
El 6 de octubre en el marco del ciclo de “Conversatorios Jurisprudenciales con perspectiva de género” se llevó a cabo conferencia en la que se abordó el tema “Derecho penal” para el cual se contó con la participación de Esther Agelán Casanovas, Ex magistrada de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana; Janet Tello, Jueza Suprema Titular del Poder Judicial de Perú y Felisa Díaz, Magistrada del Poder Judicial de la Federación de México.
Para esta conferencia se realizó un análisis de una sentencia del Estado de Chihuahua que sirvió como ejemplo para el análisis en relación con cómo juzgar con perspectiva de género un homicidio calificado, en el que una mujer le quita la vida a su concubina. En este caso, la mujer en conflicto con la ley previamente había sido víctima de violencia de pareja, en el cual se pudo evidencia el ciclo de la violencia y una clara relación desigual de poder. La defensa de la mujer imputada probó que ha sido víctima de violencia alegando una legítima defensa. Las valoraciones del juez incorporan una perspectiva de género.
La actividad fue realizada por la Fundación Justicia y Género en conjunto con el Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, Asociación Costarricense de Juezas, Asociación de Mujeres Juezas de Guatemala, Asociación de Mujeres Juezas de Panamá, Asociación de Magistradas Judiciales de la República del Paraguay, Asociación de Mujeres Juezas de Argentina.
Se contó con comentarios como “excelente evento y muy interesante la aplicación de la perspectiva de género en el derecho penal y procesal.”
La conferencia fue transmitida en Facebook Live y contó con 1,755 reproducciones. Para ver la actividad ingresar en el siguiente enlace: https://cutt.ly/pgrtBc8