
Del 17 al 24 de mayo la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica por medio de la Carrera de Administración Educativa y el Instituto de Estudios de Género, con el apoyo de la Fundación Justicia y Género realizaron un ciclo de conferencias cuyo objetivo fue reflexionar sobre los derechos de las personas LGBTIQ+.
El ciclo contó con los siguientes paneles: “Sistema educativo costarricense y desafíos en el contexto del 17 de mayo en el que participó Luis Calderón Retana del Departamento de Ambiente y Salud de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación de Costa Rica; Heydi Valencia Espinoza, docente de dicho ministerio y Manine Arends, del Grupo de Apoyo a Familiares y Amigos de la Diversidad Sexual, quienes reflexionaron sobre los prejuicios y discriminación que sufre esta población en los sistema educativos, los derechos que gozan y las recomendaciones para el abordaje por parte de las personas disidentes.
Por otra parte el 17 de mayo, se desarrolló el tema “Investigación sobre la diversidad sexual, arte diverso y derechos LGBTIQ+ desde el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo de la Universidad”. Las personas ponentes fueron Luis Paulino Vargas, Director; Olivia Barboza y Luis Alonso Rojas, profesionales de investigación de dicho centro; quienes expusieron las investigaciones que han surgido en la temática y su importancia en la construcción de una sociedad inclusiva.
El cierre de la jornada se dio con el panel “Derechos Humanos de las Personas LGBTIQ+”, con la participación de Luis Fernando Fernández, Juez Superior del Tribunal Segundo de Apelación de San José y Rodrigo Jiménez, experto en derechos humanos y género, en el que se expusieron los avances en los derechos humanos de esta población en el sistema universal y regional de los derechos humanos. Así como la legislación interna que reconoce derechos a estas personas.
La UNED junto con la Fundación Justicia y Género se unieron a esta conmemoración en la lucha por prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las personas LGBTIQ+.