• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

El Sexismo Lingüístico y el Lenguaje Jurídico

Autora: Yadira Calvo

Comentario: Consiste en un taller de cuatro sesiones en que se tratarán, a un nivel introductorio, aquellas expresiones sexistas del lenguaje que con más frecuencia pueden incidir en la redacción de las leyes y los textos jurídicos en general. Ellas son: 1) los genéricos, “vocablos con trampa” que parecen incluir a los dos sexos pero con frecuencia son excluyentes respecto de las mujeres; 2) los vocablos “hombre” y “mujer”, que a menudo se emplean como reforzadores del desequilibrio social entre géneros; los duales aparentes o “palabras con dueño”, cuyos significados resultan asimétricos según el sexo de la persona a quien se aplican; y por último 4) los vacíos léxicos y los pares incorrectos, en los que “lo que parece ser no es”. Se trata de fenómenos que reflejan y dan permanencia a la cosmovisión de nuestra cultura patriarcal, y que, presentes en el idioma, trasmiten al Derecho, así́ como a las demás disciplinas, la carga sexista de que son portadores, peligrando la deseable objetividad de la ley.

Publicado por: Programa Mujer, Justicia y Género del ILANUD, Comisión Interamericana de Mujeres CIM

No. de Pág. 193

El Sexismo Lingüístico y el Lenguaje JurídicoDescargar

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 219959Total de visitas:
  • 286Hoy:
  • 4913Visitantes por mes:
  • 333Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión