• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Criterios de selección. Publicación de cuentos de niñas y niños. CUENTA TU CUENTO Literatura y Derechos humanos

20 agosto, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La imagen puede contener: texto que dice "CRITERIOS DE SELECCIÓN PUBLICACIÓN DE CUENTOS DE NIÑAS Y NIÑOS CUENTA TU CUENTO Literatura y Derechos humanos"La imagen puede contener: texto que dice "PUBLICACIÓN DE CUENTOS Criterios de selección de cuentos Temáticas de los cuentos 1 Creación de cuentos debe corresponder al tema de los derechos humanos de las niñas y niños."La imagen puede contener: texto que dice "PUBLICACIÓN DE CUENTOS Criterios de selección de cuentos ¿Quiénes pueden enviar SUS cuentos? -Personas menores de edad entre los 6 y 12 años. De cualquier país de latinoamerica. Creación debe ser de la persona menor de edad. No se permite el plagio, debe ser autoría propia (cuento auténtico), en caso de determinarse plagio, no será publicado. Al participar cede los derechos de autoría para la publicación y divulgación."La imagen puede contener: texto que dice "PUBLICACIÓN DE CUENTOS Criterios de selección de cuentos Formatos para enviar el cuento 3 -Narración escrita: no hay limite de páginas, puede escribirlo y enviar el archivo en fotos puede transcribirlo en computadora. -Narración de cuento en video, cuando aplica puede ser en lengua de señas. No hay limite de tiempo ni de formato. -Expresion de artes plásticas: dibujo, collage, etc"La imagen puede contener: texto que dice "PUBLICACIÓN DE CUENTOS Criterios de selección de cuentos Estructura del cuento Portada: Ilustración, titulo y nombre de autor/autora, fecha de creación país. Secuencia del cuento: principio, desarrollo y final. Presenta al menos 1 idea principal y 2 secundarias. En caso de los cuentos escritos: incluir al menos 1 ilustración"La imagen puede contener: texto que dice "PUBLICACIÓN DE CUENTOS Criterios de selección de cuentos LLena el formulario y sube tu cuento 5 LINK DE FORMULARIO: https://bit.ly/3fgNGpP https:// Para mayor información: compartetucuento@gmail.com"La imagen puede contener: texto que dice "PUBLICACIÓN DE CUENTOS Criterios de selección de cuentos Fecha limite 31 de agosto"La imagen puede contener: texto que dice "Fundación Justiciay Género METELE OXFAM MINISTERIO DE EDUCACIÓN GOBIERNODE EL SALVADOR mep Ministerio de Educación Publica paniamor FUNDACIÓN BLP FUNDACION Editorial Costa Rica"

Fundación Justicia y Género
Métele Un Gol Al Machismo
OXFAM
Ministerio de Educación – Gobierno de El Salvador
Ministerio de Educación Pública – Costa Rica
Fundación paniamor
Fundación BLP
Editorial Costa Rica

Se complacen a invitarle al marco de «Criterios de selección. Publicación de cuentos de niñas y niños. CUENTA TU CUENTO Literatura y Derechos humanos»

Publicación de cuentos – Criterios de selección de cuentos:

1) TÉMATICA DE LOS CUENTOS. Creación de cuentos debe corresponder al tema de los derechos humanos de las niñas y niños.

2) ¿QUIÉNES PUEDEN ENVIAR SUS CUENTOS?
– Personas menores de edad entre los 6 y 12 años.
– De cualquier país de latinoamerica.
– Creación debe ser de la persona menor de edad.
– No se permite el plagio, debe ser autoría propia (cuento auténtico), en caso de determinarse plagio, no será publicado.
– Al participar cede los derechos de autoría para la publicación y divulgación.

3) FORMATOS PARA ENVIAR EL CUENTO.
– Narración escrita: no hay límite de páginas, puede escribirlo y enviar el archivo en fotos o puede transcribirlo en computadora.
– Narración de cuento en vídeo, cuando aplica puede ser en lenguaje de señas. No hay limite de tiempo ni formato.
– Expresión de artes plásticas: dibujos, collage, etc.

4) ESTRUCTURA DEL CUENTO.
– Portada: Ilustración, titulo y nombre de autor/autora, fecha de creación, país.
– Secuencia del cuento: principio, desarrollo y final.
– Presenta al menos 1 idea principal y 2 secundarias.
– En caso de los cuentos escritos: incluir al menos 1 ilustración.

5) LLENA EL FORMULARIO Y SUBE TU CUENTO.
– Link de formulario: https://bit.ly/3fgNGpP
Para mayor información: compartetucuento@gmail.com

Fecha limite: 31 de agosto.

Archivado en:CUENTA TU CUENTO Literatura y Derechos humanos

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 240596Total de visitas:
  • 676Hoy:
  • 4320Visitantes por mes:
  • 521Visitantes por día:
Copyright © 2021 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión