• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

CÁTEDRA VIRTUAL “VIOLENCIA FEMINICIDA/FEMNICIDA COLATERAL”

23 diciembre, 2020 by adminfunda

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión
0
Total Comparte

La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y la Fundación Justicia y Género cerraron el ciclo de Conferencias de la Cátedra virtual, con un panel de lujo compuesto por: la Ex Miembra del Consejo de la Judicatura del Estado de Chihuahua, la Dra. Lucha Castro y el Magistrado Héctor Talamantes del Tribunal Superior de Chihuahua, para realizar un análisis de la violencia femicida.

En esta ocasión se partió de un análisis al documental de Netflix “Las tres muertes de Marisela Escobedo”, que refleja las debilidades de un sistema judicial patriarcal que falta al principio de la debida diligencia en la investigación de casos de violencia femicida.

La Dra. Castro analizó la situación desde la perspectiva del litigio a favor de las víctimas, siendo ella abogada en el caso de Marisela Escobedo dio a conocer aspectos fundamentales que evidenciaron las debilidades del sistema. Mientras que el Magistrado Talamantes realizó un análisis crítico de las limitaciones del sistema judicial.

El panel puede ser observado en el canal de YouTube de la Universidad Estatal a Distancia en el siguiente enlace: https://bit.ly/38eYVxu

Archivado en:Noviembre 2020

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458788Total de visitas:
  • 177Hoy:
  • 14805Visitantes por mes:
  • 392Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión