• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

El reconocimiento del/la defensor/a de derechos humanos inicia profundizando la democracia

11 mayo, 2018 by Fundación Justicia y Género

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

“Debemos construir la democracia, y eso se hace de muchas maneras, y una de ellas es a través de los medios de comunicación que comprendan el papel del/la defensor/a de derechos humanos y no se le señale o culpe”, expresó la Dra. Alda Facio quien conformó la Mesa por el Derecho a Defender Derechos el pasado 20 de abril.

Facio Montejo, fue invitada por las organizaciones sociales de derechos humanos de El Salvador, quienes anunciaron su lucha por la aprobación de la Ley para el Reconocimiento y Protección Integral de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y para la Garantía a Defender Derechos Humanos”, a fin de que el Estado salvadoreño reconozca esta labor y de protección a este colectivo de personas.

Alda Facio invitó a los medios de comunicación a dejar de reproducir los señalamientos o lenguajes que criminalizan al movimiento social de defensores de derechos humanos. Asimismo, opinó que la sociedad en general y el sistema educativo deberían contribuir a formar el civismo en la población, y reforzarlo en todos los ámbitos de la vida nacional.

Archivado en:Abril 2018, Fundación, Noticias

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 443175Total de visitas:
  • 522Hoy:
  • 8806Visitantes por mes:
  • 572Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión