Personal del departamento de Atención Estudiantil de la Universidad Estatal a Distancia solicitó a la Fundación Justicia y Género un proceso de capacitación para el talento humano de dicho departamento, compuesto por trabajadoras/es sociales y psicólogas/os con el fin de facilitar la transversalización de la perspectiva de género.

El proceso de formación estaría dirigido a dar a conocer los derechos humanos de las mujeres desde la interseccionalidad para mejorar los servicios que brinda dicho departamento a las mujeres privadas de libertad, con discapacidad, mayores, en condición de pobreza, diversidad sexual, migrantes entre otras.