• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Masculinidades y Derechos Humanos en el Instituto Tecnológico de Costa Rica

7 noviembre, 2018 by Fundación Justicia y Género

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

Como parte del primer Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos, desarrollado del 3 al 5 de octubre, 2018, se llevaron a cabo diferentes ponencias en el Centro Académico de San José del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), ubicado en Barrio Amón. El jueves 4 de octubre, Álvaro Campos Guadamuz presentó la ponencia Resignificación del Poder Masculino, donde resumió algunos conceptos e ideas clave en relación con diversas definiciones de masculinidad. Luego, Giovanni Beluche, expuso hallazgos y reflexiones importantes relacionadas con una investigación realizada en la Universidad Nacional de Costa Rica, en la ponencia denominada: Conocimientos y percepciones de las autoridades universitarias sobre hostigamiento sexual en el empleo y la docencia, con ejercicio de la masculinidad hegemónica.

El viernes 5 de octubre, César Cordero Fernández estuvo a cargo de la ponencia Masculinidades Juveniles, en la cual abordó mitos, estereotipos y potenciales de cambio en relación a como los jóvenes viven su masculinidad. Finalmente, como cierre se contó con la charla Alcances y Desafíos de la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público, en relación con las Masculinidades Respetuosas de Derechos Humanos, por Erick Quesada Ramírez, quien comentó el proceso de creación de esa red de hombres, sus experiencias, así como se vinculan algunas instituciones públicas a la iniciativa.

Archivado en:Fundación, Noticias, Octubre 2018

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 223441Total de visitas:
  • 33Hoy:
  • 8395Visitantes por mes:
  • 356Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión