• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

ESTRATEGIAS PARA EL RECONOCIMIENTO DEL MATRIMONIO IGUALITARIO BASADO EN LA OPINIÓN CONSULTIVA 24/17

21 julio, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La tercera sesión del seminario virtual “Derechos de las personas LGBTIQ ante el sistema interamericano de protección de los derechos humanos” se realizó el 22 de junio y trató sobre “Estrategias para el reconocimiento del matrimonio igualitario basado en la opinión consultiva 24/17”, y tuvo como moderador al salvadoreño y activista de los derechos LGTBIQ Roberto Zapata, quien es parte de la organización civil AMATE. Como conferencistas participaron Larissa Arroyo Navarrete, abogada especialista en derechos humanos y Marco Castillo, abogado especialista en derechos de las personas LGBTIQ.


Esta sesión fue una reflexión histórica desde la experiencia de quienes vivieron el proceso para el reconocimiento de la identidad y expresión de género establecidas por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en el caso de Costa Rica. Experiencia que tal y como señalaron Arroyo y Castillo, vivieron tanto desde el movimiento social y activismo en las calles, como a nivel jurídico en la Corte.


Considerando que las personas participantes del seminario son de diferentes países, ellos dejaron claro que esta fue la estrategia particular de Costa Rica y que no es una “receta”, pero que definitivamente es un precedente importante. Instaron a seguir luchando por el avance de los derechos de la población LGTBIQ.


En este contexto, ¡Felicitamos a Marco Castillo y a Rodrigo Campos por ser la primer pareja gay casada en un juzgado de familia en Costa Rica!


4,443 personas han visto la conferencia y para verla puede ingresar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=txPbAE3IGsQ&feature=youtu.be

Archivado en:Junio 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 222449Total de visitas:
  • 299Hoy:
  • 7403Visitantes por mes:
  • 354Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión