Enero

Cátedra virtual justicia y género 2022

El Derecho a los Cuidados desde una Perspectiva de Género

-6 sesiones interactivas con personas expertas
-Certificado de participación al finalizar el ciclo
-100% virtual y gratuita
¿Cómo participar?:
-Individual sin certificado: Puedes seguir todas las sesiones de la cátedra virtual en vivo vía Facebook Live, en las fechas señaladas. No requiere inscripción. No se otorga certificado.
-Grupal con certificado: Si eres parte de una institución, organización, universidad u otro colectivo, inscribete con al menos 5 personas de tu grupo, llena las comprobaciones para cada sesión y recibe un certificado al final del ciclo.

Consultas: capacitacion@fundacionjyg.org

Febrero

Red de Universidades para los Estudios y Cátedra sobre Afrodescendencia en América

Universidad Central del Ecuador

Fundación Justicia y Género le invitan al:

Programa Escuela de Formación Política y Liderazgo para Mujeres Afroecuatorianas.
III Curso Superior
Afrodescendencia, derechos y género
– Febrero/Junio 2022
– Modalidad virtual
* Módulos:
– Redacción Académica/ Lcda. Patricia Yépez
– Identidad y Afrodescendencia/ Dr. Jhon Antón
– Género y Mujer afrodescendiente/ Dra. Paulina Palacios
– Construcción, Democracia y Teoría de los Derechos/ Dr. Raúl Llasag
– Formación Política incidencia y Gerencia Social/ Dra. Roxana Arroyo
Inscripción Abierta hasta el 25 de enero del 2022:

No tiene costo alguno, tiene el valor el conocimiento de las y los docentes y las gana que pongan las y los estudiantes para aprender.

Marzo

Prefectura de Pichincha Bicentenario le invita al:

Curso de Sensibilización – Derechos humanos y masculinidades

Fecha: 2 y 9 de marzo

Hora: 13h00 a 14h00 (Ecuador)

Participación:

Doctora Roxana Arroyo – Experta en Derechos Humanos

@InstitutoINIGED

* Inscripciones abiertas


Universidad de Costa Rica

Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica

Instituto de Investigaciones Jurídicas

Le invitan a la presentación del documental:

Las Imprescindibles

Juristas que rompen límites

Una película de Patricia Howell

Fecha: Martes 8 de marzo de 2022.

Horario: 6:00 p.m. (Hora de Costa Rica)

Lugar: Aula Magna, Ciudad de la Investigación.

En homenaje a:

– Elizabeth Odio Benito

– Rita Maxera Herrera

– Sonia Picado Sotela

– Dora Guzmán Zanetti

– Alda Facio Montejo

Personas invitadas:

– Marcela Moreno Buján (Decana de la Facultad de Derecho)

– Gustavo Chan Mora (Director IIJ)

– Patricia Howell Aguilar (Cineasta Directora)

– Yadira Calvo Fajardo (Escritora, Premio Aquileo J. Echeverría y Premio Una Palabra)

– Rosaura Chinchilla Calderón (Investigadora y Productora)

Redes Sociales:

– Facebook: Instituto de Investigaciones Jurídicas

– Instagram: iijucr

– YouTube: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UCR

Contacto:

– Sitio web: iij.ucr.ac.cr

– Teléfono: 2511-1556


Procurador de los Derechos Humanos

Fundación Justicia y Género

Proyecto Justicia y Transparencia de USAID le invitan al:

Foro Internacional en conmemoración del Día Internacional de la Mujer APORTES DE SENTENCIAS POR VIOLENCIA SEXUAL A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DE GUATEMALA Y DEL MUNDO

– INAUGURACIÓN:

Msc. Jordán Rodas Andrade

Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala

– CONFERENCISTAS:

María Eugenia Solís

Jurista guatemalteca

Directorio de la Iniciativa de Mujeres por la Justicia de Género (La Haya)

Roxana Arroyo Vargas

Vicepresidenta Fundación Justicia y Género de Costa Rica

Dorotea Gómez

Defensora de la Mujer Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala

– Fecha: 9 de marzo del 2022

– Hora: 9:00 a 12:00 horas

Transmisión en vivo: Facebook Fundación Justicia y Género y YouTube y Twitter PDH


Fundación Justicia y Género

Fundación «Vida Plena»

Prefectura de Pichincha Bicentenario

Le invitan a:

Formación en Derechos Humanos y Masculinidades

Dirigido a hombres y mujeres interesados en conocer las nuevas Masculinidades y Derechos Humanos para contribuir en una sociedad más justa y equilibrada.

Fecha/Hora: Sábado 5 de marzo 9h00.

Lugar: Alpahuasi y Maldonado (parada la Colina del Trole Casa azul).

*Taller gratuito

#Ecuador


En el marco del Día Internacional de la Mujer Jueza:

Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica

Asociación de Magistradas Judiciales de la Rca. del Paraguay

Asociación Panameña de Magistrados y Jueces

Asociación de Mujeres Juezas de Guatemala

Asociación de Mujeres Juezas de Argentina

Asociación Peruana de Mujeres Juezas

Asociación Costarricense de Juezas

Fundación Justicia y Género

Le extienden la invitación a participar en el Ciclo de conversatorios en Conmemoración de Elizabeth Odio Benito.

🗓️: 10-17-24-31 de marzo y 7 de abril.

🕜: 2:00 p.m. C.A./MX 3:00 p.m. COL/ EC

🎥Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

📝Inscripción: https://bit.ly/3sERTgK


🟣Te invitamos a participar en el Seminario Internacional: Avances en el acceso a la justicia y paridad, en conmemoración del 8 de marzo, #DíaInternacionalDeLaMujer.

Este espacio de análisis y diálogo contará con la participación de expertas en temas de género y acceso a la justicia.

📅FECHA: 11-03-2022

⌚HORA: 11:00 (Ecuador – Colombia), 10:00 (Costa Rica – México), 13:00 (Chile – Argentina),

👉LINK DE ACCESO: https://link.iaen.edu.ec/8marzo

Transmisión FB Live por IAEN – La Universidad de Posgrado del Estado

#8M

#8M2022

#SeminarioInternacional

#MujerJusticiaYParidad

https://www.facebook.com/388837704462826/posts/5253089214704293/?d=n


Fundación Justicia y Género

IEG/UNED

VICOM

UNED

En conmemoración del día Internacional de la Mujer, le invitan a la:

Cátedra Virtual Justicia y Género 2022

EL DERECHO AL CUIDADO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES

Apertura de la actividad a cargo del Mag. Rodrigo Arias Camacho, Rector de la UNED.

Con las participaciones de:

Roxana Arroyo Vargas – Académica Instituto Altos Estudios Nacionales del Ecuador; Vicepresidenta Fundación Justicia y Género, Costa Rica.

Stella Conto Díaz del Castillo – Ex Magistrada Consejo de Estado de Colombia.

Conductora: María del Rosario González Brenes – Coordinadora la Maestría en Estudio de las Violencias desde la Perspectiva de Género e Interseccionalidad de la UNED, Costa Rica.

Fecha: 8 de marzo del 2022.

Hora: 9 a 11 a.m. (Centroamérica)

Transmisiones:

– Facebook Live:

• Videocomunicación UNED Costa Rica

• Fundación Justicia y Género

– YouTube:

• VIDEOCOMUNICACION UNED CR Sala A


🔴Conversatorio en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

“Mujeres en situaciones de emergencia”

🗓️14 de marzo

🕜2:00 pm hora Centroamérica

📝Inscripción: https://bit.ly/35HGd4j

🎥Transmisión en vivo por: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Invitan:

Oxfam

Fundación Justicia y Género

Protección Civil de Guatemala

Cuerpo de Bomberos de El Salvador

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica

Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos Guatemala

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias de Costa Rica


AMJA

Fundación Justicia y Género

AMAJUP

Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia Iberoamericana

ASPAMAJ

Asociación Costarricense de Juezas

AMJRP

Asociación Peruana de Mujeres Juezas

AMJG

En el marco del «Día Internacional De Las Juezas» del ciclo de conferencias en homenaje a Elizabeth Odio Benito. Le invitan a la conferencia: «La transversalización de la Perspectiva de Género en los Poderes Judiciales»

Con las participaciones de:

• Adela Alicia Jiménez Carrasco – Magistrada Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua México.

• Anabelle León Feoli – Ex Presidenta de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

• Lucía Arbeláez – Ex Presidenta del Consejo Superior de Judicatura de Colombia.

• Fecha: Jueves 17 de marzo del 2022

• Horario:

2:00 PM – Centroamérica/ México.

3:00 PM – Colombia/ Ecuador.

5:00 PM – Paraguay/ Argentina

• Transmisión en vivo: @fundacionjusticiaygenero


La Prefectura de Pichincha y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador te invitan al Encuentro Internacional _Luchas históricas de las mujeres por sus derechos en América Latina: Reflexiones en el Bicentenario_💜

📅Fecha: 21 y 22 de marzo del 2022

⏱️Horarios:

09h00 a 11h00

17h00 a 19h00

🏢Lugar: Universidad Católica, Auditorio Planta Baja, Torre II (Av. 12 de octubre y Vicente Ramón Roca)

Puedes inscribirte en el siguiente link⬇️

https://bit.ly/3KT8Vy5

Los certificados de participación se enviarán en el correo electrónico registrado.

¡ Te esperamos!


En el marco del Día Internacional de la Mujer Jueza:

Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica

Asociación de Magistradas Judiciales de la Rca. del Paraguay

Asociación Panameña de Magistrados y Jueces

Asociación de Mujeres Juezas de Guatemala

Asociación de Mujeres Juezas de Argentina

Asociación Peruana de Mujeres Juezas

Asociación Costarricense de Juezas

Fundación Justicia y Género

Le extienden la invitación a participar en el Ciclo de conversatorios en Conmemoración de Elizabeth Odio Benito.

Conferencia: ”Justicia Constitucional con Perspectiva de Género”

🗓️: Jueves 24de marzo

🕜2:00 p.m. Centroamérica/México

3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

5:00 p.m. Paraguay/Argentina

🎥Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero


24 de marzo 6pm

WEBINAR

Grandes temas pendientes

para los candidatos en la

segunda ronda 2022

Objetivo: Colocar en el espacio público preguntas que preocupan a la ciudadanía

Participan: Alda Facio Montejo, Ana Cecilia Escalante Herrera, Ciska Raventós Vorst, Marta Solano Arias,

Emma Chacón, Vilma Leandro Zúñiga,

Ana Carcedo, Virginia Beita y Andrea Sánchez Romero

Modera: Ana Elena Badilla

Siga la actividad en vivo en Facebook Live Fundación Justicia y Género


En el marco del Día Internacional de la Mujer Jueza:

Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica

Asociación de Magistradas Judiciales de la Rca. del Paraguay

Asociación Panameña de Magistrados y Jueces

Asociación de Mujeres Juezas de Guatemala

Asociación de Mujeres Juezas de Argentina

Asociación Peruana de Mujeres Juezas

Asociación Costarricense de Juezas

Fundación Justicia y Género

Le extienden la invitación a participar en el Ciclo de conversatorios en Conmemoración de Elizabeth Odio Benito.

Conferencia: ”Justicia Constitucional con Perspectiva de Género”

🗓️: Jueves 24de marzo

🕜2:00 p.m. Centroamérica/México

3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

5:00 p.m. Paraguay/Argentina

🎥Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero


En el marco del Día Internacional de la Mujer Jueza:
Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica
Asociación de Magistradas Judiciales de la Rca. del Paraguay
Asociación Panameña de Magistrados y Jueces
Asociación de Mujeres Juezas de Guatemala
Asociación de Mujeres Juezas de Argentina
Asociación Peruana de Mujeres Juezas
Asociación Costarricense de Juezas
Fundación Justicia y Género

Le extienden la invitación a participar en el Ciclo de conversatorios en Conmemoración de Elizabeth Odio Benito.

