Consiste en una serie de programas de televisión producidos por Canal 15 en el programa “Palabra de Mujer” que desarrolla una serie de programas sobre el tema de justicia con el apoyo de la Fundación Justicia y Género.
Se trasmiten en el Canal 15 de la Universidad de Costa Rica y el Canal 13 del Sistema Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica.
Expertas/os abordan temas relacionados con la administración de justicia desde una perspectiva de género.
Está dirigido al público en general y puede ser útil para diversos espacios académicos, investigativos, reflexivos entre otros.
Diputadas comprometidas con la agenda legislativa para la igualdad de género dialogan con la sociedad civil sobre sus compromisos con las mujeres y las estrategias para lograr sus objetivos.
Representantes de la población mayor se sientan con dirigentes de esa población para expresa sus compromisos legislativos para promover la igualdad etaria en la sociedad costarricense.
Legisladoras/es reflexionan sobre la importancia de aprobar la legislación que busca armonizar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con la legislación interna.
La unión de personas del mismo sexo, los crímenes de odio y la ley de identidad fueron algunos de los temas que abordan las/os legisladores con representantes de la sociedad civil de la comunidad LGBTTI
Análisis de el sexismo en el sistema penal como lo deben enfrentar las mujeres víctimas, las mujeres ofensoras y aquellas que laboran en la administración de justicia.
Reflexiones sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres para obtener el derecho alimentario para ellas y para niños/as o otras personas que están a su cuidado por el mandato patriarcal.
La ex jueza de la Corte Penal Internacional Elizabeth Odio junto con la máster Alda Facio artífice de la transversalización de la perspectiva de género en el Estatuto de Roma narran sus experiencia para promover la igualdad de género y erradicar la violencia de género.
Se reflexiona sobre la importancia en las estadísticas sobre los femicidios o femincidios con el objetivo de tomar decisiones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.