Con el objetivo de transversalizar la perspectiva de género en los instrumentos oficiales desarrollados por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica se llevó a cabo un proceso con más de sesenta personas de los departamentos de planificación y unidades de género del sector público.

Para el efecto, se realizaron cuatro sesiones sincrónicas con su respectivo trabajo asincrónico, en las que se abarcó el desarrollo de marcos teóricos en los que se establecen aspectos conceptuales, jurídicos, filosóficos sobre la transversalización de la perspectiva de género que permita el desarrollo de una batería de indicadores, así como de instrumentos cualitativos y cuantitativos para establecer el estado de situación.

Ello con el objetivo de diseñar la estrategia de una política y un plan que responda a este fin. Se estableció una metodología participativa- constructiva que permitió que las personas participantes aplicaran los conocimientos adquiridos.

Las personas participantes recibieron una certificación por parte de la Fundación Justicia y Género.