En relación al Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, un grupo de expertas/os internacionales y de las Naciones Unidas en derechos humanos, entre ellas/os la Dra. Alda Facio, Directora de la Fundación Justicia y Género, y Presidenta del grupo de trabajo contra la discriminación de la Mujer del Consejo de Derechos Humanos, se pronunciaron sobre la discriminación a la población LGBTI.
Celebrando el setenta aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Declaración Americana de los Derechos del Hombre, instan a los Estados y otras partes interesadas a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que la obligación de todos los Estados de abordar la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género permanezcan firmemente incluidas en la agenda 2030.
Los/las expertos/as enfatizaron en que los Estados a su vez deben incluir a las personas, comunidades y poblaciones lesbianas, homosexuales, bisexuales y trans (LGBT) en el diseño, implementación y evaluación de todas las medidas relacionadas.
Asimismo se recalcó la importancia y responsabilidad de los Estados en la derogación urgente de leyes discriminatorias, la adopción de leyes protectoras, la reforma de instituciones e implementación de políticas para combatir la discriminación y garantizar la inclusión efectiva de personas LGBTI, así como garantizar el acceso efectivo a la justicia, investigando diligentemente los homicidios y otros actos de violencia y discriminación contra personas LGBTI que enfrentan violencia y discriminación.
Para leer el comunicado completo dar clic en:
http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=23092&LangID=S