• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Las adicciones masculinas y la violencia contra las mujeres y contra otros hombres

7 enero, 2021 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

En el marco del III Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos, el 4 de diciembre se llevó a cabo el panel “Las adicciones masculinas y la violencia contra las mujeres y contra otros hombres”.

Este panel fue dividido en dos momentos, el primero a cargo de Keylor Robles Murillo, Flavio Carrera y Rubina Espinoza Flores. Mientras que la segunda parte contó con la participación de Adriana Pérez Galo, María Lucia Alejandra Sándigo Alguera y María Rosa Montiel Águila con la moderación de Greta Fajardo Arróliga.

Las adicciones generan violencia y muchos actos que producen daño están relacionados con la violencia basada en género contra las mujeres. Es así como la promoción de identifdades masculinas respetuosas de derechos humanos pueden influir en las estadistias relacionadas con la adiciones de los hombres.

Este evento fue organizado la Fundación Justicia y Género, en conjunto con la Universidad Centroamericana de Nicaragua, Instituto de Investigación en Igualdad de Género y Derechos de la Universidad Central de Ecuador con el aval de universidades de Latinoamérica, con el apoyo de Oxfam y del Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores.

Esta sesión fue transmitida en Facebook Live y contó con 1,100 reproducciones. Para ver la actividad ingresar en el siguiente enlace: https://cutt.ly/hhI0ZHq

Archivado en:Diciembre 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458754Total de visitas:
  • 143Hoy:
  • 14771Visitantes por mes:
  • 392Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión