• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

FESTIVAL DE CUENTA CUENTOS DE MI TÍA PANCHITA

17 julio, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

Como un homenaje a María Isabel Carvajal (Carmen Lyra), en el centenario de la primera publicación de su libro “Los cuentos de mi tía Panchita”, la Editorial Costa Rica, el Taller Nacional de Teatro y la Fundación Justicia y Género, y UNESCO, organizaron un festival en forma virtual, en el marco de una serie de actividades en el marco de esta conmemoración.

Se recibieron videos de diversos cuentos del mencionado libro, de participantes de varios países de la región, los cuales fueron analizados por un jurado especializado en derechos humanos y género, para otorgar tres premios y una mención honorífica.

El primer premio se le otorgó a Wilmer Oconitrillo Espinoza, quien interpretó “De cómo tío Conejo salió de un apuro”; el segundo lugar al mexicano Dyanel Barreto González con “Tío Conejo y el yurro” y el tercer lugar a Teresita Borge Cespedes con el cuento “De por qué tío Conejo tiene las orejas tan largas”. Asimismo, se brindó una mención de honor a la niña Isabel Fernández Villalobos por “El tonto de las adivinanzas.”

Se agradece a todas las personas participantes: Juan Pablo Delgado Castillo, Joselyn Agüero Salazar, Axel Ríos Gómez, Hermelinda Salazar, Hellen Mesen Castillo, María José Salazar, Silvia Argueta, Juan Navarro Solís.

Las presentaciones pueden disfrutarlas en este enlace: https://www.youtube.com/FundaJyG/

Archivado en:Mayo 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 220661Total de visitas:
  • 152Hoy:
  • 5615Visitantes por mes:
  • 353Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión