• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Fiscal General realiza Ajustes Finales a la Política de Persecución Penal en Materia de Violencia contra las Mujeres

6 noviembre, 2018 by Fundación Justicia y Género

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

El Fiscal General de la República de El Salvador, Douglas Meléndez, en conjunto con su equipo director conoció el borrador final de la Política de Persecución Penal en Materia de Violencia Contra las Mujeres.

Este proceso ha sido desarrollado por la Fiscal General Adjunta, Noris Marlene Flores y su equipo técnico, con la facilitación del Máster Rodrigo Jiménez. Para la elaboración de la política en mención se partió de la realización de una línea base que permitió identificar las necesidades estratégicas de la política para mejorar la persecución penal y reducir la impunidad.

El proceso fue participativo y constructivo, para luego presentar al Fiscal General los resultados de la propuesta de política. El Fiscal General solicitó a su equipo más cercano leer minuciosamente la política y si fuese el caso dar las últimas recomendaciones de ajustes que consideren necesarios.

Con este esfuerzo la FGR se pone a la vanguardia en la región, con un instrumento que cumple con los requerimientos de las obligaciones internacionales y nacionales en relación al derecho a una vida libre de violencia para las mujeres.

Este proceso se realiza gracias al apoyo del proyecto Fortalecimiento de la Justicia de Usaid.

Archivado en:Fundación, Noticias, Octubre 2018

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458258Total de visitas:
  • 107Hoy:
  • 14275Visitantes por mes:
  • 401Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión