Está conformado por tres videos un documental sobre el femicidio se analiza el papel de los medios de comunicación y la justicia en esta forma extrema de violencia contra la mujer.
Y dos obras de teatro del dramaturgo Diego Soto montadas con la colaboración de la Fundación Justicia y Género que narran situaciones de violencia y discriminación así como las dificultades que enfrentan las mujeres en el sistema de administración de justicia.
Son materiales interesantes que pueden ser utilizados para espacios de reflexión.
Expone la perspectiva de las víctimas en los casos de femicidio o femincidio y como les impacta las visiones de los medios de comunicación y la respuesta de la justicia.
Los escenarios del femicidio continúan impactando América Latina año con año, dejando muchas interrogantes ¿Por qué sucede?¿Qué podemos hacer?¿Cuántas víctimas más?¿Quiénes son ellas?
Obra dramática que refleja las situaciones que deben de pasar tres mujeres víctimas de violencia de género cuando buscan justicia.
Una niña incestuada que no encuentra respuestas en el sistema sino más bien re victimización y violencia. Una mujer tratada que el sistema judicial no la comprende y una mujer adulta mayor que enfrenta la violencia de pareja después de las bodas de oro.
Expone las buenas y malas prácticas a las que se deben enfrentar las víctimas de violencia de género
Narra la autopsia de una víctima que vivió situaciones terribles de violencia de género como son la explotación sexual, trata y femicidio producto del crimen organizado. La importancia de las pruebas forense para los procesos judiciales y poder erradicar la violencia contra las mujeres ante una sociedad misógina que viven las mujeres.