La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y la Fundación Justicia y Género cerraron el ciclo de Conferencias de la Cátedra virtual, con un panel de lujo compuesto por: la Ex Miembra del Consejo de la Judicatura del Estado de Chihuahua, la Dra. Lucha Castro y el Magistrado Héctor Talamantes del Tribunal Superior de Chihuahua, para realizar un análisis de la violencia femicida.
En esta ocasión se partió de un análisis al documental de Netflix “Las tres muertes de Marisela Escobedo”, que refleja las debilidades de un sistema judicial patriarcal que falta al principio de la debida diligencia en la investigación de casos de violencia femicida.
La Dra. Castro analizó la situación desde la perspectiva del litigio a favor de las víctimas, siendo ella abogada en el caso de Marisela Escobedo dio a conocer aspectos fundamentales que evidenciaron las debilidades del sistema. Mientras que el Magistrado Talamantes realizó un análisis crítico de las limitaciones del sistema judicial.
El panel puede ser observado en el canal de YouTube de la Universidad Estatal a Distancia en el siguiente enlace: https://bit.ly/38eYVxu
