El pasado 2 de julio la Comisión Centroamericana y del Caribe para el Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, en conjunto con el Organismo Judicial de Guatemala y la Fundación Justicia y Género, realizaron la Conferencia virtual: Pensiones alimenticias y feminización de la pobreza, en la cual participaron 24 magistradas y magistrados de la región.


En esta actividad la Dra. Roxana Arroyo de la Fundación Justicia y Género expuso los resultados de un estudio sobre las buenas prácticas de pensiones alimentarias en Centroamérica.


Asimismo, reflexionaron sobre el impacto de la pandemia sobre las pensiones alimenticias y el acceso a la justicia para las mujeres en este tema, enfatizaron en buenas prácticas como la guatemalteca, en la que se ha virtualizado el seguimiento a las pensiones. De igual manera, destacaron la experiencia costarricense en la que se da una coordinación interinstitucional en la materia con participación de instituciones como el PANI, INAMU e incluso las universidades públicas.