Con el objetivo de dar a conocer los compromisos políticos de las/os candidatos/as a presidentes/as y diputados/as de los partidos con mayores opciones a llegar al poder en las Elecciones de Costa Rica del año 2022, en cuanto derechos humanos de las mujeres, las personas con discapacidad y la población LGBTI, la Fundación Justicia y Género impulsa el movimiento “Mi voto informado”.
A través de sesiones y paneles con candidatos/as a dichos puestos políticos, estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica abordan diferentes temas de interés para poblaciones en vulnerabilidad y de esa manera informar al público votante al respecto.
En el mes de noviembre se realizaron tres sesiones en las que se abordaron temas como la desigualdad de género, discriminación hacia las personas con discapacidad, discriminación hacia comunidad LGBTIQ+ y las acciones de las candidaturas acerca de esta problemática.
El 9 de noviembre se realizó la actividad con las expertas Sharon Rosales e Ivonne Gómez que fueron entrevistadas por las estudiantes de ciencias polítias Maricel Triana, Maria Fernanda Festa y Mariangel Morales. La actividad fue reproducida por medio de facebook con una reproduccion 630 veces los cuales puede observarse en el siguientes link https://www.youtube.com/watch?v=fV1i-GLDpo8&t=48s