
Como parte del proyecto que la Fundación Justicia y Género está desarrollando con el Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica, durante el mes de junio se trabajó con personas menores de edad que asisten a los Centros Cívicos por la Paz (CCP), los cuales están tutelados por dicho ente institucional.
El objetivo de estos espacios es generar estrategias de enseñanza-aprendizaje para trabajar el tema de las masculinidades con las y los adolescentes de algunas de las zonas en mayor situación de vulnerabilidad y riesgo social de Costa Rica. Como parte del trabajo desarrollado, se realizaron tres grupos focales en los CCP ubicados en Cartago, Guararí (Heredia) y La Capri (San José). Además, se realizó un cuarto grupo con adolescentes varones institucionalizados en el Centro de Formación Juvenil Zurquí.
Se busca que los contenidos de los productos a crear estén vinculados directamente con las necesidades de la población que atienden los CCP y el Centro Penal Juvenil, por lo cual contar con la participación de las y los adolescentes fue vital para comprender sus opiniones, sus conocimientos y su visión de mundo.
Durante los grupos se conversó sobre formas de violencia, género, participación, política, adolescencia, derechos humanos y relaciones de poder, todo mediante técnicas lúdicas y el arte como forma de aprehensión de la realidad.