La Unidad de Género del Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica con el equipo técnico de la la Comisión de Género que tiene representantes del Consejo Nacional de Vialidad, Instituto Costarricense de Ferrocarriles, la Policía de Tránsito, Marítimo Portuario, Educación Vial , la Dirección General de Aviación Civil, el Consejo de Seguridad Vial, Consejo de Transporte Público y el Consejo Nacional de Concesiones continúan con el proceso de elaboración de la Política de Igualdad de Género .

Para ello están recibiendo el apoyo de la Fundación Justicia y Género, la cual diseñó un proceso de capacitación acción que permitirá elaborar los diversos componentes de la política participativamente.


Como un primer paso se elaboró el marco teórico general que incluye un marco conceptual que busca uniformar la terminología que facilite la aplicación de la política, así como un marco axiológico-ontológico donde se desarrollan los enfoques y principios que facilitarán la interpretación e implementación de las estrategias y un marco metodológico que direccionará las acciones para el desarrollo del estado de la situación en relación a la igualdad de género.

Este es un nuevo reto para todas las instancias participantes ya que sería una política dirigida a garantizar tanto a lo externo e interno la igualdad de género en espacios históricamente masculinizados por el sistema patriarcal.