• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL CIBERESPACIO. ¿NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA?

23 diciembre, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

En el marco del “Foro Internacional de Ministerios Públicos por una Justicia de Género”, el cual tuvo como tema “Tecnología y persecución penal con perspectiva de género”, se realizó el panel “La violencia hacia las mujeres en el ciberespacio. ¿Nuevas formas de violencia?

Esta actividad fue impulsada por la Fundación Justicia y Género en conjunto el Ministerio Público de Panamá, con el apoyo de Oxfam y Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores.

Para este panel se contó con la participación de: Irma Llano, Fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos de Paraguay; Dayra Botello, Fiscal Superior, Coordinadora de la Sección de Investigación y Seguimiento de Causas de la Fiscalía Metropolitana de Panamá; Mariana Alfaro Frade, Fiscal Letrada de Montevideo de la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y violencia Basada en Género de 6º turno de la Fiscalía General de la Nación de Uruguay; Rosaria Correa, Directora del Observatorio de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes de la Universidad de Panamá (OBESNNA) de Panamá; con la moderación de Janeth Rovetto, Fiscal Superior Coordinadora de las Unidades de Delitos Financieros y Fe Pública.

La sesión puede ser observada en el siguiente enlace: https://youtu.be/UQhl9rsqAfQ

Archivado en:Noviembre 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459591Total de visitas:
  • 17Hoy:
  • 620Visitantes por mes:
  • 368Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión