• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Archivo de Noticias
    • Archivo de Noticias 2018
    • Archivo de Noticias 2019
    • Archivo de Noticias 2020
    • Archivo de Noticias 2021
    • Archivos de Noticias 2022
  • Proyectos
    • Observatorio Justicia y Género
    • Centro de Estudios de las Masculinidades
    • CEJEG
  • Servicios
    • Pasantías
    • Cursos
    • Catálogo Convenios de Cooperación
  • Otros
    • Blog
    • Encuentros Regionales
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
  • Contacto
  • Índice de la página
    • Archivos de Noticias
    • Proyectos
    • Servicios
    • Otros
    • Boletines Informativos
    • Catálogo de Publicaciones
    • Catálogos de Videos
    • Audioteca
    • Promoción de Eventos Especiales
    • Campañas

Campañas

2020

MARCO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: CRÍMENES DE ODIO

La homofobia es violencia.

La homofobia genera violencia y crímenes de odio.

Soy un ser humano como tú, un hombre que se siente emocional, afectiva y sexualmente atraído por otros hombres.

#EliminaLaHomofobia
#NoTengasPrejuicios
#CrímenesDeOdio
#FundaciónJusticiaYGénero

 


La lesbofobia es violencia.

La lesbofobia genera violencia y crímenes de odio.

Soy humana como tú, una mujer que se siente emocional, afectiva y sexualmente atraída por otras mujeres.


#NoMeOdies
#SoyHumana
#CrímenesDeOdio
#FundaciónJusticiaYGénero


La transfobia es violencia.

La transfobia genera violencia y crímenes de odio.

Soy humana como tú, me siento y me concibo a mi misma como perteneciente al género opuesto social y culturalmente se me asignó conforme mi sexo biológico.


#EliminaLaTransfobia
#SoyHumanaComoTú
#CrímenesDeOdio
#FundaciónJusticiaYGénero

La transfobia es violencia.

La transfobia genera violencia y crímenes de odio.

Soy humano como tú, me siento y me concibo a mi mismo como perteneciente al género opuesto social y culturalmente se me asignó conforme mi sexo biológico.

#NoMeOdies
#NoTengasPrejuicios
#SoyHumanoComoTú
#CrímenesDeOdio
#FundaciónJusticiaYGénero


2021

ENERO

¿Qué es la violencia cibernética?

Es una forma de violencia que usa las tecnologías para causar un daño psicológico, sexual y patrimonial. Puede tener manifestaciones diversas como:

– Difusión de información privada sin consentimiento
– Acoso sexual
-Amenazas y sextorsión. -Suplantación o robo de identidad
-Entre otras múltiples formas.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética 


 

Difusión de información privada sin consentimiento.

Compartir o publicar sin consentimiento información como datos, vídeos, imágenes personales en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.

#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética


¿Qué es la violencia cibernética?
 
Es una forma de violencia que usa las tecnologías para causar un daño psicológico, sexual y patrimonial.
 
Puede tener manifestaciones diversas como:
 
– Difusión de información privada sin consentimiento
– Acoso sexual
-Amenazas y sextorsión
-Suplantación o robo de identidad
-Entre otras múltiples formas.
 
Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética

Puede ser un dibujo animado de texto que dice "ACOSO SEXUAL CONDUCTAS DE CARÁCTER SEXUAL REITERADAS Y NO SOLICITADAS QUE RESULTAN MOLESTAS, PERTURBADORAS Ο INTIMIDANTES A TRAVÉS DE MENSAJES O COMENTARIOS EN REDES SOCIALES ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÃAS, ADOLESCENTES O MUJERES. QUIERO TOCARTE! ME ENCANTA TU CUERPO DESEO FOTO #ESPACIOSLIBRESDE VIOLENCIACIBERNéTICA Fundación Justiciay Género Reinod OXFAM"

Acoso sexual

Conductas de carácter sexual reiteradas y no solicitadas que resultan molestas, perturbadoras o intimidantes a través de mensajes o comentarios en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.

#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética


Puede ser una imagen de niños y texto que dice "AmenAZAS CONTENIDOS VIOLENTOS, LASCIVOS O AGRESIVOS QUE MANIFIESTAN UNA INTENCIÓN DE DAÑO ALA LA PERSONA A TRAVÉS DE MENSAJES PRIVADOS, PUBLICACIONES O COMENTARIOS PÚBLICOS SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES O MUJERES TE ODIO TE VAS ARREPENTIR! TELO GANASTE! ESPERA LAS CONSECUENCIAS Fundación Justiciay Sévero #ESPACIOSLIBRESDVIOLENCIACIBERNÉTICA ReinodeosPaíssBajos OXFAM"

Amenazas
 
Contenidos violentos, lascivos o agresivos que manifiestan una intención de daño a la persona a través de mensajes privados, publicaciones o comentarios públicos son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.
 
Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética

Difusión de información privada sin consentimiento

Compartir o publicar sin consentimiento información como datos, vídeos, imágenes personales en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "EXPRESIonES MACHISTAS CALLADITA MÁS BONITA DISCURSOS OCOMENTARIOS QUE REFLEJAN PATRONES CULTURALES MACHISTAS Y BASADOS EN ROLES TRADICIONALES QUE PROMUEVEN LA DISCRIMINACIÓN SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTESO MUJERES SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA ESTA POBLACIÓN. YELNOVIO? YEL LAS MUJERES NO SABEN CONDUCIR ESAS COSAS SON DE HOMBRES ASÍNUNCA VAS A CONSEGUIR MARIDO LA CELA, PORQUE LA QUIERE. Fundación fusticiay Géuero #ESPACIOSLIBRESDVIOLENCIACIBERNÉTICA ReinodelosPaíseBjs OXFAM"

Expresiones machistas y discriminatorias

Discursos o comentarios que reflejan patrones culturales machistas y basados en roles tradicionales que promueven la discriminación son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres son formas de violencia cibernética hacia esta población.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.

#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética


Puede ser una imagen de una o varias personas y texto

Suplantación o robo de identidad

El uso o falsificación de la identidad de la persona sin su consentimiento a través del robo obtención o modificación de información es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.

#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética


Conductas de carácter sexual reiteradas y no solicitadas que resultan molestas, perturbadoras o intimidantes a través de mensajes o comentarios en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética.

 


FEBRERO

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Persecución penal con perspectiva de género

La persecución penal con perspectiva de género define el marco de acción y los criterios para orientar las prioridades tomando en consideración el bien jurídico tutelado y gestionar los casos a investigar desde una perspectiva de género, con el objetivo de brindar atención a las víctimas sin discriminación.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero


No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Poder y delito

Las relaciones desiguales de poder son las caracterizadas por la asimetría, el dominio y el control de una o varias personas sobre otra/as. Estas deben ser valoradas para determinar si existen atenuantes o eximentes en caso de las mujeres en conflicto con la ley sufran de violencia de género.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero


Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Condiciones de vulnerabilidad en la investigación del delito ¿Quiénes son las personas en condición de vulnerabilidad? Son personas en situaciones desiguales de poder por razones ideológicas y/o contextuales generadas por sistema patriarcal que las excluye, discrimina ejerce una violencia estructural que incide en goce disfrute SUS derechos humanos. Causas de vulnerabilidad discapacidad comunidades indígenas edad LGTBIQ victimización 18 AAANY pobreza " migración género privación de libertad Referencia: Reglas de Brasilia sobre acceso MP MINISTERIOPB justicia de las Fundación Justicia Géuero condición de vulnerabilidad OXFAM USAID"

Condiciones de vulnerabilidad en la investigación del delito

Las personas en condición de vulnerabilidad son quienes se encuentran en situaciones desiguales de poder por razones ideológicas, y o contextuales generadas por un sistema patriarcal que las excluye, discrimina y ejerce una violencia estructural que incide en el goce y disfrute de sus derechos humanos.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero


Puede ser una imagen de texto que dice "Igualdad en la persecución penal principio de igualdad discriminación implica garantizar| igualdad de trato, oportunidadesy esultadosen goce de derechos todas aspersona independientemente edad, sexo, etnia, condición de discapacidad, identidad orientación sexual otras razones. Igualdad en el juicio de hecho Igualdad en el juicio de derecho Argumentación jurídica desde la igualdad langualda Fundación MP Justiciay Género OXFAM USAID"

Igualdad en la persecución penal

El principio de igualdad y no discriminación implica garantizar la igualdad de trato, oportunidades, y resultados en el goce de derechos a todas las personas, independientemente de su edad, sexo, etnia, condición de discapacidad, identidad u orientación sexual, u otras razones.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero


Puede ser una imagen de texto que dice "Investigando con enfoque victimológico Aplicar el enfoque victimológico en la persecucion penal con perspectiva de género implica: -Respetar los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género desde interseccionalidad priorizar su reparación digna, integraly transformadora. RESPETO Garantizar las víctimas de estos delitos derecho participa en todas las fases procesales para exigir ajusticia, atendienda que son sujetas del proceso con intereses propios. Referencia: Declaración lo Fundamentales de Justicia para las Víctimas Abusos beroamericana Derechos del Víctimas MP undación Justiciay Géuero OXFAM USAID"

Investigando con enfoque victimológico

Aplicar este enfoque en la persecución penal con perspectiva de género implica: Respetar los derechos de las mujeres víctimas desde la interseccionalidad, y priorizar su reparación digna, integral y transformadora. Garantizar a las víctimas de estos delitos el derecho a participar en todas las fases procesales para exigir justicia.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero


No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Investigación con debida diligencia

La debida diligencia implica el deber de actuar de forma eficiente y eficaz para prevenir, detectar, investigar y sancionar conforme al ordenamiento jurídico la violencia contra las mujeres y adoptar medidas apropiadas y efectivas para para proteger a las víctimas que sufrieron daño.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero


Puede ser una imagen de una o varias personas

Impacto de la normalización de la violencia contra las mujeres

Este es un proceso que se apoya en construcciones sociales como los estereotipos de género, que adjudican a lo masculino y a lo femenino rasgos diferenciados que establecen relaciones desiguales de poder que generan discriminación y violencia contra las mujeres.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero


Responsabilidad penal y el círculo de la violencia contra las mujeres
 
El ciclo de la violencia contra las mujeres puede justificar un eximente o atenuante de responsabilidad en el derecho penal para la víctima – victimaría, al actuar en contra de su voluntad por miedo o temor a sufrir daño.
#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero
Puede ser un dibujo animado de una o varias personas, personas de pie y texto que dice "Responsabilidad penal y el círculo de la violencia FASE1 Acumulación de tensión FASE3 de tregua amorosa rosa luna de miel #@! Círculo de violencia FASE2 De explosión incidente agudo ¿Por qué el ciclo puede generar un atenuante o un eximente de responsabilidad? Porque el ciclo de violencia puede justificar un eximente atenuante de responsabilidad en derecho MP MINISTERIO PÚBLICO para víctima-victimaria actuar en contra de voluntad por miedo temor sufrir daño. Referencia: Códigos penales Centroamerica Fundación Justiciay Ginero OXFAM USAID"
 

Investigación con debida diligencia

Aplicar la debida diligencia en la investigación del delito de femicidio/feminicidio implica aspectos como: Realizar la valoración de la denuncia con perspectiva de género. Tomar en cuenta que criterios como desaparición forzada, trata de personas, violencia familiar entre otros pueden llevar al femicidio.

#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero

Puede ser una imagen de una o varias personas

 


¿Qué es la reparación digna, integral y transformadora?
 
Es un conjunto de medidas orientadas a restituir los derechos y mejorar la situación de las víctimas.
#PersecuciónPenalConPerspectivaDeGénero
Puede ser una imagen de texto que dice "conjunto ¿Qué es la reparación digna, integral transformadora? medidas orientadas Ayudar restituir derechos Sus objetivos víctimas mejorar enfrentar mejorar la situación de reconociendosu dignidad como personas derechos Mostrar solidaridad hacia las víctimas restablecers víctimas. Transformador desiguales relaciones subordinación del sistema patriarcal. Necesidades de las víctimas víctimas necesitan retomar proyecto de cual enecesidades emocionales sociales, económicas, salud, de seguridad, Responsabilidades del Estado comunidad Estado través instituciones otorgan servicios salu seguridad, municipales junto principales reconstrucción víctimas violencia género sociedad también puede apoya Declaraciónsobre Referencia: principios MP MINISTERIOPBI Fundación Prevenir, justicia para discriminación Violenci acontro Mujer. delitos abuso poder OXFAM USAID UNIDOSDEAMERICA"

MARZO

¿Qué es la sororidad?

Es un término que refleja el apoyo de las mujeres con otras mujeres, bajo lores como el respeto, el reconocimiento de la experiencia y sabiduría de otras mujeres y la valoración mutua.

El objetivo de la sororidad es la igualdad y la eliminación de toda forma de discriminación hacia las mujeres y las niñas.

#MujeresSororas
#Sororidad

 


Soy sorora cuando…
Respeto a otras mujeres y dejo de juzgarlas y criticarlas destructivamente.
#MujeresSororas
#Sororidad


Soy sorora cuando…

Reconozco la valía y la autoridad de otras mujeres.

#MujeresSororas
#Sororidad


¿Qué es la sororidad?

Es un término que refleja el apoyo de las mujeres con otras mujeres, bajo lores como el respeto, el reconocimiento de la experiencia y sabiduría de otras mujeres y la valoración mutua.

El objetivo de la sororidad es la igualdad y la eliminación de toda forma de discriminación hacia las mujeres y las niñas.

#MujeresSororas #Sororidad


Soy sorora cuando…

Estoy dispuesta a establecer pactos y alianzas con otras mujeres para eliminar la discriminación, la opresión y la violencia hacia nosotras.

#MujeresSororas

#Sororidad


Soy sorora cuando…

Contribuyo a crear redes de apoyo, de cuidado y espacios de confianza entre mujeres, para crear alianzas y pactos, para empoderar e impulsar iniciativas para nuestro beneficio.

#MujeresSororas
#Sororidad

Puede ser un dibujo animado de texto que dice "Soy sorora cuando... RESPETO AANSE MUTYO I APOYO AMOR DERECHOS HERMANDAD RECIPROCIDAD Contribuyo a crear redes de apoyo, de cuidadoy espacios de confianza entre mujeres, para crear alianzasy pactos, para empoderar e impulsar iniciativas para nuestro beneficio. #MUJERESSORORAS Fundación Justicia Ginero"


Soy sorora cuando…
 
Contribuyo a crear redes de apoyo, de cuidado y espacios de confianza entre mujeres, para crear
alianzas y pactos, para empoderar e impulsar
iniciativas para nuestro beneficio.
 
#MujeresSororas
#Sororidad
Puede ser una ilustración de una o varias personas, personas de pie y texto que dice "Soy sorora cuando... #MUJERES SORORAS Contribuyo a generar redes de apoyo, de cuidado espacios de confianza entre mujeres, para crear alianzas pactos, empoderarnos e impulsar iniciativas para nuestro beneficio. Fundación Justicia Ginero"
 


Puede ser un dibujo animado de una o varias personas y texto que dice "Tengo derecho a información sobre mis derechos y la ruta del proceso penal Se debe brindar información con lenguaje claro sencillo, en el idioma materno. Información/ Ub'ixik9[k'iche'] Rutzijol (kaqchikel] Esilal [Q'eqchi]/ Tpokb'al (Mam) Información, Comunicación ySeñalización Accesible, Pertinente Comprensible para las víctimas violencia género GUAILMALA, Fundación Justicia Género OXFAM Exteriores"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a
información sobre sus derechos y la ruta del proceso penal.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas


Puede ser un dibujo animado de de pie y texto que dice "Tengo derecho a recibir protección para que no vuelvan a agredirme NO ACERCARSE Se debe valorar el riesgo que sufre la ctima para otorgan medidas de seguridad protección que garanticen su integridad. DRSANISNOJUDICA Proteccióna las Víctimas de Violencia de Género GUATFMALA,CA Fundación Justicia Género OXFAM สค Exteriores"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a recibir medidas de protección y seguridad que garanticen su integridad.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas

 


Puede ser un dibujo animado de niños y texto que dice "Tengo derecho a que me atienda personal especializado Se debe atender a las victimas según edad, discapacidad, etnia, diversidad sexual entre otras, para evitar revictimizar. JUDICIAL Gestión Humana con una perspectiva de género para mejorar atención de víctimas del violencia de género GUATEMALA.C.A. Fundación fusticia Género OXFAM Ministerio Exteriores"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a ser atendidas por personal especializado que tome en cuenta factores como su edad, etnia, diversidad sexual, entre otros, para evitar su revictimización.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas

 


Puede ser una imagen de niños y texto que dice "Tengo derecho a que me deriven a servicios especializados Se debe derivar a las víctimas a servicios que las apoyen para enfrentar el proceso penal. REFUGIO SALUD educación APOYO SOCIAL JUDICIA Atención las víctimas de violencia de género GUILMALA.CA Fundación Justicia Género OXFAM ች Exteriores"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a ser derivadas o dirigidas a servicios que las apoyen para enfrentar el proceso penal.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas

 


Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Tengo derecho a que tomen en consideración mis intereses y deseos Se deben considerar las necesidades interés de as víctimas. MO Mejorar Gestión Administrativa en beneficio de las Víctimas de Violencia de Género GUATEMALA.C. Fundación Justicia Género OXFAM Ministerio oholarésA Exteriores"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a que se tomen en consideración sus intereses, necesidades y deseos.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas


Puede ser un dibujo animado de una o varias personas y texto que dice "Tengo derecho a que tomen en cuenta las relaciones desiguales de poder. PATRIARCADO Se debe impartir justicia valorando las relaciones desiguales de poder generadas por el sistema patriarcal. Argumentación Jurídica con la Debida Diligencia GUATEMALA,CA Fundación fusticiay Ginero OXFAM MinisterioholardésdeAsut"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a que se tomen en cuenta las relaciones desiguales de pode rgeneradas por el sistema patriarcal.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas


Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Tengo derecho a que las autoridades tomen decisiones con mi información Se debe recopilar información para la toma de decisiones. JUZGADO SISTEMA DE INFORMACIÓN ORGANISMO Información para la toma de decisiones en la atención víctimas GUATEMALA, Fundación Justiciay Género OXFAM Ministerioholar:desdeAsuntos"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a que las autoridades tomen decisiones basadas en información fundamentada.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas


Puede ser una ilustración de niños, sentado y texto que dice "Tengo derecho a reconstruir mi proyecto de vida Se debe reparar la víctima en forma digna, integral transformadora para que reconstruya SU proyecto de vida. Reparación digna, integral transformadora GUATEMALA, Fundación Justiciay Ginero OXFAM Exteriores 6paBiaHa Ministeroh Asuntos"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a reconstruir su proyecto de vida y a ser reparadas de forma digna integral y transformadora.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas


Puede ser un dibujo animado de una o varias personas y texto que dice "Tengo derecho a que se me atienda en ambientes espacios adecuados Se debe brindar la atención las víctimas en espacios privados, accesibles, cómodos seguros. AAD AAA JUDICIAN Infraestructura Entornos Adecuados Accesibles para la Atención Víctimas de Violencia Género Fundación fusticia Ginero GUATEMALA.C OXFAM Ministerio holardés Asuntos Exteriores"

Las víctimas de violencia basada en género tienen derecho a ser atendidas en ambientes y espacios adecuados: privados, accesibles, cómodos y seguros.
#DDHHVíctimasDeViolenciaDeGénero
#DDHHVíctimas



JUNIO

La omisión en el pago de pensiones alimenticias tiene como consecuencias como desnutrición crónica, mortalidad infantil, abandono escolar, en otros para niñas, niños y adolescentes.
 
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir una vida digna y a que todos sus derechos sean garantizados.
 
#MasculinidadesResponsables
#PensionesAlimenticias
Puede ser una imagen de texto que dice "Este es el costo por país. por no pagar la pensión alimenticia a niñas, niños y adolescentes en Centroamérica. DESNUTRICIÓN CRÓNICA 5.6% MORTALIDAD INFANTIL 23% 8% 46.5% 18% 22.6% 21% 20.6% 17% ABANDONO ESCOLAR 17% 35% Guatemala Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica 51% 45% 28% OXFAM Fundación Justicia Giuero"

La omisión en el pago pensiones a alimenticias tiene como consecuencias como disminución de la esperanza de vida, pobreza, así como otras vulneraciones, para las personas mayores. Las personas mayores tienen derecho a vivir una vida digna y a que todos sus derechos sean garantizados.

#MasculinidadesResponsables #PensionesAlimenticias

May be an image of text that says 'Este es el costo por no pagar la pensión alimenticia a personas mayores en Centroamérica. Personas Mayores: Disminución de la Esperanza de Vida Años Pobreza: 73 75 71 74 79 22% Esperanza de vida sana de personas mayores: 35% Guatemala 59% El Salvador 14,3% 30% Honduras 13,1% Nicaragua 35% 18% Costa Rica 15.9% 14.8% OXFAM አ Exteriores Asunto Fundación Justicia Gévero'

 


La omisión en el pago de pensiones a alimenticias tiene como consecuencias como pobreza, analfabetismo, así como otras vulneraciones para las personas con discapacidad. Las personas con discapacidad tienen derecho a vivir una vida digna y a que todos sus derechos sean garantizados.
 
#MasculinidadesResponsables #PensionesAlimenticias



SEPTIEMBRE

 

¿Qué es la violencia cibernética?
 
Es una forma de violencia que usa las tecnologías para causar un daño psicológico, sexual y patrimonial. Puede tener manifestaciones diversas como:
 
– Difusión de información privada sin consentimiento
– Acoso sexual -Amenazas y sextorsión.
-Suplantación o robo de identidad
-Entre otras múltiples formas.
 
Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Difusión de información privada sin consentimiento.

Compartir o publicar sin consentimiento información como datos, vídeos, imágenes personales en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Acoso sexual.

Conductas de carácter sexual reiteradas y no solicitadas que resultan molestas, perturbadoras o intimidantes a través de mensajes o comentarios en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de 1 persona, niños y texto que dice "ACOSO SEXUAL CONDUCTAS DE CARÁCTER SEXUAL REITERADAS Y NO SOLICITADAS QUE RESULTAN MOLESTAS, PERTURBADORAS Ο INTIMIDANTES A TRAVÉS DE MENSAJES Ο COMENTARIOS EN REDES SOCIALES ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Ο MUJERES. QUIERO TOCARTE! ME ENCANTA TU CUERPO DESEO TU FOTO #ESPACIOSLIBRESDE VIOLENCIACIBERNéTICA CORDES Fundación Justicia Género OXFAM"
Amenazas.

Contenidos violentos, lascivos o agresivos que manifiestan una intención de daño a la persona a través de mensajes privados, publicaciones o comentarios públicos son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de niños y texto que dice "AMeNAZAS CONTENIDOS VIOLENTOS, LASCIVOS Ο AGRESIVOS QUE MANIFIESTAN UNA INTENCIÓN DE DAÑO ALA PERSONA A TRAVÉS DE MENSAJES PRIVADOS, PUBLICACIONES O COMENTARIOS PÚBLICOS SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTESO MUJERES TE ODIO TE VAS ARREPENTIR! TELO GANASTE! ESPERA LAS CONSECUENCIAS FundacionCampe Fundación CORDES #ESPACIOSLIBRESDEVOLECIACIBERÉTICA Fundación fusticiay Ginero OXFAM"
Expresiones machistas y discriminatorias.

Discursos o comentarios que reflejan patrones culturales machistas y basados en roles tradicionales que promueven la discriminación son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres son formas de violencia cibernética hacia esta población.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "EXPRESIOnES MACHISTAS CALLADITA MÁS BONITA DISCURSOS Ο COMENTARIOS QUE REFLEJAN PATRONES CULTURALES MACHISTAS BASADOS EN ROLES TRADICIONALES QUE PROMUEVEN LA DISCRIMINACIÓN SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES MUJERES SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA ESTA POBLACIÓN. YELNOVIO? LAS MUJERES NO SABEN CONDUCIR ESAS COSAS SON DE HOMBRES ASÍ NUNCA VAS A CONSEGUIR MARIDO LA CELA, PORQUE LA QUIERE. FundacionCampo CORDES #ESPCIOSLIBRESDVIOLECIACIBERIÉTICA Fundación Justicia Ginero OXFAM"
Suplantación o robo de identidad.

El uso o falsificación de la identidad de la persona sin su consentimiento a través del robo obtención o modificación de información es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "SUPLAnTACIÓN O ROBO DE IDENTIDAD EL USO Ο FALSIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA PERSONA SIN SU CONSENTIMIENTO A TRAVÉS DEL ROBO OBTENCIÓN Ο MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES. ADVERTENCIA QUE NO SE HAGAN PASAR POR TI! f Fundación ampo CORDES #ESPACIOSIBRESDVIOLENCIACIBERÉETICA Fundación Justiciay Género OXFAM"

SEPTIEMBRE

 

¿Qué es la violencia cibernética?
 
Es una forma de violencia que usa las tecnologías para causar un daño psicológico, sexual y patrimonial. Puede tener manifestaciones diversas como:
 
– Difusión de información privada sin consentimiento
– Acoso sexual -Amenazas y sextorsión.
-Suplantación o robo de identidad
-Entre otras múltiples formas.
 
Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Difusión de información privada sin consentimiento.

Compartir o publicar sin consentimiento información como datos, vídeos, imágenes personales en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Acoso sexual.

Conductas de carácter sexual reiteradas y no solicitadas que resultan molestas, perturbadoras o intimidantes a través de mensajes o comentarios en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de 1 persona, niños y texto que dice "ACOSO SEXUAL CONDUCTAS DE CARÁCTER SEXUAL REITERADAS Y NO SOLICITADAS QUE RESULTAN MOLESTAS, PERTURBADORAS Ο INTIMIDANTES A TRAVÉS DE MENSAJES Ο COMENTARIOS EN REDES SOCIALES ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Ο MUJERES. QUIERO TOCARTE! ME ENCANTA TU CUERPO DESEO TU FOTO #ESPACIOSLIBRESDE VIOLENCIACIBERNéTICA CORDES Fundación Justicia Género OXFAM"
Amenazas.

Contenidos violentos, lascivos o agresivos que manifiestan una intención de daño a la persona a través de mensajes privados, publicaciones o comentarios públicos son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de niños y texto que dice "AMeNAZAS CONTENIDOS VIOLENTOS, LASCIVOS Ο AGRESIVOS QUE MANIFIESTAN UNA INTENCIÓN DE DAÑO ALA PERSONA A TRAVÉS DE MENSAJES PRIVADOS, PUBLICACIONES O COMENTARIOS PÚBLICOS SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTESO MUJERES TE ODIO TE VAS ARREPENTIR! TELO GANASTE! ESPERA LAS CONSECUENCIAS FundacionCampe Fundación CORDES #ESPACIOSLIBRESDEVOLECIACIBERÉTICA Fundación fusticiay Ginero OXFAM"
Expresiones machistas y discriminatorias.

Discursos o comentarios que reflejan patrones culturales machistas y basados en roles tradicionales que promueven la discriminación son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres son formas de violencia cibernética hacia esta población.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "EXPRESIOnES MACHISTAS CALLADITA MÁS BONITA DISCURSOS Ο COMENTARIOS QUE REFLEJAN PATRONES CULTURALES MACHISTAS BASADOS EN ROLES TRADICIONALES QUE PROMUEVEN LA DISCRIMINACIÓN SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES MUJERES SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA ESTA POBLACIÓN. YELNOVIO? LAS MUJERES NO SABEN CONDUCIR ESAS COSAS SON DE HOMBRES ASÍ NUNCA VAS A CONSEGUIR MARIDO LA CELA, PORQUE LA QUIERE. FundacionCampo CORDES #ESPCIOSLIBRESDVIOLECIACIBERIÉTICA Fundación Justicia Ginero OXFAM"
Suplantación o robo de identidad.

El uso o falsificación de la identidad de la persona sin su consentimiento a través del robo obtención o modificación de información es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "SUPLAnTACIÓN O ROBO DE IDENTIDAD EL USO Ο FALSIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA PERSONA SIN SU CONSENTIMIENTO A TRAVÉS DEL ROBO OBTENCIÓN Ο MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES. ADVERTENCIA QUE NO SE HAGAN PASAR POR TI! f Fundación ampo CORDES #ESPACIOSIBRESDVIOLENCIACIBERÉETICA Fundación Justiciay Género OXFAM"

SEPTIEMBRE

 

¿Qué es la violencia cibernética?
 
Es una forma de violencia que usa las tecnologías para causar un daño psicológico, sexual y patrimonial. Puede tener manifestaciones diversas como:
 
– Difusión de información privada sin consentimiento
– Acoso sexual -Amenazas y sextorsión.
-Suplantación o robo de identidad
-Entre otras múltiples formas.
 
Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Difusión de información privada sin consentimiento.

Compartir o publicar sin consentimiento información como datos, vídeos, imágenes personales en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Acoso sexual.

Conductas de carácter sexual reiteradas y no solicitadas que resultan molestas, perturbadoras o intimidantes a través de mensajes o comentarios en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de 1 persona, niños y texto que dice "ACOSO SEXUAL CONDUCTAS DE CARÁCTER SEXUAL REITERADAS Y NO SOLICITADAS QUE RESULTAN MOLESTAS, PERTURBADORAS Ο INTIMIDANTES A TRAVÉS DE MENSAJES Ο COMENTARIOS EN REDES SOCIALES ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Ο MUJERES. QUIERO TOCARTE! ME ENCANTA TU CUERPO DESEO TU FOTO #ESPACIOSLIBRESDE VIOLENCIACIBERNéTICA CORDES Fundación Justicia Género OXFAM"
Amenazas.

Contenidos violentos, lascivos o agresivos que manifiestan una intención de daño a la persona a través de mensajes privados, publicaciones o comentarios públicos son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de niños y texto que dice "AMeNAZAS CONTENIDOS VIOLENTOS, LASCIVOS Ο AGRESIVOS QUE MANIFIESTAN UNA INTENCIÓN DE DAÑO ALA PERSONA A TRAVÉS DE MENSAJES PRIVADOS, PUBLICACIONES O COMENTARIOS PÚBLICOS SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTESO MUJERES TE ODIO TE VAS ARREPENTIR! TELO GANASTE! ESPERA LAS CONSECUENCIAS FundacionCampe Fundación CORDES #ESPACIOSLIBRESDEVOLECIACIBERÉTICA Fundación fusticiay Ginero OXFAM"
Expresiones machistas y discriminatorias.

Discursos o comentarios que reflejan patrones culturales machistas y basados en roles tradicionales que promueven la discriminación son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres son formas de violencia cibernética hacia esta población.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "EXPRESIOnES MACHISTAS CALLADITA MÁS BONITA DISCURSOS Ο COMENTARIOS QUE REFLEJAN PATRONES CULTURALES MACHISTAS BASADOS EN ROLES TRADICIONALES QUE PROMUEVEN LA DISCRIMINACIÓN SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES MUJERES SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA ESTA POBLACIÓN. YELNOVIO? LAS MUJERES NO SABEN CONDUCIR ESAS COSAS SON DE HOMBRES ASÍ NUNCA VAS A CONSEGUIR MARIDO LA CELA, PORQUE LA QUIERE. FundacionCampo CORDES #ESPCIOSLIBRESDVIOLECIACIBERIÉTICA Fundación Justicia Ginero OXFAM"
Suplantación o robo de identidad.

El uso o falsificación de la identidad de la persona sin su consentimiento a través del robo obtención o modificación de información es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "SUPLAnTACIÓN O ROBO DE IDENTIDAD EL USO Ο FALSIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA PERSONA SIN SU CONSENTIMIENTO A TRAVÉS DEL ROBO OBTENCIÓN Ο MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES. ADVERTENCIA QUE NO SE HAGAN PASAR POR TI! f Fundación ampo CORDES #ESPACIOSIBRESDVIOLENCIACIBERÉETICA Fundación Justiciay Género OXFAM"

SEPTIEMBRE

 

¿Qué es la violencia cibernética?
 
Es una forma de violencia que usa las tecnologías para causar un daño psicológico, sexual y patrimonial. Puede tener manifestaciones diversas como:
 
– Difusión de información privada sin consentimiento
– Acoso sexual -Amenazas y sextorsión.
-Suplantación o robo de identidad
-Entre otras múltiples formas.
 
Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Difusión de información privada sin consentimiento.

Compartir o publicar sin consentimiento información como datos, vídeos, imágenes personales en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto
Acoso sexual.

Conductas de carácter sexual reiteradas y no solicitadas que resultan molestas, perturbadoras o intimidantes a través de mensajes o comentarios en redes sociales es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de 1 persona, niños y texto que dice "ACOSO SEXUAL CONDUCTAS DE CARÁCTER SEXUAL REITERADAS Y NO SOLICITADAS QUE RESULTAN MOLESTAS, PERTURBADORAS Ο INTIMIDANTES A TRAVÉS DE MENSAJES Ο COMENTARIOS EN REDES SOCIALES ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Ο MUJERES. QUIERO TOCARTE! ME ENCANTA TU CUERPO DESEO TU FOTO #ESPACIOSLIBRESDE VIOLENCIACIBERNéTICA CORDES Fundación Justicia Género OXFAM"
Amenazas.

Contenidos violentos, lascivos o agresivos que manifiestan una intención de daño a la persona a través de mensajes privados, publicaciones o comentarios públicos son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de niños y texto que dice "AMeNAZAS CONTENIDOS VIOLENTOS, LASCIVOS Ο AGRESIVOS QUE MANIFIESTAN UNA INTENCIÓN DE DAÑO ALA PERSONA A TRAVÉS DE MENSAJES PRIVADOS, PUBLICACIONES O COMENTARIOS PÚBLICOS SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTESO MUJERES TE ODIO TE VAS ARREPENTIR! TELO GANASTE! ESPERA LAS CONSECUENCIAS FundacionCampe Fundación CORDES #ESPACIOSLIBRESDEVOLECIACIBERÉTICA Fundación fusticiay Ginero OXFAM"
Expresiones machistas y discriminatorias.

Discursos o comentarios que reflejan patrones culturales machistas y basados en roles tradicionales que promueven la discriminación son formas de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes o mujeres son formas de violencia cibernética hacia esta población.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
#EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "EXPRESIOnES MACHISTAS CALLADITA MÁS BONITA DISCURSOS Ο COMENTARIOS QUE REFLEJAN PATRONES CULTURALES MACHISTAS BASADOS EN ROLES TRADICIONALES QUE PROMUEVEN LA DISCRIMINACIÓN SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES MUJERES SON FORMAS DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA ESTA POBLACIÓN. YELNOVIO? LAS MUJERES NO SABEN CONDUCIR ESAS COSAS SON DE HOMBRES ASÍ NUNCA VAS A CONSEGUIR MARIDO LA CELA, PORQUE LA QUIERE. FundacionCampo CORDES #ESPCIOSLIBRESDVIOLECIACIBERIÉTICA Fundación Justicia Ginero OXFAM"
Suplantación o robo de identidad.

El uso o falsificación de la identidad de la persona sin su consentimiento a través del robo obtención o modificación de información es una forma de violencia cibernética hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

Las niñas, mujeres y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia. #EspaciosLibresDeViolenciaCibernética
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "SUPLAnTACIÓN O ROBO DE IDENTIDAD EL USO Ο FALSIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA PERSONA SIN SU CONSENTIMIENTO A TRAVÉS DEL ROBO OBTENCIÓN Ο MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CIBERNÉTICA HACIA LAS NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES. ADVERTENCIA QUE NO SE HAGAN PASAR POR TI! f Fundación ampo CORDES #ESPACIOSIBRESDVIOLENCIACIBERÉETICA Fundación Justiciay Género OXFAM"

OCTUBRE

En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, reflexionamos sobre el impacto que la pandemia por el COVID-19 ha implicado en el acceso a derechos y en la necesidad de garantizar una vida libre de violencia para esta población.
 
Las personas adultas mayores tienen derecho al cuidado, a la protección y a permanecer en ambientes seguros, saludables y libres de violencia.
 
#DDHHPersonasMayores #DíaInternacionalDeLasPersonasMayores
Puede ser un dibujo animado de 2 personas, niños y texto que dice "Las personas adultas mayores tienen derecho al cuidado, a la protección a permanecer en ambientes seguros, saludables libres de violencia. En esta situación de emergencia yo contribuyo a crear ambientes seguros libres de violencia para las personas adultas mayores en mi entorno. Fundación Justiciay Género"
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, reflexionamos sobre el impacto que la pandemia por el COVID-19 ha implicado en el acceso a derechos y en la salud mental paras esta población.
 
La emergencia puede causar que las personas mayores se sientan ansiosas, enojadas, estresadas, agitadas o retraídas. A continuación, encontrarás algunas recomendaciones que pueden ayudar a su bienestar.
 
#DDHHPersonasMayores #DíaInternacionalDeLasPersonasMayores
Puede ser una imagen de niños y texto que dice "En la emergencia yo apoyo a las personas mayores para que se sientan seguras y tranquilas. emergencia puede las personas mayores se sientan ansiosas, enojadas, estresadas, agitadas retraídas. continuación, algunas recomendaciones que pueden ayudar bienestar. Facilitar que realicen actividades físicas. Po estiramientoso Propiciar actividades recreación, como películas, realizar ecturas, juegos, otros. Permitir que expresen necesidades como temores, ideas, malestares, otros. Involucrarles en actividades quel es permita compartir mantenimiento del hogar. Realizar ejercicios de respiración, relajación, meditación escuchar tranquila. NEWS W Brindarles oportunamente sencilla necesaria; medidas prevenciony protección. Rutina diaria de actividades Fundación Justiciay Género"
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, reflexionamos sobre el impacto que la pandemia por el COVID-19 ha implicado en el acceso a derechos y en las condiciones de esta población.
 
El valor de asistir a quienes lo necesitan en situaciones de emergencia nos hace ser personas más humanas.
 
Una acción de humanidad, es el cuido de otras personas. La responsabilidad de asistir a quienes están en situaciones de vulnerabilidad es de HOMBRES Y MUJERES
#DDHHPersonasMayores #DíaInternacionalDeLasPersonasMayores
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Una acción de humanidad, es el cuido de otras personas El valor de asistir a quienes lo necesitan en situaciones de emergencia nos hacen ser personas más humanas La responsabilidad de asistir a quienes están en situaciones de vulnerabilidad es de HOMBRES YMUJERES. Fundación Justiciay Género"

En la pandemia todas las personas tienen derecho a estar informadas.
 
La información debe estar en lenguaje sencillo y concreto, en medios accesibles, y en todos los idiomas que se hablan el país.
 
#PandemiaConInformacion
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "En situaciones de emergencia todas las personas tienen derechos a estar informadas lávese las manos! Rajawaxik uch' ajik qaqab Jeb'elTi cha'aja iq'a Ejohei nde po Información en: -Lenguaje sencilloy concreto -Medios accesibles -Idiomas que hablan en el país. Fundación Campo CORDES Fundación Justiciay Género R OXFAM"

NOVIEMBRE

¡En la emergencia, no estás sola!
Si eres víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual en tu hogar, llama de inmediato a los servicios de atención de tu localidad. Entidades que ofrecen orientación y atención en caso de violencia contra las mujeres:
-policía
-ministerios públicos o fiscalías
– instituciones u organizaciones que trabajan por las mujeres
#EmergenciaSinVCM #EnLaEmergenciaNoEstasSola

Puede ser un dibujo animado de una o varias personas y texto que dice "iEn la emergencia, no estás sola! Si eres víctima de violencia psicológiça, física, económica ဝ sexual en tu hogar, llama de inmediato a los servicios de atención de tu localidad AYUDA Entidades que ofrecen orientación atención en caso de violencia contra las mujeres: policía ministerios públicos o fiscalías instituciones U organizaciones que trabajan por las mujeres. FundaciónCa emergencia CORDES Fundación Justiciay Giuero 8 OXFAM"
Mantén comunicación con tus familiares, amistades o personas de confianza.
Si te encuentras en riesgo por violencia, mantén contacto frecuente a través de mensajes, llamadas u otros, con personas de confianza que puedan apoyarte o ayudarte.
#EmergenciaSinVCM #EnLaEmergenciaNoEstasSola
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Mantén comunicación con tus familiares, amistades Ο personas de confianza Si te encuentras en riesgo por violencia, mantén contacto frecuente a través de mensajes, llamadas u otros, con personas de confianza que puedan apoyarte o ayudarte. Claudia esta escribiendo... Claudia: Hola! Gloria: Cómo estás? Claudia: He estado preocupada por... Fundeción Campo CORDES Fundación Justiciay Ginero 8 OXFAM"
Tienes derecho a permanecer en lugares seguros y libres de violencia.
Si te encuentras en riesgo por violencia, tienes derecho a contar con un lugar o refugio a donde puedas acudir y permanecer. Por ejemplo, casa de familiares, de amigas/os o personas de confianza, albergues de instituciones públicas o de organizaciones de mujeres.
#EmergenciaSinVCM #EnLaEmergenciaNoEstasSola
Puede ser un dibujo animado de niños y texto que dice "En situaciones de aislamiento, tienes derecho a permaneçer en lugares seguros y libres de violencia. Si te encuentras en riesgo por violencia, tienes derecho a contar con un lugaro refugio donde puedas acudir permanecer. Por ejemplo, casa de familiares, de amigas/os o personas de confianza, albergues de instituciones públicas de organizaciones de mujeres. Fundación Campo CORDES Fundación Justiciay Género OXFAM"
En caso de violencia tienes derecho a la protección del Estado.
Si eres víctima de violencia, llama a las autoridades para que establezcan medidas de protección y la salida del domicilio de la persona agresora.
#EmergenciaSinVCM #EnLaEmergenciaNoEstasSol
Puede ser un dibujo animado de niños y texto que dice "En caso de violencia tienes derecho a la protección del Estado. NO ACERCARSE Si eres víctima de violencia, llama a las autoridades para que establezcan medidas de protección y salida del domicilio de la persona agresora. POLICIA Fundación Campo CORDES Fundación Justiciay Género OXFAM"

DICIEMBRE

Cuida a tus mascotas. No uses pirotecnia.

#NoALaPirotecnia
Puede ser un dibujo animado de texto que dice "CUIDA A TUS MASCOTAS Fundación Justiciay Ginero NO USES PIROTECNIA"

 

Porque en estas fiestas todos tenemos derecho a disfrutar.

#NoALaPirotecnia

Puede ser un dibujo animado de texto que dice "QUE TODOS DISFRUTEMOS #NOALAPIROTECNIA Fundación Justicia Ginero"

Que las únicas luces que iluminen en estas fechas sean para hacer felices a las mascotas y no para hacerlas sufrir.

#NoALaPirotecnia

Puede ser una imagen de animal y texto

El ruido de la pirotecnia provoca afectaciones en el sistema nervioso de las mascotas por lo que es nuestra obligación protegerlos.

#NoALaPirotecnia

Puede ser un dibujo animado de una o varias personas y texto

Los animales que no son domésticos también salen afectados por la pirotecnia la cual les aturde sus hábitos silvestres.

#NoALaPirotecnia

Puede ser una imagen de texto

La pirotecnia puede provocar afecciones mortales como ataques cardíacos en especies silvestres.

#NoALaPirotecnia

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Que el fin de año no sea un rato amargo de dejar a las crías silvestres desprotegidas por el impacto de la pirotecnia. 

#NoALaPirotecnia

Puede ser una imagen de texto que dice "#NOALAPIROTECNIA Fundación Justicia Género"

Barra lateral primaria

Buscar

Footer

Copyright © 2018. FUNDACION JUSTICIA Y GENERO.

Calle 69, Av 12, Barrio la Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José

Teléfono: (506) 2101-8831

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

 

  • 458268Total de visitas:
  • 117Hoy:
  • 14285Visitantes por mes:
  • 401Visitantes por día:
Copyright © 2022 • Genesis Sample on Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión