• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

IMPACTO DE LAS RESOLUCIONES Y OPINIONES DE LA COMISIÓN Y CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ

21 julio, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

El Seminario virtual “Derechos de las personas LGBTIQ ante el sistema interamericano de protección de los derechos humanos”, dio inicio el 15 de junio con la sesión “Impacto de las resoluciones y opiniones de la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas LGBTIQ”, la cual fue moderada por el mexicano Edwin Morquecho, director de la organización de sociedad civil Hazte Visible. Se contó con la participación de las conferencistas especialistas en derechos humanos: Ana Marcía Aguiluz Soto y Soraya Long, quienes tienen una amplia trayectoria en el tema.

Las expositoras abordaron cuales son las principales funciones de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, además del impacto que pueden llegar a tener las resoluciones y opiniones de estas entidades internacionales para lograr el reconocimiento de cada uno de los derechos humanos, incluidos los de las personas LGBTIQ.

Aunado a esto, Long profundizó en explicar que la Comisión se integra a través de Relatorías, así también abordó la historia de cómo se pasó de una incidencia realizada por la sociedad civil, para que se considerara tener la Unidad y posteriormente la Relatoría en temas LGBTIQ+. Aguiluz, por otra parte, ejemplificó la función de la Corte a partir de casos específicos, que han marcado pauta en la jurisprudencia necesaria hasta llegar a la Opinión Consultiva 24/17.

La conferencia fue vista por 6,102 personas y puede ser visualizada en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=zsxuBq9p0Ik&feature=youtu.b

Archivado en:Junio 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 264590Total de visitas:
  • 114Hoy:
  • 11179Visitantes por mes:
  • 651Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión