• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA DEL CUIDADO EN LAS CUENTAS NACIONALES Y EL PRODUCTO INTERNO BRUTO

22 julio, 2021 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

En el marco del Ciclo de Conferencias: «La economía del cuidado. Trabajo reproductivo y Derechos Humanos», se llevó a cabo el 17 de junio el panel titulado «La Importancia de la Economía del Cuidado en las Cuentas Nacionales y el Producto Interno Bruto».

En esta ocasión la moderación de la actividad estuvo a cargo de Hilary Anderson; Especialista Principal de Género, integrante de la Comisión Interamericana de Mujeres y de la Organización de los Estados Americanos. Además, las panelistas participantes fueron Julia Evelyn Martinez, Economista Feminista y profesora del Departamento de Economía de la UCA; Daniela Jimenez Montero, Economista feminista y Miosotis Rivas; Directora General de la Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana.

Por parte del público participante se contó con comentarios como: “Excelente panel, un tema sumamente relevante y un gran desafío, la medición del aporte de las mujeres al cuidado”, “Brillantes disertaciones de tan interesante tema”, “¡Excelente ponencia! Se debe dar seguimiento”, entre otros.

La actividad fue vista en más de 300 ocasiones y fue impulsada por Fundación Justicia y Género, OEA, Kuñanguera Ykeko, FundaciónJusticia Género Paraguay Cono Sur, REDCUDI, Iffi, Plataforma Nacional de Corresponsabilidad Social y Pública Del Cuidado y CIEDUR.

La grabación se encuentra disponible en: https://bit.ly/3ANnIX5

Archivado en:Junio 2021

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458733Total de visitas:
  • 122Hoy:
  • 14750Visitantes por mes:
  • 392Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión