Líderes y lideresas de las organizaciones no gubernamentales de personas LGBTIQ+ convocaron a un conversatorio el 18 de noviembre en el que se abordó la importancia de que las personas LGBTIQ+ ejerzan un voto informado en las próximas elecciones de Costa Rica en el año 2022. En esta ocasión participaron Lindford Patterson Regato de la Organización Interseccional de Derechos Humanos y Larissa Arroyo experta en derechos de las personas LGBTIQ+.

En las elecciones del 2018 en Costa Rica el electorado se dividió en dos grupos, uno a favor del matrimonio de las personas del mismo sexo y la autoidentidad de género y por potra parte, otro representado por los movimientos fundamentalistas religiosos, que tomaron este tema para polarizar y generar discursos de odio y exclusión. Esta situación propició que el tema de los derechos de esta población esté en el centro de la discusión para este proceso.

En esta oportunidad estos movimientos están en búsqueda de temas que polaricen a la población y se funden en discursos homo-lesbo-transfobicos, es por ello que para quienes participaron en el conversatorio es fundamental que las personas de la comunidad LGBTIQ+ asuman una posición responsable ejerciendo el voto por aquellos partidos que reconozcan y promuevan sus derechos humanos.

El convesatorio se trasmitió en Facebook Live de la Fundación Justicia y Género y fue visto 252 veces. Para visualizar el mismo puede ingresar en: https://fb.watch/abqQsWTs5F/