El 9 de diciembre se realizó un foro dirigido reflexionar sobre los compromisos expresados por los partidos políticos en sus programas de gobierno con relación a los derechos de las mujeres rurales e indígenas en Costa Rica.
Participó en esta ocasión como panelista, Alejandra Bonilla Leiva, feminista, agrónoma y máster en desarrollo rural y defensora de los derechos de las mujeres indígenas y campesinas en Costa Rica. Bonilla Leiva analizó los compromisos asumidos desde el enfoque de las mujeres rurales e indígenas, evidenciando la invisibilización de los derechos humanos de estas poblaciones en casi todos los programas de gobierno analizados.
La segunda panelista con la que se contó en el foro fue Rebeca Arguedas, feminista, licenciadas en comunicación y máster en estudios latinoamericanos, quien realizó un análisis profundo de los programas de gobierno desde una perspectiva de género.
Ambas panelistas aportaron reflexiones críticas que son insumos muy importantes para un voto informado desde los derechos humanos de las mujeres. El foro fue moderado por María Fernanda Valverde e interpretado en lengua de señas por David Montealegre.
El foro en el Facebook de la Fundación Justicia y Género cuenta con 392 reproducciones y puede ser observado en el siguiente link: https://fb.watch/9PlQrmPLGZ/