• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades

12 marzo, 2021 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

El 20 y 21 de febrero se llevó a cabo la segunda parte del II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades, «Tejiendo masculinidades indígenas libres de violencia».

Con esta iniciativa se busca aportar desde el diálogo intergeneracional entre hombres indígenas mesoamericanos, a la construcción de masculinidades libres de violencia y su contribución en el fomento de relaciones equitativas, justas y armoniosas entre hombres, entre hombres y mujeres, entre hombres sexualmente diversos y entre hombres y la naturaleza desde el planteamiento de la filosofía cosmogónica, sistemas de vida y buenas prácticas como pueblos indígenas, identificando el impacto de los procesos históricos en la conformación de las masculinidades indígenas actuales.

Este evento fue organizado la Fundación Justicia y Género, en conjunto con CECI Canadá, Trocaire, Instituto RAIS, Asociación Por Nosotras IXMUKANE, Centro Cultural Sotz´Il Jay, Movimiento Estudiantil Indígena UNA y ADICI-WAKLIIQO con el apoyo de Oxfam y Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores.

Para el inicio del evento se contó con invocación desde el ser y sentir de los Pueblos Indígenas, la cual estuvo a cargo del Tata Manuel García Ramírez del pueblo Zapoteca de México.

La sesión de inauguración fue transmitida por Facebook Live y contó con 2,112 reproducciones. Para visualizarla ingresar en el siguiente enlace: shorturl.at/mqNS8

Archivado en:Febrero 2021

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459744Total de visitas:
  • 170Hoy:
  • 773Visitantes por mes:
  • 368Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión