridad

1 junio, 2022 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

El 11 de marzo se realizó el “Seminario Internacional: Avances en el acceso a la justicia y paridad, en conmemoración del 8 de marzo” con la moderación de Ana Elena Badilla representante de ONU Mujeres Ecuador y con la participación de las panelistas invitadas Alda Facio Montejo, Elizabeth Odio Benito, Line Bareiro y Alejandra Cárdenas expertas en derechos humanos de las mujeres.

La Dra. Elizabeth Odio Benito compartió la experiencia de lucha que ha gestado para que las mujeres tengan el cargo de juezas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así mismo, hizo un recorrido por sentencias con perspectivas de género emblemáticas.

Aunado a ello la Dra. Alda Facio enfatizó en la importancia de que la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993 en Viena declarará los Derechos de las Mujeres como Derechos humanos y en la importancia del movimiento feminista para el avance de los derechos de las mujeres y en esa línea la Dra. Line Bareiro reafirmó el rol histórico de las organizaciones de mujeres para la avances teóricos, metodológicos y jurídico normativos, donde la paridad como principio y como mecanismo ha sido fundamental. Por último, Alejandra Cárdenas abordó el tema de la calidad de la justicia con perspectiva de género.

Este evento se realizó gracias la articulación del Instituto de los Altos Estudios Nacionales de Ecuador con la Fundación Justicia y Género, ONU Mujeres Ecuador y el Instituto de Investigación en Igualdad de género y Derechos de la Universidad Central del Ecuador.

https://www.facebook.com/IAENUniversidad/videos/1190687598340489

Archivado en:Marzo 2022

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 460006Total de visitas:
  • 130Hoy:
  • 1035Visitantes por mes:
  • 359Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión