
En el marco de la segunda parte del II Encuentro Mesoamericano de Masculinidades, «Tejiendo masculinidades indígenas libres de violencia», el 20 de febrero se llevó a cabo la mesa “Conocimientos y buenas prácticas desde el arte de los pueblos indígenas para el fomento de las masculinidades indígenas libres de violencia”.
Esta estuvo a cargo de Daniel Guarcax del Grupo Sotz’il de Guatemala, con los comentarios de Sara Curruchich, Maya Kaqchikel; Pedro Chavajay, Maya Tz’utujil; Reyes Josué, Maya K’iche’; con la moderación de Sara Mux, de Colectivo IXPOP y Lucero Baten, Maya K’iche’; con la relatoría de Losh Laínez.
Por parte del público participante se contó con comentarios como: “Muy buena exposición”, “Felicitaciones por tan magno evento en estos tiempos de pandemia”.
Este evento fue organizado por la Fundación Justicia y Género, en conjunto con CECI Canadá, Trocaire, Instituto RAIS, Asociación Por Nosotras IXMUKANE, Centro Cultural Sotz´Il Jay, Movimiento Estudiantil Indígena UNA y ADICI-WAKLIIQO con el apoyo de Oxfam y Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores.
La sesión fue transmitida en Facebook Live y contó con 1,405 reproducciones. Para ver la actividad ingresar en el siguiente enlace: shorturl.at/vzHY9