Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva invita al lanzamiento del monográfico:
14-2 «Responsabilidad de las IES en los cambios de patrones culturales machistas»
Jueves 21 de enero/15:30 hrs.
Transmisión en vivo por Youtube UCEN
Ingresa aquí: http://bit.ly/RLEI14-2
Presenta: Universidad Central Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
Las organizaciones convocantes se complacen en invitarles a la segunda parte del «II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades – Tejiendo Masculinidades Indígenas Libres de Violencia»
Fechas y Horarios:
– 30 y 31 de enero del 2021 | 2 IQ’ – 3 AQ’AB’AL
– DE 9:00AM a 12:30PM Centroamérica
Para inscribirse, registrarse en el siguiente formulario:
http://bit.ly/3oYE8Fp
Modalidad Virtual:
Plataforma ZOOM de Fundación Justicia y Género
Retransmisión en Cuentas Facebook:
– CECI Guatemala
– Asociación Por Nosotras Ixmukané
– Adici Wakliiqo
– Fundación Justicia y Género
¡¡Las y los esperamos!!
Esta es una actividad en el marco del proyecto DEMUJERES implementado por CECI – Centre d’étude et de coopération internationale y Avocats sans frontières Canada y el apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través del Ministerio de Asuntos Mundiales Canadá. Embajada de Canadá en Guatemala
Centro Cultural Sotz’il Jay
Trocaire
Movimiento Estudiantil Indígena UNA
Adici Wakliiqo
Oxfam en Guatemala
Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores
Lo Espiritual es Político, con Alda Facio 28 de enero 6pm CR FB Live:
Plataforma ZOOM de
Esta es una actividad en el marco del proyecto DEMUJERES implementado por
Cátedra Virtual Justicia y Género 2021: Alianzas y Sororidades en el avance de los derechos de las mujeres
Sesión Inaugural Cátedra Virtual Justicia y Género 2021
09 de marzo 9am por facebook live
¡Les esperamos!
Fundación Justicia y Género
Universidad Tecnológica de El Salvador
Instituto Altos Estudios Nacionales de Ecuador
Invitan a conversatorio en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
“Avances de las Mujeres Académicas ante la educación sexista”
Fecha: Lunes 8 de marzo
Hora:
5:00 pm hora Centroamérica/ México
6:00 pm hora Cololombia/Ecuador
Inscripción:
Transmisión en vivo:
https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/
Fundación Justicia y Género
Universidad Tecnológica de El Salvador
Instituto Altos Estudios Nacionales de Ecuador
Invitan a conversatorio en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
“Retos de las mujeres en el movimiento estudiantil»
Fecha: Miércoles 10 de marzo
Hora:
5:00 p.m. hora Centroamérica/ México
6:00 p.m. hora Cololombia/Ecuador
Inscripción:
http://bit.ly/3dCSbO7
Transmisión en vivo:
https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/
Comisión Nacional de Género de la rama judicial de la República de Colombia con el apoyo de Fundación Justicia y Género
Invitan a «Sororidad y derechos humanos de las Mujeres»
Fecha: Jueves 8 de marzo del 2021
Hora: 10:00 a.m
Transmisión por el canal de Youtube del Consejo de Estado: https://bit.ly/3aXLAfx
Transmisión en vivo:
Transmisión en vivo:
Fundación Justicia y Género
ONU MUJERES
Le invitan al Lanzamiento del libro «La evolución de los derechos humanos de las mujeres en las Naciones Unidas» de Alda Facio Montejo.
Presentado por:
Gladys Acosta Vargas – Presidenta Comité de la CEDAW
Alda Facio Montejo – Autora
Ana Elena Badilla – Representante ONU MUJERES
Line Bareiro – Especialista en Derechos Humanos
Con la particiación de apertura por:
Maria Noel Vaeza – Directora Regional ONU Mujeres
Roxana Arroyo – Vicepresidenta Fundación Justicia y Género
Fecha:
27 de abril del 2021
Horario:
3:30 p.m. Centroamérica/ México
4:30 p.m. Colombia/ Ecuador
5:30 p.m. Paraguay
Participación en ZOOM, inscripción previa:
https://bit.ly/3emyiK1
Transmisión en vivo:
@fundacionjusticiaygenero
@onumujeressv
Picos Rojos Costa Rica le invita a la:
Presentación del libro «La evolución de los Derechos Humanos de las mujeres en las Naciones Unidas»
Autora: Alda Facio
Fecha: 8 de mayo
Hora: 7:30 p.m
Cátedra Virtual Justicia y Género 2021:
Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres
Sesión 2: Relaciones laborales en sororidad
Invitadas
Stella Jeannette Carvajal Basto, magistrada del Consejo de Estado de Colombia
Tatiana Ordeñana Sierra, ex jueza de la Corte Constitucional de Ecuador
Thais Aguilar Zúñiga, periodista feminista
Martes 18 de mayo, 9am hora de Costa Rica
Transmisión por
Facebook Videocomunicación UNED Costa Rica
Facebook Fundación Justicia y Género
Facebook UNED.CR
Canal de YouTube Videocomunicación UNED CR Sala D
Fundación Justicia y Género
UNESCO
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
Red Nacional de Cuido
Invitan al Lanzamiento del libro “Cuenta tú cuento: antología de relatos de niños y niñas latinoamericanas”
Fecha: Jueves 20 de mayo
Hora:
5:00 p.m. Centroamérica/ México
6:00 p.m. Colombia/ Ecuador
7:00 p.m. Paraguay
Actividad en zoom inscripción previa: https://bit.ly/3bv8Gdu
Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
La Fundación Justicia y Género le extiende la invitación a participar en el Lanzamiento del libro
“Brujas malvadas contra príncipes azules Manual de estudio: Los cuentos de hadas como herramienta de construcción de roles de género”.
Fecha: Jueves 24 de junio de 2021
Hora:
6:00 p.m. Centroamérica
7:00 p.m. México/ Colombia
8:00 p.m. Paraguay
Transmisión en vivo
https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
En el marco del Ciclo de Conferencias: «Discapacidad y cuidados que promuevan la autonomía personal de las personas con discapacidad», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «Sistemas de cuidado de personas con discapacidad»
Fecha: Lunes 7 de junio
Hora:
2:00 p.m. Centroamérica
3:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
4:00 p.m. Py
5:00 p.m. Ar/Ur
Actividad en zoom inscripción previa: https://bit.ly/3vLxp55
Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
Si eres niña o niño entre 6 y 12 años te invitamos a participar en la 3ra. edición del concurso “Tengo un Gran Papá” sobre cuentos ilustrados de padres que cuidan.
Premios
1er. lugar – 1 tablet
2do. lugar – 1 juego didáctico
3er. lugar – 1 colección de libros infantiles
Los mejores 10 cuentos serán dados a conocer en una publicación virtual que será divulgada en la región.
Última fecha de inscripción 03 de julio de 2021.
Para conocer las bases completas del concurso e inscribirte ingresa a:
https://bit.ly/3whPd8g
En el marco del Ciclo de Conferencias: «Corresponsabilidad Paterna en el Cuidado», la Fundación Justicia y GéneroInvita al Panel: «La corresponsabilidad del cuidado»
Fecha: Miércoles 23 de junio
Hora: 3:00 p.m. Centroamérica4:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe5:00 p.m. Py6:00 p.m. Ar/Ur
Actividad en zoom
– Inscripción previa: https://bit.ly/3wuc9Rk
Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
Este lunes 28, en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, nos encontramos en la tercera edición de la capacitación online #ContratáTrans “Hacia un mundo más inclusivo: empresas, estados y cooperación internacional”.
16:30 hs ESP.
¡Sumate! La capacitación es GRATUITA, solo requiere inscripción previa
https://contratatrans.org/evento/
En el marco del Ciclo de Conferencias: «Personas Mayores y Cuidados que Promuevan la Autonomía Personal», la Fundación Justicia y Género
Invita al Panel: «Sistemas de Cuidado de Personas Mayores»
Fecha: Miércoles 7 de julio
Hora:
5:00 p.m. Centroamérica
6:00 p.m. Mex/ Col/ Ecu/Pan/Pe
7:00 p.m. Py
8:00 p.m. Ar/Ur
Actividad en zoom – Inscripción previa: https://bit.ly/3gFcXwA
Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES:
COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE LOS CUIDADOS Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA
31 de julio – El cuidado desde la corresponsabilidad con perspectiva de género en el marco de la cosmovisión de los pueblos indígenas
10:00 hrs. Centroamérica
11:00 hrs. México / Colombia / Panamá / Ecuador
12:00 -13:00 hrs. Bolivia / Paraguay / Chile
Inscripción previa para participar en Zoom: https://forms.gle/oqDLsPDkopLbFsmEA
Transmisión en Facebook Live de la Fundación Justicia y Género
Fundación Justicia y Género
IEG/UNED
VICOM
Universidad Estatal a Distancia
Le invitan a:
Cátedra Virtual Justicia y Género 2021: Alianza y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres. ALIANZAS DE MUJERES PARLAMENTARIAS
Con las participaciones de:
Margarita Percovich Aldabe. Ex senadora y ex diputada Uruguay – Fundadora Red de Mujeres Políticas del Uruguay y Red de Género y Familia.
Patricia Mora Castellanos. Ex diputada de Costa Rica – Ex Ministra de la Condición de la Mujer en Costa Rica.
Modera: Iliana Cornejo. Periodista con perspectiva de género de El Salvador.
Presentación del tema por Carolina Somarribas Dormond – Investigación y extensionista en formación política de la Universidad Estatal a Distancia UNED, de Costa Rica.
Fecha: Martes 3 de agosto – Sesión 4
Horario:
9 am – Centroamérica
10 am – Panamá, Colombia, Ecuador y Perú
11 am – Paraguay
12md – Argentina
Transmisiones:
• Facebook Live:
– Videocomunicación UNED Costa Rica
– Fundación Justicia y Género
• YouTube:
– VIDEOCOMUNICACIONUNEDCRSalaD
Cuidados y Corresponsabilidad desde la perspectiva de Género y la Interseccionalidad
Conferencia Inaugural
“Cuidado y corresponsabilidad con perspectiva de género”
Marcela Legarde
Miércoles 11 de agosto
Hora:
9:30 pm Centroamérica
10:30 pm Col/ Ecu/ Méx
11:30 pm BO/ CHL/PY
Inscripción: https://bit.ly/3ClniI4
Congreso Gratuito.
Transmisión por Facebook https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero#CompartamosElCuidado#RedistribuirParaCuidar
CONGRESO INTERNACIONAL
Cuidados y Corresponsabilidad desde la perspectiva de Género y la Interseccionalidad
Charla en el marco del Taller sobre Auditoría ciudadana en los sistemas nacionales de cuidado
“Auditoría ciudadana y los informe sombra ante la CEDAW”
Alda Facio Montejo
Miércoles 11 de agosto
Hora:
4:30 pm Centroamérica
5:30 pm Col/ Ecu/ Méx
6:30 pm BO/ CHL/PY
7:30 pm ARG/UY
Inscripción: https://bit.ly/3ClniI4
Congreso Gratuito.
Transmisión por Facebook https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero #CompartamosElCuidado #RedistribuirParaCuidar
Invitan al Taller de Lectura sobre Derechos Humanos y Género
Congreso Internacional sobre Estudios de las masculinidades y Derechos Humanos 2021: «Masculinidades y criminología»
18, 19 y 20 octubre.
Envío de ponencias: https://forms.gle/iqQM8E7PbJVKfdJp8
Más información: capacitacion@fundacionjyg.org
Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial – República de Colombia
CONSEJO DE ESTADO Justicia – Guía – Control
Rama Judicial Consejo Superior de la Judicatura – República de Colombia
República de Colombia – Corte Suprema de Justicia
Corte Constitucional – República de Colombia
Comisión Nacional de Disciplina Judicial
Le invitan al: XVIII Conversatorio Nacional de Género de la Rama Judicial – Igualdad de Género, Constitución Política de 1991 y ODS
Fecha: 4 y 5 de noviembre
Lugar: Paipa, Boyacá
Para más información ingresar al siguiente vínculo: https://eventos.ramajudicial.gov.co/#/genero2021
Fundación Justicia y Género le invita a:
MI VOTO INFORMADO – ¿Cómo nos podemos involucrar para conocer sobre la desigualdad de género y las acciones de las candidaturas sobre esta problemática?
Fecha: Martes 9 de noviembre
Hora: 7:00 PM
Con la participación de:
María Fernanda Festa – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Mariangel Morales – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Maricel Triana – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Ivonne Gómez León – Activista por derechos humanos, feminista.
Sharo Rosales Arce – Comunicadora, consultora de género y activista de derechos humanos de las mujeres
Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.
Fundación Justicia y Género le invita a:
MI VOTO INFORMADO – ¿Cómo nos podemos involucrar para conocer sobre la discriminación hacía las personas con discapacidad y las acciones de las candidaturas acerca de esta problemática?
Fecha: Jueves 11 de noviembre
Hora: 7:00 pm (Costa Rica)
Con la participación de:
Ernesto Pérez Ramírez – Licenciado en Enseñanza del Arte y Coordinador del Proyecto La Corazonada Visual
Wendy Barrantes Jiménez – Abogada y activista por los derechos de las personas en situación de discapacidad
María Fernanda Festa – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Mariangel Morales – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Maricel Triana – Estudiante de Ciencias Políticas UCR
Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.
YouTube Videocomunicación UNED CR Sala D
– Marcia Aguiluz/ Costa Rica
IAEN
REDUNIFEM
Fundación Justicia y Género
INIGED
Iniciativa Spotlight
Unión Europea
ONU
Objetivos de Desarrollo Sostenible: 5to – Igualdad de Género
República del Ecuador
Le invitan al:
Seminario Internacional: En Memoria de Paola Guzmán Albarracín. Por una vida libre de violencia.
Fecha: 26 de noviembre
Hora: 12h00 a 15h45 (hora Ecuador)
https://tinyurl.com/4f6m4r84
Transmisión: Facebook Live IAEN
Panelistas:
Panelista 1: Alda Facio, Consultora Internacional y Presidenta de la Fundación Justicia y Género. Tema: «Los retos de la igualdad para el avance de la erradicación de la violencia».
Panelista 2: Cristina Paula, INIGED-UCE Observatorio. Tema: «Caso Paola Guzmán Albarracín».
Panelista 3: Soledad Varea, IAEN. Tema: «El aborto sus consecuencias en el Ecuador».
Panelista 4: Roxana Arroyo, IAEN. Tema: «El proyecto ley y sus retos sobre aborto por violación».
Panelista 5: Dra. Ana Lucía Martínez, docente de la UDLA.
Fundación Justicia y Género le invita a:
MI VOTO INFORMADO – Conozcamos sobre planes de gobierno y propuestas en relación a derechos de las mujeres rurales, indígenas y campesinas.
Fecha: Jueves 9 de diciembre de 2021.
Hora: 7:00 PM (Costa Rica).
Transmisión: Facebook Live de la Fundación Justicia y Género.
Con la participación de:
– Alejandra Bonilla Leiva/ Agrónoma y Máster en Desarrollo Rural. Docente, Investigadora y extensionista académica. Feminista especializada en los derechos de las mujeres rurales indígenas y campesinas.
– Rebeca Arguedas/ Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster en Estudios Latinoamericanos. Académica y Eco feminista , parte de colectiva Mujeres Mujeres en acción.
– María Fernanda Festa/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
– Mariangel Morales/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
– Maricel Triana/ Estudiante de Ciencias Políticas UCR.
OEA|CIM le invita al:
Lanzamiento Decálogo para un Estado clave de derechos humanos y feminista
Fecha: 14 de diciembre
Hora: 9:00 hs. (México)/12:00hs. (Argentina)
Transmisión en Facebook Live @ComisiónInteramericanadeMujeres
Panelistas:
– Line Bareiro
– Rita Segato
– Lucy Garrido
– Otilia Lux de Cotí
– Ana Falú
– Alda Facio
– María Soledad Cisternas
– Modera: Alejandra Mora Mora (Secretaria Ejecutiva – CIM/OEA)
Instituto RAIS
Asociación Por Nosotras IXMUKANÉ
Centro Cultural Sotz´Il Jay
CECI Canadá
Trócaire
CECI
ASF Canadá
Movimiento Estudiantil Indígena UNA
ADICI-WAKLIIQO
Fundación Justicia y Género
OXFAM
Ministerio holandés de Asuntos Exteriores
Se otorgan en invitarles al «II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades – Tejiendo Masculinidades Indígenas Libres de Violencia«
Fechas y Horarios:
4 de diciembre del 2020 | 10 KAN
5 y 6 de diciembre del 2020 | 11 KAME – 12 KEJ
30 y 31 de enero del 2021 | 2 IQ’ – 3 AQ’AB´AL
Modalidad Virtual:
Plataforma ZOOM de Fundación Justicia y Género
Cuentas Facebook Live:
@ceciguatemala
@asociacionixmukane
@fundaciónjusticiaygenero
DIÁSPORAS FEMINISTAS
Picos Rojos Feministas
GEMA
Universidad Bíblica Latinoamericana
IEGUNED
EQUIDAD – Instituto Tecnológico de Costa Rica
Universidad de Costa Rica – CIEM
Instituto de Estudios de la Mujer
Fundación Justicia y Género
Le invitan a:
TRIBUNAL DE CONCIENCIA: El tratamiento de los medios de comunicación en los casos femicidios, Costa Rica 2020
Fechas: 8 y 9 de diciembre
Horarios:
11 a.m. – Colombia
12 m.d. – Bolivia
1 p.m. – Paraguay
5 p.m. – España
Con las participaciones de:
Alda Facio – Jueza Tribunal de Conciencia
Roxana Arroyo – Fiscala Tribunal de Conciencia
Sara Sharrat – Jueza Tribunal de Conciencia
Rodrigo Jiménez – Juez Tribunal de Conciencia
Yadira Calvo – Observadora Tribunal de Conciencia
Thaís Aguilar – Jueza Tribunal de Conciencia
Hulda Miranda – Jueza Tribunal de Conciencia
Yanancy Noguera – Jueza Tribunal de Conciencia
Christian Paula – Juez Tribunal de Conciencia
Transmisión en vivo desde Facebook Live @fundacionjusticiaygenero
Fundación Justicia y Género
Metele Un Gol Al Machismo
Oxfam
CEMUJER
Asociación Movimiento Salvadoreño de Mujeres
ONU MUJERES
Le extienden la invitación a participar en el Seminario Virtual: «Reflexiones feministas».
Sesión 10. Libertad de Elección y Autonomía .
Con las partipaciaciones de:
Karina Gregori
Roxana Arroyo
Cecilia Quintanilla
Fecha: Martes 1 de diciembre
Horario:
5:00 pm – Centroamérica
6:00 pm – México / Colombia
7:00 pm – Bolivia
8:00 pm – Paraguay
Transmisión en vivo por Facebook Live: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero
Escuela Nacional de la Judicatura – República Dominicana Poder Judicial
Comisión para la igualdad de Género del Poder Judicial
Le invitan al «Conversatorio: Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad»
Fecha: Jueves 3 de diciembre
Hora: 2:00 p.m.
Expositores:
Licda. Iluminada González
Lcdo. Rodrigo Jiménez
Traductora en lengua de señas:
Licda. Miriam Encarnación
Link de inscripción a Microsoft Teams: https://bit.ly/3qhTPZp
Fundación Justicia y Género
Poder Judicial de Guatemala
Poder Judicial de Paraguay
Poder Judicial de Panamá
Le invitan a participar en el Conversatorio: “Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad”
Fecha:
Lunes 7 de diciembre
Hora:
10:00 am Centroamérica- MX
11:00 am Panamá/ Colombia
12:00 am Paraguay
Inscripción para participar en zoom:
https://bit.ly/3qukpyB
Transmisión en vivo por
Fundación Justicia y Género
Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala
Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador
Le invitan cordialmente a la Presentación del
Protocolo Modelo Latinoamericano
«Investigación de Crímenes Motivados por Prejuicio y Odio contra la Población LGTBIQ»
Lunes 7 de Diciembre
Hora:
2:00 pm Centroamérica/ México
3:00 pm Colombia
5:00 pm Paraguay
Transmisión por
Instituto de Autos Estudios Nacionales
PIEG – UNA
FLASCO
UNESCO
Organismo Judicial Guatemala C.A
Dirección General
Universidad Tecnológica de El Salvador
Cátedra de Género
Caja Costarricense del Seguro Social
Ministerio de Obras Públicas y Transporte Costa Rica
Ministerio Público Guatemala
Órgano Judicial Corte Suprema de Justicia
Universidad de San Carlos Guatemala
Universidad Estatal a Distancia Costa Rica
IEG/UNED
Dirección General de Migración y Extranjería
Ministerio de Justicia y Paz
En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos le invitan al «Conservatorio: Derechos Humanos de las Mujeres»
Fecha: 10 de diciembre del 2020
Hora: 3 p.m (Hora Centroamericana)
Con las participaciones de:
Rodrigo Jiménez Sandoval
Alda Facio Montejo
Roxana Arroyo Vargas
Organiza: Fundación Justicia y Género
Transmisión Facebook Live: @fundacionjusticiaygenero
Les invitamos al lanzamiento de la Red Latinoamericana de Mujeres Universitarias contra el Acoso Sexual y foro: Visibilizar para Erradicar el Acoso Sexual en las Universidades en Latinoamérica