• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

EL ESTADO, LA COMUNIDAD Y LAS EMPRESAS COMO CORRESPONSABLES DEL CUIDADO DE PERSONAS QUE REQUIEREN CUIDADOS

17 junio, 2021 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La Fundación Justicia y Género y el Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica desarrollaron el 13 de mayo el panel titulado “El Estado, la comunidad y las empresas como corresponsables del cuidado de personas que requieren cuidados”. Esto como parte de las actividades del Ciclo de conferencias: “Maternidad y la jurisprudencia ante la corresponsabilidad del cuidado”.

Las palabras de apertura fueron expresadas por la Dra. Mélida Guevara, Gerente del Programa de Justicia de Género de Oxfam en El Salvador y la actividad tuvo como objetivo teniendo como objetivo intercambiar criterios jurisprudenciales relacionados con el cuidado y la corresponsabilidad del Estado, la sociedad, la comunidad y todas las personas parte de la familia.

En esta ocasión, se contó con la participación de Julia Varela, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; Stella Conto, Exmagistrada del Consejo de Estado de Colombia y María Fernanda Castro, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. La moderación estuvo a cargo de Susana Medina, Magistrada y Directora Ejecutiva de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina.

El panel estuvo enfocado en la discusión alrededor de la necesidad de que el Estado, las empresas y todas las comunidades jueguen su rol de corresponsabilidad en el cuido de las personas que requieren cuidados. Esto como la única forma de detener la sobrecarga de trabajo que enfrentan las mujeres de todo el mundo.

“El cuidado no tiene que estar solamente en manos de las mujeres, sino que tiene que estar en manos de toda la comunidad y del Estado. Todas/os somos responsables de las tareas de cuidado de las personas que lo necesitan y a las mujeres no nos pueden recaer todas las tareas relativas a los cuidados de los niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores, especialmente ahora en tiempos de pandemia. Este es un tema que debe ser prioritario para un Estado social de derecho”, expresó la Magistrada Susana Medina.

El panel cuenta con más de 500 reproducciones y puede ser visto en el siguiente enlace: https://bit.ly/3uzdmWb

Archivado en:Mayo 2021

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 459611Total de visitas:
  • 37Hoy:
  • 640Visitantes por mes:
  • 368Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión