• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

MASCULINIDAD Y PERSECUCION PENAL: “GÉNERO Y DELITOS DE ALTO IMPACTO MASCULINO”

30 octubre, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

El 29 de septiembre, en conferencia, el Dr. Ricardo Ruiz realizó un análisis sobre los delitos de alto impacto masculino, tomando en consideración los procesos de socialización patriarcal que construyen estas masculinidades tóxicas que generan violencia contra las mujeres que vienen a tipificar hechos delictivos desde el femicidio/feminicidio, lesiones, delitos sexuales, entre otros. Desde la reflexión realizada, el Dr. Ruiz, presentó como los patrones culturales vienen a naturalizar estos hechos delictivos, a cosificar a las mujeres y a otros hombres que no cumplen con lo esperado por el sistema patriarcal.

Esta sesión está inmersa en un ciclo de conferencias que busca reflexionar sobre el impacto de las masculinidades que violentan los derechos humanos, tipificando delitos y la necesidad que los ministerios públicos de la región comprendan las construcciones de las masculinidades patriarcales, para realizar persecuciones penales más eficientes y eficaces para evitar la impunidad.

Este foro está organizado por la Fundación Justicia y Género con el apoyo de Justice Education Society y el Ministerio Público de Guatemala. Participaron en esta ocasión en la plataforma Zoom 275 funcionarias/os del Ministerio Público de Guatemala y 2000 personas a través de Facebook Live de diversos países de la región.

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/videos/670384336915002/

Archivado en:Setiembre 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459953Total de visitas:
  • 77Hoy:
  • 982Visitantes por mes:
  • 359Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión