Gracias a la articulación entre la Unidad Técnica de Igualdad y Equidad de Género de la Asamblea Legislativa y la Fundación Justicia y Género, los días 19, 20 y 21 de abril se realizó el Taller “Incorporando el principio de igualdad en la labor legislativa”.
Algunos temas tratados fueron:
· Buenas Prácticas legislativas para la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres en las funciones legislativas por Rodrigo Jiménez Sandoval director de la Fundación Justicia y Género.
· La promoción de la igualdad de género en la labor parlamentaria: una labor Conjunta de diputados y diputadas Desafíos 2022-2026 por Erick Quesada Coordinador de la Red de Hombres para la Igualdad del Sector Publico.
· Institucionalidad de Género de la Asamblea Legislativa y las herramientas establecidas institucionalmente para la promoción de la igualdad por Haydee Hernandez Perez. Jefa de la Unidad Técnica de Igualdad y Equidad de Género de la Asamblea Legislativa.
· Los ODS y la agenda para la igualdad entre hombres y mujeres pendiente en Costa Rica: Desafíos legislativos para el período 2022-2026” por Allegra Baicchio. Representante Residente de Naciones Unidas en Costa Rica.
Esta es la primera actividad desarrollada para incidir en la transversalización de la perspectiva de género y el fortalecimiento de la triada legislativa: Grupo parlamentario de mujeres, Unidad de Género y la Comisión de la Mujer. Se espera seguir fortaleciendo dicha triada para armonizar la legislación interna con el derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres, transversalizar la perspectiva de género en la funciones internas de la institución y ejercer el control legislativo desde una perspectiva de género.