El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad y el Consejo de Personas con Discapacidad de Costa Rica recibieron un curso sobre igualdad de género y discapacidad, en el cual se discutió como se van construyendo las identidades masculinas y femeninas en un sistema
patriarcal y como se intersectan con la discapacidad, la violencia estructural que sufren las mujeres y los hombres de esta población por no ser parte del paradigma patriarcal de ser hombre.
Así también se abordó el impacto de estos patrones culturales en los proyectos de vida de las mujeres y los hombres con discapacidad. Se realizó un análisis de cómo incorporar la perspectiva de género en el trabajo institucional que asegure estrategias y servicios que transversalicen esta perspectiva.
Participaron veinticinco personas de diferentes dependencias de los mecanismos nacionales que atienden a esta población, quienes para el trabajo de graduación diseñaron programas para personas con discapacidad y transversalizaran la perspectiva de género.