La cátedra virtual organizada conjuntamente entre la Universidad Estatal a Distancia y la Fundación Justicia y Género con el auspicio de la red de Universidad Iberoamericana “Por una Justicia de Género” y la red de secretaría de género de la región organizaron la cátedra del mes de agosto sobre Políticas de Cuidado en América Latina.
Participaron en dicha cátedra las expertas Dra. Patricia Cossani Padilla y Ana Dr.a Lucía Fernández Fernández, las palabras de bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Linda Madríz Bermúdez directora de la Escuela de Ciencias de la
Educación de la UNED y con la moderación de la Yariela Quirós Alvarez Directora Ejecutiva de la Secretaría Técnica de la Red Nacional de Cuidado y Desarrollo Infantil de Costa Rica.
Las ponente desarrollaron la importancia de contar con Políticas Públicas de Cuidado que transversalicen la perspectiva de género y fomenten la corresponsabilidad del cuidado a nivel del Estado, de los gobiernos locales, las
empresas entre otros actores sociales. Así mismo enfatizaron en la necesidad de romper con la división sexual del trabajo generando cambios en los patrones socioculturales que rompan con la asignación exclusiva y abusiva de la responsabilidad del cuidado de las mujeres.