Conferencia: ”La Justicia Electoral y la igualdad en la Representación Política”

🗓️Jueves 31 de marzo

🕜2:00 p.m. Centroamérica/México

3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

5:00 p.m. Paraguay/Argentina

🎥Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Abril

La Prefectura de Pichincha, Fundación Vida Plena y Fundación Justicia Género invitan al

Seminario Internacional Masculinidades y Derechos Humanos

📆Fecha: 8 de abril 2022

⏰Horario: 18h00 a 20h00

💻Vía zoom

Con la participación de:

Rodrigo Jiménez – Universidad de Costa Rica

Heber Sandoval – Instituto Tecnológico de Monterrey México

Gabriel Álvarez – Universidad de San Carlos

¡Te esperamos!

🎥Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero


Fundación «Vida Plena»

Fundación Justicia y Género

Prefectura de Pinchincha

Le invitan a usted al acto de clausura del proceso formativo de Masculinidades y Derechos Humanos

Fecha: Miércoles 20 de abril del 2022.

Horario: 16H30 #Ecuador

Lugar: Salón de la provincia. Piso 5. Manuel Larrea N13-45 y Antonio Ante Edificio del GADPP.


Fundación Vida Plena

Fundación Justicia y Género

WARMI Pichincha

Prefectura de Pichincha Bicentenario

Le invitan al:

Seminario Internacional: «Masculinidades y Derechos Humanos» «Comportamientos Agresivos Masculinos»

Con las participaciones de:

• Milena Almeida/ Universidad Central de Ecuador – #Ecuador

• Mario Taracena/ Justicia Especializada en Delitos de Femicidio – #Guatemala

• Carlos José Dorade/ Poder Judicial – #ElSalvador

• Alvaro Campos/ MenEngage Internacional – #CostaRica

• Transmisión en vivo:

@FundacionJusticiayGenero

@PrefecturaPichincha

• Horario:

5:00 p.m. #Centroamérica#México

6:00 p.m. #Colombia#Ecuador

7:00 p.m. #Paraguay

8:00 p.m. #Argentina

• Fecha:

Viernes 29 de abril del 2022

Mayo

Cátedra Virtual Justicia y Género 2022: Marcos Normativos que Regulan los Sistemas Nacionales de Cuidado en América Latina

Modera: Diputada Catalina Montero

Panelistas: Senadora Martha Lucía Micher y Dra. Isabel Villar

Presentación y apertura: PhD. Ana Lucía Fernández Fernández

Martes 10 de mayo 9am (hora centroamericana)

Puede seguirnos en vivo por:

Facebook live: Fundación Justicia y Género

Facebook live: Videocomunicación UNED Costa Rica

YouTube live: VIDEOCOMUNICACIONUNEDCR


Fundación Justicia y Género

Prefectura de Pichincha

Fundación Vida Plena

Warmi Pichincha

Le invitan a participar del Seminario Internacional “Masculinidades y Derechos Humanos”

Sesión: Capacitación y cambios en los patrones socioculturales de las Masculinidades Patriarcales

🔴Viernes 6 de Mayo

🕜Hora:

5:00 p.m. Centroamérica/México

6:00 p.m. Colombia/ Ecuador

7:00 p.m. Paraguay

8:00 p.m. Argentina

Junio

Fundación Justicia y Género

IEG – UNED

VICOM

UNED

Le invitan a la:

Cátedra Virtual Justicia y Género 2022 – MASCULINIDADES Y DERECHO AL CUIDADO

• Participantes:

– Expositor:

Dr. Jorge Enrique Olaso Álvarez/ Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, #CostaRica 🇨🇷

– Expositor:

Lic. René Gustavo Escobar Álvarez/ Procurador General de la República para el período 2022 – 2025, #ElSalvador🇸🇻

– Moderador:

Mag. Pablo Ramírez Solano/ Psicólogo del Instituto de Género de la UNED, #CostaRica 🇨🇷

– Presentador de la actividad:

Lic. Maikol Picado Cortés/ Investigador del Centro de Agenda Joven en derechos y ciudadanía de la UNED, #CostaRica 🇨🇷

• Fecha/Horario:

14 de junio de 9 a 11 a.m (Hora Centroamérica)

• Facebook Live:

– Videocomunicación UNED Costa Rica

– Fundación Justicia y Género

• YouTube:

VIDEOCOMUNICACION UNED CR Sala A

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice

💻Curso Virtual Procedimiento para la detección, orientación y derivación de casos de violencia basada en género en situaciones de emergencia humanitaria

💡*Exclusivo para personal y voluntariado de OXFAM y agencias asociadas*

🗓️Período: 20 junio – 17 julio

📲Modalidad: Virtual Asincrónico

✏️Inscripciones: Hasta el jueves 16 de junio en el link: https://forms.gle/jBfCWUdbjxkDeC427

Puede ser un dibujo animado de una o varias personas y texto que dice

Fundación Justicia y Género

Be Human Right

Le invitan al Seminario Internacional “Desafíos en la educación y crianza de niños, niñas y adolescentes en los tiempos actuales”

📝Inscripción: https://bit.ly/3x7HXgP

🔴Sábado 11 de junio.

🕜Hora:

8:00 a.m. Centroamérica

9:00 a.m. Col/EC/Méx

11:00 a.m. Chile

🎥Transmisión en vivo por

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice

💻Inauguración Curso Virtual Procedimiento para la detección, orientación y derivación de casos de violencia basada en género en situaciones de emergencia humanitaria

💡Exclusivo para personal y voluntariado de OXFAM y agencias asociadas*

🗓️Martes 14 de junio 5pm

Vía Facebook live: @Fundación Justicia y Género

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice

📢Tenemos una excelente noticia.

📚La Fundación Justicia y Género próximamente estará implementado un programa de cursos virtuales sobre género y derechos humanos en diferentes temáticas.

👉🏼Nos gustaría que fueras parte de esta iniciativa, por lo que para tener una mejor idea de las áreas de interés agradeceremos que llenes el siguiente cuestionario: https://forms.gle/vJKoahz6iAKjdDV47

Puede ser una imagen de texto que dice

Lanzamos nuestro Programa de Pasantías 2022

Postulate en el link: https://forms.gle/9UEP95qnChxTLWYQ9 a más tardar el 27 de junio y estaremos contactando a las personas seleccionadas para entrevista el 04 de julio

Importante:

Ninguna pasantía es remunerada

Otorgamos certificado al finalizar

Categorías:

Bibliotecología

Diseño Gráfico

Edición de videos

Logística de capacitaciones

Promoción de las culturas de los pueblos indígenas

Encuentra la información detallada en: https://drive.google.com/…/1LPH5el0jKf0uIVdalG8…/view…Puede ser una imagen de texto que dice

Julio

📢Escuchamos tus sugerencias y anunciamos la apertura de cursos virtuales para el II Semestre del 2022

✏️Puedes encontrar una descripción de cada uno en el link: https://drive.google.com/…/19SI9I3OmOI…/view…

💰Los cursos tendrán un costo de 35 dólares americanos, lo que incluirá el acceso al curso por 3 meses, así como certificado de aprobación al cumplir con el 70%

💡La matrícula se habilitará 2 semanas antes del inicio de cada curso, por lo que si deseas recibir la información de matrícula en tu correo, te puedes anotar en el formulario: https://forms.gle/Tuqz7R5smp32g11f7

Te esperamos

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice

Charla inaugural de los cursos virtuales de agosto: Derechos Humanos de las Personas Mayores / Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

❗️Abierta al público y gratuita

📌21 de julio 5pm

💻Facebook Live @ Fundación Justicia y Género

Más información de los cursos: https://drive.google.com/…/1xsiNadQbmO…/view…

Más información para matrícula: capacitacion@fundacionjyg.orgPuede ser una imagen de 4 personas y texto que dice

Te recordamos la matrícula de los cursos:

Derechos Humanos de las Personas Mayores

Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Costo: 35 dólares cada uno o 55 dólares ambos

Más información: capacitacion@fundacionjyg.org

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice

Agosto

Fosalud

Fundación Justicia y Género

Caja Costarricense del Seguro Social

Le extienden la invitación a la Conferencia magistral en el marco de la Semana Mundial de la Salud Materna

🗓️Lunes 1 de agosto

🕤9:00 am Centroamérica

🎥En Vivo por: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

📝Inscripción para zoom https://bit.ly/3Q3buAqPuede ser una imagen de 1 persona y texto que dice


Si es una persona externa al Poder Judicial de Costa Rica, debe inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/X2iVhGu9Hh

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

En Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Afrodescendientes
OFRANEH, Honduras
Fundación Justicia y Género
Fundación de Afrodescendientes de Candelaria, Colombia
Fundación de Desarrollo Social Afroecuatoriana, Ecuador
Centro Familiar Afro Santeño, Panamá
Extienden la invitación a participar en el conversatorio «Derechos Humanos de las Mujeres Afrodescendientes»

⏰Miércoles 31 agosto

5:00 p.m. Centroamérica

6:00 p.m. Méx/Col/Ecu

7:00 p.m. Py/Bol/CL

📝Inscripción

https://bit.ly/3PNm8KI

🎥Transmisión por Facebook:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice

Setiembre

📢Convocatoria abierta

📚Concurso de cuentos para niñez migrante: La migración desde la fantasía🌈

Dirigido a niños y niñas migrantes o hijos de migrantes entre 7 y 12 años

✏️Inscribe tu cuento y participa por la posibilidad de exponerlo en nuestro Congreso sobre Masculindiades y Derechos Humanos y la oportunidad de ser parte de una publicación virtual de los cuentos ganadores.

📍Inscribete en el link: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdazhjXpPA0mB…/viewform

🔎Bases del concurso: https://drive.google.com/…/1jNAoQns73jcPxEBIeJc…/view…
Puede ser una imagen de texto

 

Universidad Técnica Nacional le invita a:

Semana de la independencia Costa Rica 1821-2022

«Memoria, lucha y transformación»

Fecha: 13 setiembre

Hora: 6:00 pm

Organizan:

Vicerrectoria de Vida Estudiantil

Vicerrectoria de Docencia

Vida Estudiantil de las Sedes Regionales

Programa Institucional de Formación Humanística

Área y Subáreas de Cultura, Deporte y Recreación

Facilitador:

Msc. Rodrigo Jiménez Sandoval – Especialista en Derecho Internacional y en Derechos Humanos, Académico y activista en derechos de las personas en condición de discapacidad.

Transmitido por:

Facebook Live @Universidad Técnica Nacional

https://drive.google.com/…/1d…

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice

📢Congreso Estudios de Masculinidades y Género dentro de los Fenómenos de la Migración y el Refugio

🖥️Evento 100% Virtual y gratuito

🗓️8 y 15 de octubre / 8am-3pm (hora centroamericana)

▶️Será transmitido por Facebook live en @FundacionJusticiayGenero

📍Link de inscripción para ponentes: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSflwHdDUjMNRB…/viewform

📍Link de inscripción para asistentes: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSelmjkPFyv…/viewform…

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice

Panel abierto: «Derechos de las personas mayores: políticas públicas después de la pandemia»

¡Buenos días! Nos comunicamos desde el equipo administrativo de la Especialización en Gerontología de la Universidad de Lanús. Es un gusto contar con su presencia.

