OPERADORAS/ES DE JUSTICIA DE HONDURAS SE FORMARON EN DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Integrantes del Colegio de Abogados/as de Honduras y funcionarias/os del Poder Judicial de ese país se capacitaron en los derechos humanos de las personas con discapacidad. El objetivo de esta formación fue la incorporación de la perspectiva de la discapacidad en las estrategias de litigio, esto en la lectura de los hechos y elaboración del

0 Comments

FOSALUD AVANZA EN LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GENERO

Desde hace vario meses el personal del Fondo Solidario para la Salud de El Salvador han venido trabajando en la elaboración de la Política de Igualdad de Género de dicha institución con el equipo de la Fundación Justicia y Género. Para este proceso, actualmente se está impartiendo un curso con 25 personas tomadoras de decisión

0 Comments

ACOSO SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES

A solicitud del Ministerio Publico, la Fundación Justicia y Género diseñó un curso sobre derechos humanos y género en los procesos de acoso sexual para lo cual: a) se elaboró el currícula b) se diseñó el material didáctico y c) se impartió el curso en las siguientes fechas 18, 22 y 24 de septiembre. En

0 Comments

SEMBRANDO RAÍCES DEL CAMINO DEL CORAZÓN HACIA LA PAZ

La organización no gubernamental de pueblos indígenas de El Salvador RAIS en conjunto con varias organizaciones, entre ellas la Fundación Justicia y Género realizaron un ciclo de conferencias para promover la cosmovisión indígena en la construcción de culturas de paz. Para ello, se realizaron cuatro sesiones con expertas/os de Iberoamérica. Dentro de estas, en la

0 Comments

CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL ACOSO SEXUAL

El Congreso Internacional Universitario sobre Prevención y Erradicación del Acoso Sexual realizado los días 21. 22, 23, 24 y 25 de septiembre convocó a la red de universidades “Por una justicia de género”, de la cual la Fundación Justicia y Género es la Secretaria Técnica. En este evento participaron más de veinte entidades universitarias, que

0 Comments

DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO

El Departamento de Coordinación de Atención a las Víctimas en conjunto con la Secretaría de la Mujer del Ministerio Publico de Guatemala organizan con la Fundación Justicia y Género el curso “Derechos de las víctimas de violencia basada en género”. Los contenidos del curso estuvieron dirigidos a fortalecer la persecución penal por medio del empoderamiento de

0 Comments

PROMUEVEN LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL ORGANISMO JUDICIAL DE GUATEMALA

La Magistrada Delia Marina Dávila Salazar de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala inauguró el curso sobre la Política Judicial de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Relacionados con los Delitos de Femicidio, otras Formas de Violencia contra la mujer y Violencia Sexual, con el objetivo es fortalecer el mecanismo de implementación de

0 Comments

ACCESO A LA JUSTICIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Personal de Fiscalía General de la República de El Salvador recibió un curso en formato virtual sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad. El curso se realizó en tres sesiones por Zoom en las fechas 31 de agosto, 2 y 5 de septiembre. En estas se abordaron los principales instrumentos de

0 Comments

MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CULTURA DE PAZ

El 18 de septiembre, se realizó el tercer conversatorio del Coloquio: Entre siglos: Mujeres y Bicentenario en Centroamérica con la participación de: Dra. Anarella Vélez, Dra. Candelaria Navas, Dra. Carina Gregory, Msc. María Teresa Blandón y la Licda. Haydee Hernández, quienes expusieron la participación de las mujeres en la construcción de culturas de paz. Para

0 Comments

MASCULINIDAD Y PERSECUCION PENAL: “GÉNERO Y DELITOS DE ALTO IMPACTO MASCULINO”

El 29 de septiembre, en conferencia, el Dr. Ricardo Ruiz realizó un análisis sobre los delitos de alto impacto masculino, tomando en consideración los procesos de socialización patriarcal que construyen estas masculinidades tóxicas que generan violencia contra las mujeres que vienen a tipificar hechos delictivos desde el femicidio/feminicidio, lesiones, delitos sexuales, entre otros. Desde la

0 Comments