• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

“O CAMINO O USO EL PARAGUAS” , REFLEXIONES SOBRE LA DISCAPACIDAD DESDE LA COMEDIA

27 agosto, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La quinta sesión del programa “Riámonos seriamente”, se realizó el sábado 25 de julio, con el Stand up comedy “o camino o uso paraguas” del comediante costarricense Esteban Masis, quien reflexionó sobre el tema de las discapacidades en conjunto con Rodrigo Jiménez, Mariana Díaz y 58 personas participantes en el Zoom.


El comediante Esteban Masis relató que el stand up comedy surgió ante la necesidad de hablar acerca de la problemática que afecta a las personas con discapacidad, específicamente los estereotipos o etiquetas, mitos y creencias hacia este grupo de la población.


Mariana Díaz hizo hincapié en que la discapacidad es parte de la diversidad humana y mencionó que el asistencialismo, reduce las posibilidades del goce de los derechos de las personas con discapacidades. Asimismo, reflexionó desde una perspectiva interseccional entre género y discapacidad, señalando que el ideal de belleza femenino es una construcción social formado desde el patriarcado, y que además las mujeres con discapacidad sufren de esterilizaciones y abortos forzados.


Rodrigo Jiménez recordó que el machismo da una posición de privilegio por ser hombres, pero al ser hombres con discapacidad, se generan contradicciones dentro del proceso de socialización, porque por un lado se les dice “salga a conquistar el mundo” y que por el otro lado “se les tienen en el espacio privado”, “tenés que proteger, pero a mi me están protegiendo”, así también, por otro lado a las personas con discapacidad se les niega la sexualidad.

Para ver la conferencia ingresar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=vGmc-
gxEQf4&t=18s

Archivado en:Julio 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 234460Total de visitas:
  • 382Hoy:
  • 9822Visitantes por mes:
  • 480Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión