• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica se reúnen en el XVII Encuentro

6 noviembre, 2018 by Fundación Justicia y Género

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

Con el fin de promover la transversalización de la perspectiva de género y los derechos humanos en las acciones de justicia y transparencia en la administración pública, el Organismo Judicial de Guatemala y la Fundación Justicia y Género de Costa Rica con el apoyo de Oxfam en Guatemala y del Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores realizaron el XVII Encuentro Iberoamericano de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia.

El evento que se llevó a cabo los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en la ciudad de Guatemala, tuvo la participación de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, México, República Dominicana, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, España, entre otros países.

En las modalidades de paneles y mesas de trabajo temáticas, las participantes desarrollaron diálogos y estrategias a poner en acción. Temas como identidades masculina y femenina ante la corrupción judicial, violencia sexual masculina como instrumento de corrupción, cumplimiento de transparencia en la administración de justicia desde una visión de género, entre otros se expusieron en los mencionados paneles.

Por otra parte la ética judicial con perspectiva de género, la armonización de las convenciones anti corrupción y legislación interna desde una perspectiva de género, y las garantías de independencia judicial con visión de género se abordaron en mesas de trabajo.

Fortalecer las redes de intercambio de las Magistradas a nivel iberoamericano, así como establecer directrices para el acceso a la justicia desde la perspectiva de género y facilitar los procesos de interpretación y aplicación de normas clave para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres son algunos de los resultados más importantes de este importante encuentro.

El Encuentro finalizó con la aprobación de una Declaración dirigida a promover la justicia abierta desde una perspectiva de género que promueva la transparencia, facilite la auditoría ciudadana y reduzca la violencia contra las mujeres impartidoras de justicia.

Archivado en:Fundación, Noticias, Octubre 2018

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458705Total de visitas:
  • 94Hoy:
  • 14722Visitantes por mes:
  • 392Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión