• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

JORNADAS DE REFLEXIÓN: DÍA INTERNACIONAL Y NACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, LESBOFOBIA, BIFOBIA Y TRANSFOBIA

17 junio, 2021 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

Del 17 al 24 de mayo la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica por medio de la Carrera de Administración Educativa y el Instituto de Estudios de Género, con el apoyo de la Fundación Justicia y Género realizaron un ciclo de conferencias cuyo objetivo fue reflexionar sobre los derechos de las personas LGBTIQ+.

El ciclo contó con los siguientes paneles: “Sistema educativo costarricense y desafíos en el contexto del 17 de mayo en el que participó Luis Calderón Retana del Departamento de Ambiente y Salud de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación de Costa Rica; Heydi Valencia Espinoza, docente de dicho ministerio y Manine Arends, del Grupo de Apoyo a Familiares y Amigos de la Diversidad Sexual, quienes reflexionaron sobre los prejuicios y discriminación que sufre esta población en los sistema educativos, los derechos que gozan y las recomendaciones para el abordaje por parte de las personas disidentes.

Por otra parte el 17 de mayo, se desarrolló el tema “Investigación sobre la diversidad sexual, arte diverso y derechos LGBTIQ+ desde el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo de la Universidad”. Las personas ponentes fueron Luis Paulino Vargas, Director; Olivia Barboza y Luis Alonso Rojas, profesionales de investigación de dicho centro; quienes expusieron las investigaciones que han surgido en la temática y su importancia en la construcción de una sociedad inclusiva.

El cierre de la jornada se dio con el panel “Derechos Humanos de las Personas LGBTIQ+”, con la participación de Luis Fernando Fernández, Juez Superior del Tribunal Segundo de Apelación de San José y Rodrigo Jiménez, experto en derechos humanos y género, en el que se expusieron los avances en los derechos humanos de esta población en el sistema universal y regional de los derechos humanos. Así como la legislación interna que reconoce derechos a estas personas.

La UNED junto con la Fundación Justicia y Género se unieron a esta conmemoración en la lucha por prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las personas LGBTIQ+.

Archivado en:Mayo 2021

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459999Total de visitas:
  • 123Hoy:
  • 1028Visitantes por mes:
  • 359Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión