• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

OBLIGACIONES PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO ESTABLECIDAS POR EL SISTEMA AMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

21 julio, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La segunda sesión del seminario virtual “Derechos de las personas LGBTIQ ante el sistema interamericano de protección de los derechos humanos”, se realizó el 17 de junio con la conferencia “Obligaciones para el reconocimiento de la identidad y expresión de género establecidas por el Sistema Americano de Derechos Humanos”.


En esta ocasión la moderación estuvo a cargo de la hondureña Sandra Zambrano Munguía, quien es la Directora de la Asociación Para Una Vida Mejor APUVIMEH, y Referente por Honduras del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+). Las personas conferencistas de la sesión fueron la salvadoreña Karla Guevara quien es la directora del colectivo Alejandría y el guatemalteco Gabriel Álvarez quien es parte del colectivo Trans-formación.


Karla Guevara expuso sobre la Opinión Consultiva 24/7 realizada por el Estado de Costa Rica, la cual establece elementos jurídicos sobre el derecho a la identidad de género. Así también, Gabriel Álvarez se refirió al tema, profundizando en las definiciones sobre identidad de género que establece la Opinión Consultiva, tales como: identidad de género y expresión de género. Así también las expositoras y el expositor trataron de manera particular la discriminación hacia las personas LGTBIQ y visibilizaron que no todos los países de la región han legislado en función de la identidad de género.


La sesión fue vista por alrededor 3,732 personas. Para visualizar la conferencia puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IvNPgONXb9A&feature=youtu.b

Archivado en:Junio 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459735Total de visitas:
  • 161Hoy:
  • 764Visitantes por mes:
  • 368Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión