
Líderes/as de las organizaciones no gubernamentales de población LGBTI de El Salvador fueron capacitadas/os en sus derechos humanos, conocieron los avances en la opinión consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los esfuerzos desarrollados por la Fiscalía General de la República de El Salvador para aprobar una política de persecución penal de delitos contra la población LGBTI.
En la actividad las personas participantes compartieron los modus operandi de los delitos de odio que se cometen contra esta población, información que será de mucha utilidad para la política que se busca aprobar en esta materia en esta institución.
Este proceso está siendo apoyado por el Proyecto Derechos y Dignidad de Counterpart.