En primer lugar, les hago llegar el Zoom en el cual realizaremos el panel el día 17 de septiembre a las 11:00 hs (Buenos Aires): https://us02web.zoom.us/j/9742584272…

Tengan en cuenta que la capacidad de Zoom es limitada a 100 personas, por lo cual también transmitiremos el conversatorio por medio de youtube, en donde quedará grabada la Clase Abierta: https://www.youtube.com/watch?v=7fEiN9GaAZo

Les proponemos conectarnos 15 o 20 minutos antes del inicio del panel, así chequeamos cuestiones técnicas y operativas, cámaras, micrófonos, uso de diapositivas, órden de panelistas, etc.
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice

Concluye capacitación sobre Masculinidades y Derechos Humanos desde la Niñez con docentes de primaria de Guatemala, este proceso se realizó los días 26-27-28 de setiembre y pronto pondrán en práctica sus aprendizajes con la aplicación de la metodología con los niños de la institución.

Esta actividad se realiza gracias a la articulación entre Unesco en Guatemala, Embajada y Consulado General de Costa Rica en Guatemala y la Fundación Justicia y Género.

Puede ser una imagen de 11 personas y texto que dice

Octubre

Le invitan a la:

Cátedra Virtual Justicia y Género 2022: El Derecho a los Ciudadanos desde una Perspectivas de Género

AVANCES EN LA JURISPRUDENCIA PARA LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CIUDADANOS

Con las participaciones de:

• Expositor: Dr. José Francisco Acuña Vizcaya – Magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 🇨🇴

• Expositora: Lic. Adela Jiménez Carrasco – Magistrada de la Segunda Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, 🇲🇽

• Moderadora: Dra. Julia Varela Araya – Magistrada de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, 🇨🇷

• Presentadora: Mag. Roxana Figueroa Flores – Asesora y especialista en derechos humanos del Instituto de Estudios de Género UNED, 🇨🇷

🗓️ Fecha: 4 de octubre

🕒 Horario: 9 a 11 a.m.🇨🇷 (10 a.m – Colombia 🇨🇴 y México 🇲🇽)

📱💻🖥️ Medios:

• Videocomunicación UNED Costa Rica ( #FBLive y #YouTube )

• Fundación Justicia y Género ( #FBLive )

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice

Acompañanos en la charla inaugural del congreso, titulada «Neomovilidades humanas: violencia, masculinidad y amor» por el Doctor Oscar Hernández Hernández, profesor investigador en el Colegio de la Frontera Norte, México.

Puedes seguir la actividad en vivo por Facebook Live o inscribirte al congreso gratuitamente en: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSelmjkPFyv…/viewform…
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice

Volvemos este sábado 15 de octubre a partir de las 9:00am (hora centroamericana) en el V Congreso “Estudio de Masculinidades y Género dentro de los fenómenos de Refugio y Migración Humana” con el panel «Hombres y Migración Económica»

Sigue la actividad en vivo por Facebook Live en Fundación Justicia y Género

Inscripciones: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSelmjkPFyv…/viewform…
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice

Volvemos este sábado 15 de octubre a partir de la 1:00pm (hora centroamericana) en el V Congreso “Estudio de Masculinidades y Género dentro de los fenómenos de Refugio y Migración Humana” con el panel «Refugio y Crímenes de Odio contra la Comunidad LGBTIQ»

Sigue la actividad en vivo por Facebook Live en Fundación Justicia y Género

Inscripciones: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSelmjkPFyv…/viewform…

Puede ser una imagen de 8 personas, personas de pie y texto que dice

Les invitamos al CONGRESO «ESTUDIO DE MASCULINIDADES Y GÉNERO DENTRO DE LOS FENÓMENOS DE REFUGIO Y MIGRACIÓN HUMANA»

Fecha: 15 de octubre

Hora: 3:00 pm

Conferencia de clausura «Acoger lo invisible: Pautas para el acompañamiento psicológico en las personas refugiadas»

Por: Máster Ana Silvia Salas

Psicóloga y docente en la Universidad de Costa Rica.

En vivo por Facebook Live:

@Fundación Justicia y Género

Modalidad Virtual, totalmente gratuito

Todas las horas están dadas en horario centroamericano

Inscripciones:

capacitacion@fundacionjyg.org
Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto que dice

La Fundación Justicia y Género, el Programa Radio CIDEA de la Escuela de Artes Escénicas de la UNA y el Taller Nacional de Teatro, se unieron con el objetivo de prevenir la violencia de género desde la interseccionalidad creando el Radio Teatro y videos en vernácula gestual del libro de Cuentos “Cuéntales: Fábulas tropicales para una vida sin violencia y en igualdad”, facilitando el acceso a niños y niñas con discapacidad visual y auditiva. Y brindando una herramienta para personas facilitadoras de procesos socioeducativos con esta población.

La presentación y lanzamiento del Radio Teatro y del video se realizará el 🗓️Lunes 24 de octubre

🕜6:00 p.m. Centroamérica/ 7:00 p.m. Ec, Col, Méx/9:00 p.m. Py

Se realizará en la plataforma 💻Zoom https://forms.office.com/r/7NzsTH4JYC y será transmitido simultáneamente por los facebook:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

https://www.facebook.com/webcidea

Puede ser un dibujo animado de texto que dice

Noviembre

En el marco de la Celebración del 20 aniversario de la Fundación Justicia y Género, le extendemos la invitación a participar en el Ciclo de conferencias “Avances y retos en el acceso a la justicia con enfoque de género y derechos humanos en la región latinoamericana en los últimos 20 años»

NOVIEMBRE:

LUNES:7, 14,21,28

MIÉRCOLES: 9,16,23,30

2:00 p.m. Centroamérica/México

3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

5:00 p.m. Paraguay/Argentina

Inscripción Gratuita https://forms.office.com/r/e8C9xB7H25

Transmisión en vivo por: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice

Taller presencial * «Derechos Humanos y perspectiva de género en la Acción Humanitaria»* Dirigido a personas o organizaciones que realizan acciones de solidaridad con personas caminantes venezolanas en tránsito por Costa Rica 🗓️ Fecha: Sábado 5 de noviembre 🕜 Hora: 4:00 pm 🟢 Lugar: Centro de Amigos para la Paz (CAP) San José 📝 Inscripción gratuita https://forms.office.com/r/U8Zds7KcMx

Puede ser una imagen de niños y texto que dice

Taller presencial * «Derechos Humanos y perspectiva de género en la Acción Humanitaria»* Dirigido a personas o organizaciones que realizan acciones de solidaridad con personas caminantes venezolanas en tránsito por Costa Rica 🗓️ Fecha: Sábado 5 de noviembre 🕜 Hora: 4:00 pm 🟢 Lugar: Centro de Amigos para la Paz (CAP) San José 📝 Inscripción gratuita https://forms.office.com/r/U8Zds7KcMx
Puede ser una imagen de niños y texto que dice

Fundación Justicia y Género le invita a la:

Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho «Cuando el género suena cambios trae» treinta años después de su primera publicación – Homenaje a la Dra. Alda Facio Montejo

🗓️Fechas:

Viernes: 11, 18 y 25 (Noviembre) y 2 (Diciembre).

Martes: 15, 22 y 29 (Noviembre).

🕒 Horarios:

2:00 p.m – Centroamérica

3:00 p.m – México/ Colombia/ Ecuador

5:00 p.m – Paraguay/ Argentina

Inscripción:

https://forms.office.com/r/e8C9xB7H25

Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de una o varias personas

Fundación Justicia y Género le invita al:
CICLO DE CONFERENCIAS «Avances y Retos En El Acceso a la Justicia con Enfoque de Género y Derechos Humanos en la Región Latinoamericana en los últimos 20 años»
Sesión 1: Avances y Retos en el acceso a la justicia con enfoque de género y desde la intereseccionalidad.
Participantes:
• Silvia López Safi – #Paraguay (Moderadora).
• Angela Russo – Magistrada de la Corte Suprema de Justicia #Panamá
• Inmaculada Montalban – Magistrada de la Corte Constitucional #España
• Susana Medina – Presidenta Tribunal Supremo de Justicia de Entre Ríos #Argentina
🗓️Fecha: Miércoles 9 de Noviembre.
🕒 Horario:
2:00 p.m – Centroamérica.
3:00 p.m – México/ Colombia/ Ecuador
5:00 p.m – Paraguay/ Argentina

Organización de Cuidadores Domiciliarios de Argentina

Fundación Justicia y Género

IEG/UNED Instituto de Estudios de Género

VICOM

UNED

Le invitan a la «Cátedra Virtual Justicia y Género 2022 – La Violencia Estructural Contra Las Mujeres y El Cuidado Patriarcal»

Con las participaciones de:

• Palabras de bienvenida: Ph. D. Ana Lucía Fernández Fernández – Investigadora del Instituto de Estudios de Género de la UNED.

• Expositora: Dra. Roxana Arroyo Vargas – Vicepresidenta de la Fundación Justicia y Género y docente en la IAEN Ecuador.

• Expositora: Sra. Guillermina Gallardo – Referente Nacional de la Organización de Cuidadores Domiciliarios de Argentina.

• Moderador: Mag. Pablo Ramírez Solano – Profesor del Instituto de Estudios de Género de la UNED.

🗓️ Fecha: 22 de Noviembre.

🕒 Horario:

9 a 11 a.m – Centroamérica

12 m.d a 2 p.m. – Argentina

🎥 Transmisión:

• Facebook Live:

– Videocomunicación UNED Costa Rica

– Fundación Justicia y Género

• Youtube:

– VIDEOCOMUNICACION UNED CR Sala A
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y texto que dice

“AVANCES Y RETOS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA CON ENFOQUE DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”

Avances y retos en la investigación y persecución penal enfoque de género y desde la interseccionalidad.

Pamela Spiegeler

Ministerio Público de Guatemala

Dayra Botello

Procuraduría General de la República de Panamá

Modera: Pamela González, Fundación Justicia y Género Guatemala

🗓️Lunes 14 de Noviembre

🕑2:00 p.m. hora Centroamérica

3:00 p.m. hora Méx /Col/ Ecu

5:00 p.m. Arg/Py

💻Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice

Las Unidades de Género de Fosalud y de la Caja Costarricense del Seguro Social, con el apoyo de Fundación Justicia y Género le invitan a participar en la videoconferencia

“Salud masculina desde la perspectiva de género”*

🗓️Viernes 18 Noviembre

🕑9:00 am Centroamérica

🕑10:00 am Col/Mex/Ecu

📝Inscripción gratuita: https://forms.office.com/r/QCwTfaxwiW

💻Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice

Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho

“Cuando el género suena cambios trae”

Treinta años después de su primera publicación

Homenaje a la Dra. Alda Facio Montejo

Sesión 1. Epistemología jurídica Feminista en la justicia de género.

Modera:

Rodrigo Jiménez, Fundación Justicia y Género

Panelistas:

Ana Silvia Monzón, FLACSO, Guatemala.

Raquel Guereca, Universidad Autónoma Metropolitana de México

🗓️Martes 15 de noviembre

Hora:

🕑2:00 p.m. Centroamérica/México

🕑3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

🕑5:00 p.m. Paraguay/Argentina

💻Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
Puede ser una imagen de 3 personas

“AVANCES Y RETOS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA CON ENFOQUE DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
Sesión 3: Avances y retos en sentencias con enfoque de género y desde la interseccionalidad.
Modera: Julia Fernández, Fundación Justicia y Género. Paraguay
Panelistas:
Stella Conto, Ex magistrada del Consejo de Estado de Colombia
Janet Tello, Jueza de la República de Perú
🗓️Miércoles 16 de Noviembre
🕑2:00 p.m. Centroamérica, Méx
🕒3:00 p.m. Col/ Ecu/Per
🕔5:00 p.m. Par/Arg
Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho
“Cuando el género suena cambios trae”
Treinta años después de su primera publicación
Homenaje a la Dra. Alda Facio Montejo
Sesión 2. Metodologías del aprendizaje del derecho
con perspectiva de género
Modera:
José Danilo Ramírez Martínez, Centro de Estudios de Género, Universidad de El Salvador.
Panelistas:
– Paloma Lugo Saucedo, Universidad de Coahuila, México
– Silvia López Safi, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
🗓️Viernes 18 de noviembre
Hora:
🕑2:00 p.m. Centroamérica/México
🕑3:00 p.m. Colombia/ Ecuador
🕑5:00 p.m. Paraguay/Argentina
🎥 Transmisión en vivo:
“AVANCES Y RETOS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA CON ENFOQUE DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
Sesión 3: Avances y retos en sentencias con enfoque de género y desde la interseccionalidad.
Modera: Julia Fernández, Fundación Justicia y Género. Paraguay
Panelistas:
Stella Conto, Ex magistrada del Consejo de Estado de Colombia
Janet Tello, Jueza de la República de Perú
🗓️Miércoles 16 de Noviembre
🕑2:00 p.m. Centroamérica, Méx
🕒3:00 p.m. Col/ Ecu/Per
🕔5:00 p.m. Par/Arg
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice

 

“AVANCES Y RETOS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA CON ENFOQUE DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
Sesión 4. Avances y retos en políticas públicas de igualdad con enfoque de género y desde la interseccionalidad.
Modera: Mélida Guevara
Fundación Justicia y Género, El Salvador
Panelistas:
• María Mercedes Bougermi
Magistrada Poder Judicial de Paraguay
• Stella Jeannette Carvajal Basto Magistrada
Consejo de Estado de Colombia
• María Fernanda Castro
Magistrada de la Corte Suprema de Honduras
Lunes 21 de noviembre

Hora:

🕑2:00 p.m. Centroamérica, Méx

🕒3:00 p.m. Col/ Ecu/Per

🕔5:00 p.m. Par/Arg

💻Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice

Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho

“Cuando el género suena cambios trae”

Treinta años después de su primera publicación

Homenaje a la Dra. Alda Facio Montejo

Sesión 2. Metodologías del aprendizaje del derecho

con perspectiva de género

Modera:

José Danilo Ramírez Martínez, Centro de Estudios de Género, Universidad de El Salvador.

Panelistas:

– Paloma Lugo Saucedo, Universidad de Coahuila, México

– Silvia López Safi, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

🗓️Viernes 18 de noviembre

Hora:

🕑2:00 p.m. Centroamérica/México

🕑3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

🕑5:00 p.m. Paraguay/Argentina

🎥 Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y texto que dice

Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho

“Cuando el género suena cambios trae”

Treinta años después de su primera publicación

Homenaje a la Dra. Alda Facio Montejo

Sesión 3. La Investigación Jurídica con Perspectiva de Género

Modera:

Patricia Vargas, Fundación Justicia y Género, Guatemala

Panelistas:

• Daniela Heim

Universidad Autónoma de Rio Negro Argentina

• Christian Paul

Universidad Central de Ecuador

• Rosaura Chinchilla

Universidad de Costa Rica

🗓️Martes 22 de noviembre

Hora:

🕑2:00 p.m. Centroamérica/México

🕑3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

🕑5:00 p.m. Paraguay/Argentina

🎥 Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice

Organización de Cuidadores Domiciliarios de Argentina

Fundación Justicia y Género

IEG/UNED

VICOM

UNED

Le invitan a la:

Cátedra Virtual Justicia y Género 2022

LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA LAS MUJERES Y EL CUIDADO PATRIARCAL

Participan:

• Palabras se bienvenida:

Ph. D. Ana Lucía Fernández Fernández/ Investigadora del Instituto de Estudios de la UNED.

• Expositora:

Dra. Roxana Arroyo Vargas/ Vicepresidenta de la Fundación Justicia y Género y docente en el IAEN #Ecuador

• Expositora:

Sra. Guillermina Gallardo/ Referente Nacional de la Organización de Cuidadores Domiciliarios de #Argentina

• Moderador:

Mag. Pablo Ramírez Solano/ Profesor del Instituto de Estudios de Género de la UNED

🗓️Fecha: 22 de noviembre

🕒

Horario:

9 a 11 a.m. – Hora Centroamérica

12 m.d a 2 p.m – Hora Argentina

💻 Transmisión:

• Facebook Live:

▪️ Videocomunicación UNED Costa Rica

▪️ Fundación Justicia y Género

• YouTube:

▪️ VIDEOCOMUNICACION UNED CR Sala A

Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y texto que dice

Las Unidades de Género de Fosalud y de la Caja Costarricenses del Seguro Social en conjunto con la Fundación Justicia y Género, le extienden la invitación a participar en la Video Conferencia

“Violencia Cibernética contra las mujeres y el impacto en la Salud”

🗓️Fecha: 25 de noviembre

🕒9:00 a.m. Centroamérica/México

🕒10:00 a.m. Ecuador/Colombia

🕒12:00 am Argentina/ Paraguay

🎥 Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

📝Inscripción gratuita

https://forms.office.com/r/pHmA1m0avg

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto

“AVANCES Y RETOS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA CON ENFOQUE DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
Sesión 5. Avances y retos en estudios e investigaciones desde la academia en el acceso a la justicia con enfoque de género.
Modera: Sandra Monge
Fundación Justicia y Género, Costa Rica
Panelistas:
• Desirée del Rosario Sosa
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
• Paulina Palacios
Universidad Central de Ecuador
Miércoles 23 de noviembre
Hora:
🕑2:00 p.m. Centroamérica, Méx
🕒3:00 p.m. Col/ Ecu/Per
🕔5:00 p.m. Par/Arg
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice

Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza del derecho

“Cuando el género suena cambios trae”

Treinta años después de su primera publicación

Homenaje a la Dra. Alda Facio Montejo

*Sesión 4: Impacto de la teoría feminista de la justicia en poblaciones en condición de vulnerabilidad*

Modera: Mylene Valenzuela, Universidad Central de Chile

Panelistas:

• Heber Sandoval, Instituto Tecnológico de Monterrey

• Rodrigo Jiménez, Fundación Justicia y Género

🗓️Viernes 25 de noviembre

Hora:

🕑2:00 p.m. Centroamérica/México

🕑3:00 p.m. Colombia/ Ecuador

🕑5:00 p.m. Paraguay/Argentina

🎥 Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice

Enero

Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva invita al lanzamiento del monográfico:

14-2 «Responsabilidad de las IES en los cambios de patrones culturales machistas»

Jueves 21 de enero/15:30 hrs.
Transmisión en vivo por Youtube UCEN

Ingresa aquí: http://bit.ly/RLEI14-2

Presenta: Universidad Central Facultad de Educación y Ciencias Sociales.


Las organizaciones convocantes se complacen en invitarles a la segunda parte del «II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades – Tejiendo Masculinidades Indígenas Libres de Violencia»

Fechas y Horarios:
– 30 y 31 de enero del 2021 | 2 IQ’ – 3 AQ’AB’AL
– DE 9:00AM a 12:30PM Centroamérica

Para inscribirse, registrarse en el siguiente formulario:
http://bit.ly/3oYE8Fp

Modalidad Virtual:
Plataforma ZOOM de Fundación Justicia y Género

Retransmisión en Cuentas Facebook:
– CECI Guatemala
– Asociación Por Nosotras Ixmukané
– Adici Wakliiqo
– Fundación Justicia y Género

¡¡Las y los esperamos!!

Esta es una actividad en el marco del proyecto DEMUJERES implementado por CECI – Centre d’étude et de coopération internationale y Avocats sans frontières Canada y el apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través del Ministerio de Asuntos Mundiales Canadá. Embajada de Canadá en Guatemala
Centro Cultural Sotz’il Jay
Trocaire
Movimiento Estudiantil Indígena UNA
Adici Wakliiqo
Oxfam en Guatemala
Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores


Lo Espiritual es Político, con Alda Facio 28 de enero 6pm CR FB Live:

Legado Negado

Febrero

¡¡AVISO IMPORTANTE!!
Por razones de fuerza mayor, las organizaciones convocantes del II Encuentro Mesoamericano sobre Masculinidades informan que se POSPONEN las fechas del 30 y 31 de enero al 20 y 21 de febrero.
Hoy recibimos la información que habrá un corte de energía eléctrica el sábado 30 en el Occidente de Guatemala (Sololá, Quetzaltenango, Totonicapán, Quiché), y por lo tanto se nos impide llevar a cabo la actividad virtual. Todas las organizaciones lamentamos este inconveniente y agradecemos su comprensión.
Sin embargo es una oportunidad para quienes aún no se han inscrito. Pueden hacerlo ingresando al siguiente link: http://bit.ly/3oYE8Fp
NUEVAS FECHAS:
20 y 21 de febrero del 2021
DE 9:00AM a 12:30PM Centroamérica
Modalidad Virtual:

Plataforma ZOOM de

Fundación Justicia y Género
Retransmisión desde las cuentas Facebook:
CECI Guatemala
Asociación Por Nosotras Ixmukané
Fundación Justicia y Género
Adici Wakliiqo

Esta es una actividad en el marco del proyecto DEMUJERES implementado por

CECI – Centre d’étude et de coopération internationale y Avocats sans frontières Canada y el apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través del Ministerio de Asuntos Mundiales Canadá.
Embajada de Canadá en Guatemala
Centro Cultural Sotz’il Jay
Trocaire
Movimiento Estudiantil Indígena UNA
Oxfam en Guatemala
Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores

¡¡Ahora sí!! Fechas confirmadas para el «II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades – Tejiendo Masculinidades Indígenas Libres de Violencia»: 20 y 21 de febrero 2021.
Para inscribirse, registrarse en el siguiente formulario:
Fechas y Horarios:
20 y 21 de febrero del 2021 | 10 AK’AB’AL – 11 KA’T
DE 9:00AM a 12:30PM Centroamérica
Modalidad Virtual:
Plataforma ZOOM de Fundación Justicia y Género
Retransmisión desde las cuentas Facebook:
CECI Guatemala
Asociación Por Nosotras Ixmukané
Fundación Justicia y Género
Adici Wakliiqo
Esta es una actividad en el marco del proyecto DEMUJERES implementado por CECI – Centre d’étude et de coopération internationale y Avocats sans frontières Canada y el apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través del Ministerio de Asuntos Mundiales Canadá. Embajada de Canadá en Guatemala.
Centro Cultural Sotz’il Jay
Trocaire
Movimiento Estudiantil Indígena UNA
Oxfam en Guatemala
Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores

Cátedra Virtual Justicia y Género 2021: Alianzas y Sororidades en el avance de los derechos de las mujeres

¡Guarda las fechas!

Marzo

Sesión Inaugural Cátedra Virtual Justicia y Género 2021
09 de marzo 9am por facebook live
¡Les esperamos!


Fundación Justicia y Género

Universidad Tecnológica de El Salvador

Instituto Altos Estudios Nacionales de Ecuador

Invitan a conversatorio en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres

“Avances de las Mujeres Académicas ante la educación sexista”

Fecha: Lunes 8 de marzo

Hora:

5:00 pm hora Centroamérica/ México
6:00 pm hora Cololombia/Ecuador

Inscripción:

https://bit.ly/3aMCkef

Transmisión en vivo:
https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/


Fundación Justicia y Género

Universidad Tecnológica de El Salvador

Instituto Altos Estudios Nacionales de Ecuador

Invitan a conversatorio en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres

“Retos de las mujeres en el movimiento estudiantil»

Fecha: Miércoles 10 de marzo

Hora:
5:00 p.m. hora Centroamérica/ México
6:00 p.m. hora Cololombia/Ecuador

Inscripción:
http://bit.ly/3dCSbO7

Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/


CISPEG
Invita a «Avances y Reflexiones Sobre El Análisis De Sentencias Con Perspectiva de Género» En el marco del Día Internacional de las Mujeres y a un año de la creación del Observatorio Ciudadano de Sentencias con Perspectiva de Género en Chihuahua
Fecha: Viernes 12 de marzo del 2021
Hora: 11:00 a.m (Hora de Chihuahua, México)
ID de Zoom: 999 7566 6651
Transmisión de FB Live por @PoderJudicialdelEstadodeChihuahua

Comisión Nacional de Género de la rama judicial de la República de Colombia con el apoyo de Fundación Justicia y Género
Invitan a «Sororidad y derechos humanos de las Mujeres»

Fecha: Jueves 8 de marzo del 2021
Hora: 10:00 a.m
Transmisión por el canal de Youtube del Consejo de Estado: https://bit.ly/3aXLAfx


Fundación Justicia y Género
Ministerio de la Defensa Pública de Paraguay
Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas de Costa Rica
Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial de Colombia
Le invitan al conversatorio en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres “Sororidad para el Avance de los Derechos Humanos de las Mujeres”
Fecha: Jueves 11 de marzo
Hora: 10:00 am Centroamérica / 11:00 am Colombia / 1:00 pm Paraguay
Inscripción: bit.ly/3bsrMRE

Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

IAEN
Fundación Justicia y Género
REDUNIFEM
OEA|CIM
Le invitan al Seminario internacional:
«Retos para la igualdad de género post pandemia en América Latina»
Fecha:
Jueves 11 de marzo del 2021
Hora:
16h00 – Ecuador
15h00 – Centroamérica y México
18h00 – Argentina
ENTRADA LIBRE

Fundación Justicia y Género
Corte Suprema de Justicia de El Salvador.
Ministerio de Justicia y Paz Costa Rica
Poder Judicial de Honduras
Invitan al Conversatorio en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
“Importancia de los Mecanismos para el Adelanto de los Derechos de las Mujeres Experiencias de las Unidades de Género en el sector Justicia”
Fecha: 12 de marzo
Hora: 3:00 p.m Centroamérica
4:00 p.m. Colombia/Ecuador
Inscripción: https://bit.ly/3va2hwt

Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Instituto Derecho y Género
Asociación de Magistrados y Funcionarios
Departamento Judicial de la Plata
Organizan la actividad: «DERECHO GÉNERO DEPORTIVO»
Fecha: 29 de marzo del 2021
Horario: 15 horas
ID de reunión: 824 2635 2477
Pass: 860046

Abril

Fundación Justicia y Género
ONU MUJERES

Le invitan al Lanzamiento del libro «La evolución de los derechos humanos de las mujeres en las Naciones Unidas» de Alda Facio Montejo.

Presentado por:

Gladys Acosta Vargas – Presidenta Comité de la CEDAW
Alda Facio Montejo – Autora
Ana Elena Badilla – Representante ONU MUJERES
Line Bareiro – Especialista en Derechos Humanos

Con la particiación de apertura por:

Maria Noel Vaeza – Directora Regional ONU Mujeres
Roxana Arroyo – Vicepresidenta Fundación Justicia y Género

Fecha:

27 de abril del 2021

Horario:

3:30 p.m. Centroamérica/ México
4:30 p.m. Colombia/ Ecuador
5:30 p.m. Paraguay

Participación en ZOOM, inscripción previa:
https://bit.ly/3emyiK1

Transmisión en vivo:

@fundacionjusticiaygenero
@onumujeressv 

Mayo

Picos Rojos Costa Rica le invita a la:

Presentación del libro «La evolución de los Derechos Humanos de las mujeres en las Naciones Unidas»

Autora: Alda Facio

Fecha: 8 de mayo

Hora: 7:30 p.m


Fundación Justicia y Género
Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica
Extienden la invitación a participar del Ciclo de conferencias: “Maternidad y la jurisprudencia ante la corresponsabilidad del cuidado”.
▶️Panel: “La Corresponsabilidad del Cuidado de los Hijos/as por los Padres y las Madres, y otros miembros de la familia”.
🗓️Fecha: Martes 11 de mayo
⏰Hora: 3:00 pm Centroamérica
4:00 pm Co/Ec/Pe/Mx
5:00 pm Py
6:00 pm Ar
📲Participar en Zoom, inscripción previa: https://bit.ly/3termEl

Fundación Justicia y Género
Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica
Extienden la invitación a participar del Ciclo de conferencias: “Maternidad y la jurisprudencia ante la corresponsabilidad del cuidado”.
▶️Panel: “El Estado, la comunidad y las empresas como corresponsables del cuidado de personas que requieren cuidados”.
🗓️Fecha: Jueves 13 de mayo
⏰Hora: 3:00 pm Centroamérica
4:00 pm Co/Ec/Pe/Mx
5:00 pm Py
6:00 pm Ar
📲Participar en Zoom, inscripción previa: https://bit.ly/3ujcINq

IEG/UNED Instituto de Estudios de Género
Escuela de Ciencias de la Educación
CICDE – Centro de Investigación en Cultura y Desarollo
Fundación Justicia y Género
Le invitan a:
Jornadas de Reflexión: Día internacional y nacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.
Fechas: Del 17 al 24 de mayo del 2021.

Cátedra Virtual Justicia y Género 2021:

Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres
Sesión 2: Relaciones laborales en sororidad
Invitadas
Stella Jeannette Carvajal Basto, magistrada del Consejo de Estado de Colombia
Tatiana Ordeñana Sierra, ex jueza de la Corte Constitucional de Ecuador
Thais Aguilar Zúñiga, periodista feminista
Martes 18 de mayo, 9am hora de Costa Rica
Transmisión por
Facebook Videocomunicación UNED Costa Rica
Facebook Fundación Justicia y Género
Facebook UNED.CR
Canal de YouTube Videocomunicación UNED CR Sala D


Le invitan a escuchar:
VISIONES DE GÉNERO
Fecha: Lunes 17 de mayo
Hora: 10:00 am
Emisora: Radio 870 UCR
Próximo programa: Derechos de la comunidad LGTBIQ+
Participa: Rodrigo Jiménez Sandoval, Abogado, Especialista en Derechos Humanos, Director de la Fundación Justicia y Género
SoundCloud Audivisuales Podcast UNED o en Radioemisoras Universidad de Costa Rica

Fundación Justicia y Género
UNESCO
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
Red Nacional de Cuido

Invitan al Lanzamiento del libro “Cuenta tú cuento: antología de relatos de niños y niñas latinoamericanas”

Fecha: Jueves 20 de mayo
Hora:
5:00 p.m. Centroamérica/ México
6:00 p.m. Colombia/ Ecuador
7:00 p.m. Paraguay

Actividad en zoom inscripción previa: https://bit.ly/3bv8Gdu
Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

Fundación Justicia y Género

Invitan al Lanzamiento del libro “Cuenta tú cuento: antología de relatos de niños y niñas latinoamericanas”
Fecha: Jueves 20 de mayo
Hora:
5:00 p.m. Centroamérica/ México
6:00 p.m. Colombia/ Ecuador
8:00 p.m. Paraguay
Actividad en zoom inscripción previa: https://bit.ly/3bv8Gdu

Tema: Evento RIMLAC
Hora: 28 may. 2021 04:30 p. m. Santiago
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 890 2890 9601

Junio

➡️En el marco del Ciclo de Conferencias: «Discapacidad y cuidados que promuevan la autonomía personal de las personas con discapacidad», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «La autonomía personal en el cuidado de personas con discapacidad»*
🗓️Fecha: Viernes 4 de junio
⏱️Hora:
2:00 p.m. Centroamérica
3:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
4:00 p.m. Py
5:00 p.m. Ar/Ur
📲Actividad en zoom inscripción previa: https://bit.ly/2T4jLeW

La Fundación Justicia y Género le extiende la invitación a participar en el Lanzamiento del libro
“Brujas malvadas contra príncipes azules Manual de estudio: Los cuentos de hadas como herramienta de construcción de roles de género”.

Fecha: Jueves 24 de junio de 2021
Hora:
6:00 p.m. Centroamérica
7:00 p.m. México/ Colombia
8:00 p.m. Paraguay

Zoom
https://bit.ly/3wVzonx

Transmisión en vivo
https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero


➡️En el marco del Ciclo de Conferencias: «Discapacidad y cuidados que promuevan la autonomía personal de las personas con discapacidad», la Fundación Justicia y Género

Invita al Panel: «Sistemas de cuidado de personas con discapacidad»

🗓️Fecha: Lunes 7 de junio
⏱️Hora:
2:00 p.m. Centroamérica
3:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
4:00 p.m. Py
5:00 p.m. Ar/Ur

📲Actividad en zoom inscripción previa: https://bit.ly/3vLxp55

🔴Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero


➡️En el marco del Ciclo de Conferencias: «La economía del cuidado. Trabajo reproductivo y Derechos Humanos», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «La economía del cuidado y la feminización de la pobreza en América Latina»
🗓️Fecha: Jueves 10 de junio
⏱️Hora:
5:00 p.m. Centroamérica
6:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
7:00 p.m. Py
8:00 p.m. Ar/Ur
📲Actividad en zoom inscripción previa: https://bit.ly/3fADESy

¿Es posible la sororidad sin interseccionalidad?
Cátedra Virtual Justicia y Género 2021:
Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres
Sesión 3: ¿Es posible la sororidad sin interseccionalidad?
Invitadas:
Sonia Viveros Padilla, Afroecuatoriana, Directora de la Fundación Desarrollo Social Afroecuatoriana Azúcar y Coordinadora Andina de la Red Continental de Mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y del Caribe.
Serafina Espinoza Blanco, indígena miskita nicaragüense, Directora del Instituto de Medicina Tradicional y Desarrollo Comunitario (IMTRADEC) de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN)
Ángela Cúc Sajquiy, indígena maya kaqchikel, comunicadora comunitaria
Presentación del tema por Ana Lucía Fernández, investigadora del Instituto de Estudios de Género de la UNED
Martes 15 de junio
9am Centroamérica, 10am Panamá, Colombia, Ecuador y Perú, 11am Paraguay y 12md Argentina
Transmisión por
Facebook Videocomunicación UNED Costa Rica
Facebook Fundación Justicia y Género
Facebook UNED.CR
Canal de YouTube Videocomunicación UNED CR Sala D

Unidad de Género – Poder Judicial de Honduras le invita a que sintonice su programa: Voces Sin Voz. Alzando la voz por la igualdad, la inclusión y la no violencia.
Fecha: Lunes 14 de junio del 2021
Horario: 10:00 a 10:30 am
Repetición: Miércoles 16 de junio del 2021 a las 2:00 pm
Por Radiojusticiahn

Si eres niña o niño entre 6 y 12 años te invitamos a participar en la 3ra. edición del concurso “Tengo un Gran Papá” sobre cuentos ilustrados de padres que cuidan.
Premios
1er. lugar – 1 tablet
2do. lugar – 1 juego didáctico
3er. lugar – 1 colección de libros infantiles
Los mejores 10 cuentos serán dados a conocer en una publicación virtual que será divulgada en la región.
Última fecha de inscripción 03 de julio de 2021.
Para conocer las bases completas del concurso e inscribirte ingresa a:

▶️En el marco del Ciclo de Conferencias: «La economía del cuidado. Trabajo reproductivo y Derechos Humanos», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «La Importancia de la Economía del Cuidado en las Cuentas Nacionales y el Producto Interno Bruto»
🗓️Fecha: Jueves 17 de junio
⏱️Hora:
5:00 p.m. Centroamérica
6:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
7:00 p.m. Py
8:00 p.m. Ar/Ur
📲Actividad en zoom – Inscripción previa: https://bit.ly/3udOHq0

Costa Rica COOPERACIÓN SURSUR – COOPERACIÓN TRIANGULAR Apoya a Cooperación Española
Le invitan al 3er Encuentro
«Violencia contra las mujeres y motivos de géneros»
Modera: Ornela Grossi
Exponen:
Roxana Arroyo Vargas
Adina Castro García
Celia Arena
Día: Miércoles 16 de junio del 2021
Horarios:
Costa Rica – 2:00 pm
Argentina – 5:00 pm
Transmisión: Facebook Live @IgualdadyGeneroSantaFe

Fundación Justicia y Género
Jóvenes por los Derechos Humanos San Carlos
Centro Inserción Social
Hacemos U
Les invita a los conversatorios: «“Avances y Desafíos en los Derechos Humanos de Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad” Jóvenes hablando con Jóvenes
Sesión 01
Fecha: 25 de junio
Hora: 5:00 pm – Costa Rica
Sesión 02
Fecha: 26 de Junio
Hora: 5:00 pm – Costa Rica
Inscripción plataforma ZOOM: https://forms.gle/bgDbRDkzUgEEsaWt5

Si eres niña o niño entre 6 y 12 años te invitamos a participar en la 3ra. edición del concurso “Tengo un Gran Papá” sobre cuentos ilustrados de padres que cuidan.

Premios
1er. lugar – 1 tablet
2do. lugar – 1 juego didáctico
3er. lugar – 1 colección de libros infantiles

Los mejores 10 cuentos serán dados a conocer en una publicación virtual que será divulgada en la región.

Última fecha de inscripción 03 de julio de 2021.

Para conocer las bases completas del concurso e inscribirte ingresa a:
https://bit.ly/3whPd8g


▶️En el marco del Ciclo de Conferencias: «Corresponsabilidad Paterna en el Cuidado», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «Paternidad y Derechos Humanos»
🗓️Fecha: Lunes 21 de junio
⏱️Hora:
3:00 p.m. Centroamérica
4:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
5:00 p.m. Py
6:00 p.m. Ar/Ur
📲Actividad en zoom – Inscripción previa: https://bit.ly/3yycFjf

▶️En el marco del Ciclo de Conferencias: «Corresponsabilidad Paterna en el Cuidado», la Fundación Justicia y GéneroInvita al Panel: «La corresponsabilidad del cuidado»

🗓️Fecha: Miércoles 23 de junio

⏱️Hora: 3:00 p.m. Centroamérica4:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe5:00 p.m. Py6:00 p.m. Ar/Ur

📲Actividad en zoom

– Inscripción previa: https://bit.ly/3wuc9Rk

🔴Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero


🏳️‍🌈💻Este lunes 28, en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, nos encontramos en la tercera edición de la capacitación online #ContratáTrans “Hacia un mundo más inclusivo: empresas, estados y cooperación internacional”.

📆Fecha: lunes 28/06
⏰Horario: 9:30 hs CDMX/COL.
11:30 hs ARG.

16:30 hs ESP.

💻¡Sumate! La capacitación es GRATUITA, solo requiere inscripción previa👉https://contratatrans.org/evento/

Julio

En el marco del Ciclo de Conferencias: «Personas Mayores y Cuidados que Promuevan la Autonomía Personal», la Fundación Justicia y Género

Invita al Panel: «Sistemas de Cuidado de Personas Mayores»

Fecha: Miércoles 7 de julio
Hora:
5:00 p.m. Centroamérica
6:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
7:00 p.m. Py
8:00 p.m. Ar/Ur

📲Actividad en zoom – Inscripción previa: https://bit.ly/3gFcXwA

🔴Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero

▶️En el marco del Ciclo de Conferencias: «Personas Mayores y Cuidados que Promuevan la Autonomía Personal», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «Sistemas de Cuidado de Personas Mayores»
🗓️Fecha: Miércoles 7 de julio
⏱️Hora:
5:00 p.m. Centroamérica
6:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
7:00 p.m. Py
8:00 p.m. Ar/Ur
📲Actividad en zoom – Inscripción previa: https://bit.ly/3gFcXwA

▶️En el marco del Ciclo de Conferencias: «Personas Mayores y Cuidados que Promuevan la Autonomía Personal», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «La autonomía Personal en el Cuidado de Personas
Mayores»
🗓️Fecha: Miércoles 14 de julio
⏱️Hora:
5:00 p.m. Centroamérica
6:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
7:00 p.m. Py
8:00 p.m. Ar/Ur
📲Actividad en zoom – Inscripción previa: https://bit.ly/3gJucgm

FORO VIRTUAL:
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA REVICTIMIZACIÓN EN LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO
➡️16 de julio – Prevención y sanción de la revictimización causada por los medios de comunicación
➡️23 de julio – Buenas prácticas de comunicación para prevenir la revictimización en casos de violencia basada en género
9:00 – 11:00 hrs. Centroamérica
10:00 – 12:00 hrs. México / Colombia / Panamá
11:00 -13:00 hrs. Bolivia
12:00 – 14:00 hrs Paraguay
Inscripción previa para participar en Zoom: https://bit.ly/3qRL3Cj
Transmisión en Facebook Live de la Fundación Justicia y Género

CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES:
COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE LOS CUIDADOS Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA
➡️17 de julio – Cosmovisión de los pueblos indígenas sobre los cuidados y la sostenibilidad de la vida
➡️31 de julio – El cuidado desde la corresponsabilidad con perspectiva de género en el marco de la cosmovisión de los pueblos indígenas
10:00 hrs. Centroamérica
11:00 hrs. México / Colombia / Panamá / Ecuador
12:00 -13:00 hrs. Bolivia / Paraguay / Chile
Inscripción previa para participar en Zoom: https://forms.gle/oqDLsPDkopLbFsmEA
Transmisión en Facebook Live de la Fundación Justicia y Género

CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES:
COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE LOS CUIDADOS Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA

➡️ 31 de julio – El cuidado desde la corresponsabilidad con perspectiva de género en el marco de la cosmovisión de los pueblos indígenas

10:00 hrs. Centroamérica
11:00 hrs. México / Colombia / Panamá / Ecuador
12:00 -13:00 hrs. Bolivia / Paraguay / Chile

Inscripción previa para participar en Zoom: https://forms.gle/oqDLsPDkopLbFsmEA

Transmisión en Facebook Live de la Fundación Justicia y Género

Agosto

En el marco «Campaña Argentina por el reconocimiento de los Derechos Humanos de las mujeres basados en el sexo», Women´s Human Rights Campaign – Argentina.
Invita a la Conferencia Virtual: Los Principios de Yogyakarta y su impacto en los Derechos Humanos de las mujeres»
Fecha: Domingo 1 de agosto
Horario: 16 horas (Argentina)

Fundación Justicia y Género
IEG/UNED
VICOM
Universidad Estatal a Distancia

Le invitan a:

Cátedra Virtual Justicia y Género 2021: Alianza y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres. ALIANZAS DE MUJERES PARLAMENTARIAS

Con las participaciones de:

Margarita Percovich Aldabe. Ex senadora y ex diputada Uruguay – Fundadora Red de Mujeres Políticas del Uruguay y Red de Género y Familia.

Patricia Mora Castellanos. Ex diputada de Costa Rica – Ex Ministra de la Condición de la Mujer en Costa Rica.

Modera: Iliana Cornejo. Periodista con perspectiva de género de El Salvador.

Presentación del tema por Carolina Somarribas Dormond – Investigación y extensionista en formación política de la Universidad Estatal a Distancia UNED, de Costa Rica.

🗓️ Fecha: Martes 3 de agosto – Sesión 4

⏰ Horario:
9 am – Centroamérica
10 am – Panamá, Colombia, Ecuador y Perú
11 am – Paraguay
12md – Argentina

Transmisiones:

• Facebook Live:

– Videocomunicación UNED Costa Rica
– Fundación Justicia y Género

• YouTube:

– VIDEOCOMUNICACIONUNEDCRSalaD


En el «Día internacional de los pueblos indígenas», se invita a:
INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS ABYA YALA
Conferencia inaugural: «Importancia de los saberes de los pueblos originarios de Abya Yala para la humanidad»
Fecha: 11 Aj / 9 de agosto
Hora: 3 p.m. Centroamérica
4 p.m. Col/Ec/Méx/Pan
5 p.m. Bo/Py/Cl
Inscripción para participar en Zoom en el siguiente formulario: https://bit.ly/3ltbBcd
Transmisión en vivo: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género

ONU Mujeres
Comisión Interamericana de Mujeres
Fundación Justicia y Género
Oxfam
Invitan al Congreso Internacional
“Cuidados y Corresponsabilidad desde la perspectiva de género y la interseccionalidad”
🔘2 Conferencias magistrales y Taller con Marcela Lagarde, Alda Facio, Roxana Arroyo y Rodrigo Jiménez.
🔘18 Paneles con expertas/os de Organismos regionales e internacionales, gubernamentales y de la sociedad civil.
🔘1 Actividad cultural
🗓️Fecha: 11, 12 y 13 de agosto
📝Inscripción: https://bit.ly/3ClniI4
Congreso Gratuito.

CONGRESO INTERNACIONAL

Cuidados y Corresponsabilidad desde la perspectiva de Género y la Interseccionalidad

Conferencia Inaugural

“Cuidado y corresponsabilidad con perspectiva de género”
Marcela Legarde

Miércoles 11 de agosto

Hora:
9:30 pm Centroamérica
10:30 pm Col/ Ecu/ Méx
11:30 pm BO/ CHL/PY

Inscripción: https://bit.ly/3ClniI4
Congreso Gratuito.
Transmisión por Facebook https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero#CompartamosElCuidado#RedistribuirParaCuidar


CONGRESO INTERNACIONAL

Cuidados y Corresponsabilidad desde la perspectiva de Género y la Interseccionalidad

Charla en el marco del Taller sobre Auditoría ciudadana en los sistemas nacionales de cuidado

“Auditoría ciudadana y los informe sombra ante la CEDAW”

Alda Facio Montejo

Miércoles 11 de agosto

Hora:
4:30 pm Centroamérica
5:30 pm Col/ Ecu/ Méx
6:30 pm BO/ CHL/PY
7:30 pm ARG/UY

Inscripción: https://bit.ly/3ClniI4

Congreso Gratuito.

Transmisión por Facebook https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero #CompartamosElCuidado #RedistribuirParaCuidar


Conferencia de Clausura
«El Cuidado como Derecho Humano»
Rodrigo Jiménez y Roxana Arroyo
🗓️Viernes 13 agosto
⏰4:30 pm Centroamérica
5:30 pm Col/ Ecu/ Méx
6:30 pm BO/ CHL/PY
7:30 pm ARG/UY

Conferencia de Clausura
«El Cuidado como Derecho Humano»
Rodrigo Jiménez y Roxana Arroyo
🗓️Viernes 13 agosto
⏰4:30 pm Centroamérica
5:30 pm Col/ Ecu/ Méx
6:30 pm BO/ CHL/PY
7:30 pm ARG/UY

Cierre del Ciclo de Conferencias en el Marco: «Inauguración del Centro de Estudios Abya Yala»
Día: jueves 19 de agosto
Hora: 4:00 pm centroamericana
5:00 pm Col/Ec/Méx/Pan
6:00 pm Bo/Py/Cl
Link de inscripción:

Fundación Justicia y Género le invita a:
📣#INIGEDInvita| Seminario: Educación y violencia sexual👩‍💻👩‍🏫
Universidad Central Del Ecuador, Fundación Justicia y Género y IAEN – La Universidad de Posgrado del Estado reflexionamos en el marco de la conmemoración del 14 de agosto donde Ecuador conmemorará el “Día de la lucha contra la violencia sexual en las aulas”, como parte de las medidas de reparación solicitadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de Paola Guzmán Albarracín y otros vs Ecuador.👇
🗓17 y 18 de agosto
⏰17h00 – Ecuador
🔴En vivo por: Instituto de Investigación en Igualdad de Género y Derechos
🔵Previa inscripción por zoom

Fundación Justicia y Género
Agrupación de internacionalistas y politólogos de la Universidad Rafael Landívar
Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica
Revista de estudiantes de Antropología Usuré
Empoderando Juventudes
Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador
Invitan al Taller de Lectura sobre Literatura y Derechos Humanos
Todos los jueves de setiembre
⏰Horario:
4:30pm hora Centroamérica
5:30pm hora México/Colombia/Ecuador
6.30pm hora Bolivia/Chile/Paraguay

Septiembre

Fundación Justicia y Género
Agrupación de internacionalistas y politólogos de la Universidad Rafael Landívar
Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica
Revista de estudiantes de Antropología Usuré
Empoderando Juventudes
Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador
Invitan al Taller de Lectura sobre Derechos Humanos y Género
Lanzamiento del libro «Discapacidad y Derechos Humanos» de Rodrigo Jiménez
🗓️Fecha: 2 de setiembre
⏰Horario:
4:30pm hora Centroamérica
5:30pm hora México/Colombia/Ecuador
6.30pm hora Bolivia/Chile/Paraguay

Fundación Justicia y Género
Universidad Nacional de Costa Rica
Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público
OXFAM
Invitan al Lanzamiento del libro
“Construcción de las identidades masculinas”
De los autores Rodrigo Jiménez Sandoval y Erick Quesada Ramírez
🗓️Fecha 3 de setiembre
⏰Hora:
5:00 p.m. Centroamérica
6:00 p.m. México/Colombia
7:00 p.m. Paraguay
Actividad en zoom🖊️inscripción: https://bit.ly/3mQwYFi
🎥Transmisión en vivo por Facebook @fundacionjusticiaygenero

Fundación Justicia y Género
Agrupación de internacionalistas y politólogos de la Universidad Rafael Landívar
Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica
Revista de estudiantes de Antropología Usuré
Empoderando Juventudes
Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador
Taller de Lectura sobre DDHH y Género
“Masculinidad y Persecución Penal”
🗓️Fecha 9 de septiembre
⏰Hora:
4:30 p.m. Centroamérica
5:30 p.m. México/Colombia/Ecuador
6:30 p.m. Paraguay
🎥Transmisión en vivo por Facebook @fundacionjusticiaygenero

Fundación Justicia y Género
Agrupación de internacionalistas y politólogos de la Universidad Rafael Landívar
Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica
Revista de estudiantes de Antropología Usuré
Empoderando Juventudes
Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador

Invitan al Taller de Lectura sobre Derechos Humanos y Género

» Evolución de los derechos humanos de las mujeres «
Presenta Silvia Lopez Safi
⏰Horario:
4:30pm hora Centroamérica
5:30pm hora México/Colombia/Ecuador
6.30pm hora Bolivia/Chile
Paraguay

¡POR LA INDEPENDENCIA!
Con:
Alfredo Vargas y Yanuri Villalobos.
Texto y dirección:
Diego Andrés Soto
Fechas de presentaciones:
Sábados y domingos de Setiembre 2021 a las 3:00 pm
Frente a la Plaza Café – Teatro.
Reservaciones y pago con SINPE: Tel: 84928708 a nombre de Lavena Creativa.
Entrada: ₡ 3000
Con Refrigerio: ₡ 5000
Virtual: ₡2500

Octubre

Cátedra Virtual Justicia y Género 2021:
Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres
SORORIDAD ENTRE MUJERES TOMADORAS DE DECISIONES
Licda. Yanira Argueta Martínez
Activista feminista y exdirectora del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, ISDEMU
Máster Vanessa Acosta Peralta
Jueza de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana
Modera: Máster Priscila Barredo Pantí
Comunicadora feminista, México
Presentación del tema por Máster Evelyn Siles García
Ex presidenta del Tribunal Electoral Universitario de la UNED, Costa Rica
Martes 5 de octubre
Sesión 5
9am Centroamérica, 10am Panamá, Colombia, Ecuador y Perú, 11am Paraguay y 12md Argentina
Transmisión por
Facebook Videocomunicación UNED Costa Rica
Facebook Fundación Justicia y Género
Facebook UNED.CR
Canal de YouTube Videocomunicación UNED CR Sala D

Fundación Justicia y Género
Agrupación de internacionalistas y politólogos de la Universidad Rafael Landívar
Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica
Revista de estudiantes de Antropología Usuré
Empoderando Juventudes Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador
Invitan al Taller de Lectura sobre Derechos Humanos y Género
» Sobre Patrones, jerarcas y otros varones»
⏰Horario:
4:30pm hora Centroamérica
5:30pm hora México/Colombia/Ecuador
6.30pm hora Bolivia/Chile/Paraguay

98 aniversario de la Fundación de la Liga Feminista en Costa Rica.
Hace 98 años crearon la Liga Feminista, mujeres visionarias de este país .12 de octubre de1923 para reivindicar los derechos políticos de las mujeres costarricenses.
Lucharon por el derecho al sufragio femenino y lo lograron el 20 de junio de 1949 (26 años después de su constitución)
Hoy rindo homenaje a esas mujeres de esa época. Mujeres visionarias y luchadoras por los derechos de las mujeres.
Hoy 98 años después, muchas mujeres seguimos ese legado, seguimos luchando por la igualdad real entre hombres y mujeres y por el respeto a nuestros derechos humanos .
Las mujeres costarricenses hoy luchamos por la autonomía política , física y económica, para tener esta igualdad .
Hoy muchas mujeres costarricenses luchan por el derecho a tener una
Vivienda digna, a que respeten sus derechos laborales, a tener trabajo, a tener igualdad salarial, a una vida sin violencia, a tener paridad real en la toma de decisiones , a una real corresponsabilidad en las labores reproductivas.
Hasta que se logre el cierre de las brechas de género tendremos igualdad real.
¡¡¡¡La lucha continúa!!!!
Hoy la Asamblea Legislativa le rinde homenaje al develar su placa como organización BENEMÉRITA DE LA PATRIA.
Haydeé Hernández Pérez

Consejo Nacional De Rectores invita a la presentación del análisis:
«La Costa Rica del bicentenario y los desafíos del desarrollo humano nacional». Una reflexión del Consejo Nacional de Rectores.
Fecha: Miércoles 13 de octubre del 2021
Hora: 9:00 a.m
Transmisión por redes sociales:
– Facebook Live: /Facebook del Consejo de Rectores
– Youtube: /Youtube del Consejo de Rectores

Congreso Internacional sobre Estudios de las masculinidades y Derechos Humanos 2021: «Masculinidades y criminología»
18, 19 y 20 octubre.
✏️Envío de ponencias: https://forms.gle/iqQM8E7PbJVKfdJp8
📧Más información: capacitacion@fundacionjyg.org


🔎Congreso Internacional sobre Estudios de las masculinidades y Derechos Humanos 2021: Masculinidades y Criminología
🗓️18, 19 y 20 de octubre 2pm – 6pm (hora centroamericana)
¡Hoy comenzamos! Encuentra la agenda del día en las imágenes adjuntas y síguenos en vivo por:
Fundación Justicia y Género le invita al Lanzamiento del proyecto: MI VOTO INFORMADO
Con la participación de:
Evelyn Morataya – Moderadora
Carlos Revilla – Representante de Cambio Político
Dra Roxana Arroyo – Representante de la Fundación Justicia y Género
María Fernanda Festa – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Mariangel Morales – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Maricel Triana – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Fecha: Jueves 28 de octubre del 2021
Hora: 7:00 PM
Presentación: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.

Noviembre

Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial – República de Colombia
CONSEJO DE ESTADO Justicia – Guía – Control
Rama Judicial Consejo Superior de la Judicatura – República de Colombia
República de Colombia – Corte Suprema de Justicia
Corte Constitucional – República de Colombia
Comisión Nacional de Disciplina Judicial

Le invitan al: XVIII Conversatorio Nacional de Género de la Rama Judicial – Igualdad de Género, Constitución Política de 1991 y ODS

Fecha: 4 y 5 de noviembre

Lugar: Paipa, Boyacá

Para más información ingresar al siguiente vínculo: https://eventos.ramajudicial.gov.co/#/genero2021


Fundación Justicia y Género le invita a:

MI VOTO INFORMADO – ¿Cómo nos podemos involucrar para conocer sobre la desigualdad de género y las acciones de las candidaturas sobre esta problemática?

Fecha: Martes 9 de noviembre

Hora: 7:00 PM

Con la participación de:

María Fernanda Festa – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Mariangel Morales – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Maricel Triana – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Ivonne Gómez León – Activista por derechos humanos, feminista.
Sharo Rosales Arce – Comunicadora, consultora de género y activista de derechos humanos de las mujeres

Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.


Fundación Justicia y Género le invita a:

MI VOTO INFORMADO – ¿Cómo nos podemos involucrar para conocer sobre la discriminación hacía las personas con discapacidad y las acciones de las candidaturas acerca de esta problemática?

Fecha: Jueves 11 de noviembre

Hora: 7:00 pm (Costa Rica)

Con la participación de:

Ernesto Pérez Ramírez – Licenciado en Enseñanza del Arte y Coordinador del Proyecto La Corazonada Visual
Wendy Barrantes Jiménez – Abogada y activista por los derechos de las personas en situación de discapacidad
María Fernanda Festa – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Mariangel Morales – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Maricel Triana – Estudiante de Ciencias Políticas UCR

Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.


🟣🟣Congreso Internacional sobre Prevención y Sanción del Acoso y Hostigamiento Sexual en las Universidades 2021✊
15, 16 y 17 de noviembre del 2021
Te invitamos a enviar tu ponencia antes del 11 de octubre en el formulario: https://forms.gle/RkFHfYa6etmK4nMc6

Fundación Justicia y Género le invita a:
MI VOTO INFORMADO – ¿Cómo nos podemos involucrar para conocer sobre la discriminación hacia comunidad LGBTIQ+ y las acciones de las candidaturas acerca de esta problemática?
Fecha: Jueves 18 de noviembre
Hora: 7:00 PM (Costa Rica)
Con la participación de:
Larissa Arroyo Navarrete – Abogada experta en derechos humanos, género y diversidades sexogenericas
Linford Patterson Regato – Activista y Vicepresidente de la Organización Intersección Pro Derechos Humanos de Costa Rica
María Fernanda Festa – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Mariangel Morales – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Maricel Triana – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
* Se contará con interpretación en Lesco
Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.

Cátedra Virtual Justicia y Género 2021:
Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres
REDES DE SORORIDAD PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES – Martes 23 de noviembre (9am hora centroamericana)
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Transmisión por
Facebook
Videocomunicación UNED Costa Rica
Fundación Justicia y Género
UNED.CR

YouTube Videocomunicación UNED CR Sala D


TEMA LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA LAS MUJERES PERIODISTAS
Alcance de la sentencia para los derechos humanos de la corte interamericana de derechos humanos de 26 de agosto de 2021.
Caso de la periodista Bedoya Lima y otra vs. Colombia.
Fecha: Miércoles 24 de noviembre, 2021
Hora: 10:00 am
Lugar: Costa Rica
Foristas:
– Marielos Monzón/Guatemala
– Rocío Alfaro/ Costa Rica
– Zuliana Laínez/ Perú

– Marcia Aguiluz/ Costa Rica


IAEN
REDUNIFEM
Fundación Justicia y Género
INIGED
Iniciativa Spotlight
Unión Europea
ONU
Objetivos de Desarrollo Sostenible: 5to – Igualdad de Género
República del Ecuador

Le invitan al:

Seminario Internacional: En Memoria de Paola Guzmán Albarracín. Por una vida libre de violencia.

Fecha: 26 de noviembre

Hora: 12h00 a 15h45 (hora Ecuador)

https://tinyurl.com/4f6m4r84
Transmisión: Facebook Live IAEN

Panelistas:

Panelista 1: Alda Facio, Consultora Internacional y Presidenta de la Fundación Justicia y Género. Tema: «Los retos de la igualdad para el avance de la erradicación de la violencia».

Panelista 2: Cristina Paula, INIGED-UCE Observatorio. Tema: «Caso Paola Guzmán Albarracín».

Panelista 3: Soledad Varea, IAEN. Tema: «El aborto sus consecuencias en el Ecuador».

Panelista 4: Roxana Arroyo, IAEN. Tema: «El proyecto ley y sus retos sobre aborto por violación».

Panelista 5: Dra. Ana Lucía Martínez, docente de la UDLA.


En el marco del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
la Fundación Justicia y Género y el Teatro Mélico Salazar y sus instancias le extienden la invitación al webinar:
“Las artes dramáticas como instrumentos para promover una vida libre de violencia para las mujeres”
🕞Hora: 3:00 p.m. Hora CR
🗓️Fecha: 30 de Noviembre

Diciembre

En el marco del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica
Protección Civil de El Salvador
Fundación Justicia y Género
UNESCO
OXFAM
Extienden la invitación a participar en el webinar:
Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Situaciones de Emergencia
🕞Hora: 2:00 p.m. Hora CR
🗓️Fecha: 1 de Diciembre

Fundación Justicia y Género le invita a:
MI VOTO INFORMADO – Conózcanos sobre los planes de gobierno de varias candidaturas, y sus propuestas en relación con la comunidad LGBTIQ+
Fecha: Jueves 2 de diciembre
Hora: 7:00 PM (Costa Rica)
Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género
Con la participación de:
– Daniela Martínez Rodríguez/ Estudiante de Ciencias Políticas e Investigadora en estudios de la Desigualdad y Exclusión Social en Centroamérica.
– María Fernanda Festa/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
– Mariangel Morales/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
– Maricel Triana/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
* Se contará con interpretación en Lesco.

Grupo Feminista PICOS ROJOS las invita al:
Conversatorio «Aportes de las feministas al desarrollo del país en el marco del bicentenario»
Participan:
– Larissa Arroyo
– Alda Facio
– Rosmery Madden
– Thais Aguilar
– Yadira Calvo
– Olga Goldenberg
– Isabel Gamboa
– Rocío Chaves
– Lidia González Vega
– Liliana Sancho
– Ivonne Gómez León
– Ana Castro Calzada
Fecha: Jueves 2 de diciembre
Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Transmisión por Facebook Live de la Fundación Justicia y Género

El Sistema de Naciones Unidas junto con el Poder Judicial de Costa Rica, le invita al:
Foro Internacional: “Para una Justicia inclusiva y Accesible-Avances y Desafíos para el Acceso a la Justicia de la Ciudadanía con Discapacidad”
Personas Invitadas:
– Catalina Devandas/ Embajada de Costa Rica ante las Naciones Unidas-MIREC
– Jorge Olaso/ Coordinador de la Comisión de Acceso a la Justicia
– Rodrigo Jiménez/ Experto de la Fundación Justicia y Género
– Damaris Vargas/ Magistrada Coordinadora Subcomisión Personas con Discapacidad
– Allegra Baiocchi/ Apertura Coordinadora Residente Sistema de Naciones Unidad
– Alberto Bronori/ Cierre Representante Regional OACNUDH para América Central
* EJE PRINCIPAL: Avances y desafíos para el acceso a la justicia de la ciudadanía con discapacidad.

Fundación Justicia y Género le invita a:

MI VOTO INFORMADO – Conozcamos sobre planes de gobierno y propuestas en relación a derechos de las mujeres rurales, indígenas y campesinas.

Fecha: Jueves 9 de diciembre de 2021.

Hora: 7:00 PM (Costa Rica).

Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.

Con la participación de:

– Alejandra Bonilla Leiva/ Agrónoma y Máster en Desarrollo Rural. Docente, Investigadora y extensionista académica. Feminista especializada en los derechos de las mujeres rurales indígenas y campesinas.
– Rebeca Arguedas/ Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster en Estudios Latinoamericanos. Académica y Eco feminista , parte de colectiva Mujeres Mujeres en acción.
– María Fernanda Festa/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
– Mariangel Morales/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
– Maricel Triana/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.


OEA|CIM le invita al:

Lanzamiento Decálogo para un Estado clave de derechos humanos y feminista

Fecha: 14 de diciembre

Hora: 9:00 hs. (México)/12:00hs. (Argentina)

Transmisión en Facebook Live @ComisiónInteramericanadeMujeres

Panelistas:

– Line Bareiro
– Rita Segato
– Lucy Garrido
– Otilia Lux de Cotí
– Ana Falú
– Alda Facio
– María Soledad Cisternas

– Modera: Alejandra Mora Mora (Secretaria Ejecutiva – CIM/OEA)


Les invitamos a participar en la siguiente sesión de la iniciativa “Mi voto informado”, en la que se abordarán planes de gobierno y propuestas en relación a derechos de las personas con discapacidad en el marco del proceso electoral en Costa Rica en el 2022.
Se llevará a cabo el jueves 16 de diciembre de 2021 a las 07:00 pm (Costa Rica) en Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.
En esta sesión participará:
Wilmer Rodríguez Vega como panelista, Bachiller en Filosofía y estudiante de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios en Discapacidad de la UCR. Trabaja como evaluador de accesibilidad digital en el Observatorio de Tecnologías Accesibles e inclusivas (OTAI), un proyecto de la Escuela de Ingeniera en Computación del Tecnológico de Costa Rica.
Rodrigo Jiménez como moderador, Licenciado en Derecho y Licencia Docenti en Educación, Especialista en Derecho Internacional, Máster en Administración de Negocios y de Empresas. Ha sido catedrático en universidades de Iberoamérica y consultor experto en derechos humanos, género y discapacidad para diferentes organismos internacionales.
Se contará con interpretación en LESCO.
Les esperamos.

Instituto RAIS
Asociación Por Nosotras IXMUKANÉ
Centro Cultural Sotz´Il Jay
CECI Canadá
Trócaire
CECI
ASF Canadá
Movimiento Estudiantil Indígena UNA
ADICI-WAKLIIQO
Fundación Justicia y Género
OXFAM
Ministerio holandés de Asuntos Exteriores

Se otorgan en invitarles al «II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades – Tejiendo Masculinidades Indígenas Libres de Violencia«

Fechas y Horarios:

4 de diciembre del 2020 | 10 KAN
5 y 6 de diciembre del 2020 | 11 KAME – 12 KEJ
30 y 31 de enero del 2021 | 2 IQ’ – 3 AQ’AB´AL

Modalidad Virtual:

Plataforma ZOOM de Fundación Justicia y Género

Cuentas Facebook Live:

@ceciguatemala
@asociacionixmukane
@fundaciónjusticiaygenero


Videos/Galería de Imágenes

DIÁSPORAS FEMINISTAS
Picos Rojos Feministas
GEMA
Universidad Bíblica Latinoamericana
IEGUNED
EQUIDAD – Instituto Tecnológico de Costa Rica
Universidad de Costa Rica – CIEM
Instituto de Estudios de la Mujer
Fundación Justicia y Género

Le invitan a:

TRIBUNAL DE CONCIENCIA: El tratamiento de los medios de comunicación en los casos femicidios, Costa Rica 2020

Fechas: 8 y 9 de diciembre

Horarios:

11 a.m. – Colombia
12 m.d. – Bolivia
1 p.m. – Paraguay
5 p.m. – España

Con las participaciones de:

Alda Facio – Jueza Tribunal de Conciencia
Roxana Arroyo – Fiscala Tribunal de Conciencia
Sara Sharrat – Jueza Tribunal de Conciencia
Rodrigo Jiménez – Juez Tribunal de Conciencia
Yadira Calvo – Observadora Tribunal de Conciencia
Thaís Aguilar – Jueza Tribunal de Conciencia
Hulda Miranda – Jueza Tribunal de Conciencia
Yanancy Noguera – Jueza Tribunal de Conciencia
Christian Paula – Juez Tribunal de Conciencia

Transmisión en vivo desde Facebook Live @fundacionjusticiaygenero


Video


Fundación Justicia y Género
Metele Un Gol Al Machismo

Oxfam
CEMUJER
Asociación Movimiento Salvadoreño de Mujeres
ONU MUJERES

Le extienden la invitación a participar en el Seminario Virtual: «Reflexiones feministas».

Sesión 10. Libertad de Elección y Autonomía .

Con las partipaciaciones de:

Karina Gregori
Roxana Arroyo
Cecilia Quintanilla

Fecha: Martes 1 de diciembre

Horario:

5:00 pm – Centroamérica
6:00 pm – México / Colombia
7:00 pm – Bolivia
8:00 pm – Paraguay

Transmisión en vivo por Facebook Live: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero


Escuela Nacional de la Judicatura – República Dominicana Poder Judicial
Comisión para la igualdad de Género del Poder Judicial

Le invitan al «Conversatorio: Acceso a la Justicia de Personas con Discapacida

Fecha: Jueves 3 de diciembre

Hora: 2:00 p.m.

Expositores:

Licda. Iluminada González
Lcdo. Rodrigo Jiménez

Traductora en lengua de señas:

Licda. Miriam Encarnación

Link de inscripción a Microsoft Teams: https://bit.ly/3qhTPZp


Fundación Justicia y Género
Poder Judicial de Guatemala
Poder Judicial de Paraguay
Poder Judicial de Panamá

Le invitan a participar en el Conversatorio: “Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad”
Fecha:
Lunes 7 de diciembre
Hora:
10:00 am Centroamérica- MX
11:00 am Panamá/ Colombia
12:00 am Paraguay

Inscripción para participar en zoom:
https://bit.ly/3qukpyB

Transmisión en vivo por

Video


Fundación Justicia y Género
Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala
Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador

Le invitan cordialmente a la Presentación del
Protocolo Modelo Latinoamericano

«Investigación de Crímenes Motivados por Prejuicio y Odio contra la Población LGTBIQ»

Lunes 7 de Diciembre
Hora:
2:00 pm Centroamérica/ México
3:00 pm Colombia
5:00 pm Paraguay

Transmisión por

Video


Instituto de Autos Estudios Nacionales
PIEG – UNA
FLASCO
UNESCO
Organismo Judicial Guatemala C.A
Dirección General
Universidad Tecnológica de El Salvador
Cátedra de Género
Caja Costarricense del Seguro Social
Ministerio de Obras Públicas y Transporte Costa Rica
Ministerio Público Guatemala
Órgano Judicial Corte Suprema de Justicia
Universidad de San Carlos Guatemala
Universidad Estatal a Distancia Costa Rica
IEG/UNED
Dirección General de Migración y Extranjería
Ministerio de Justicia y Paz

En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos le invitan al «Conservatorio: Derechos Humanos de las Mujeres»

Fecha: 10 de diciembre del 2020
Hora: 3 p.m (Hora Centroamericana)

Con las participaciones de:

Rodrigo Jiménez Sandoval
Alda Facio Montejo
Roxana Arroyo Vargas

Organiza: Fundación Justicia y Género

Transmisión Facebook Live: @fundacionjusticiaygenero


Les invitamos al lanzamiento de la Red Latinoamericana de Mujeres Universitarias contra el Acoso Sexual y foro: Visibilizar para Erradicar el Acoso Sexual en las Universidades en Latinoamérica