El 6 de febrero se renuevan las autoridades nacionales en Costa Rica, entre ellas las legislativas, siendo necesario conocer por el electorado y principalmente por las mujeres costarricenses los proyectos de las candidatas a diputadas para el cierre de brechas de género en especial para promover la igualdad de género, eliminar la violencia, discriminación y exclusión social que sufren las mujeres y las niñas que se ven agravadas por razones étnicas, etarias, diversidad sexual, discapacidad, entre otros.

Es por ello que, la Unidad Técnica de Género de la Asamblea Legislativa une esfuerzos con Mujeres por Costa Rica y con la Fundación Justicia y Género, para conocer las propuestas de las candidatas a diputadas que estén relacionadas con la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, en lo que se plantea como un espacio sororario de intercambio e incluso de articulación para las futuras integrantes del Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas de la Asamblea Legislativa 2022-2026.